(29-1-2024). La firma española GM Racket Sports abrió oficina en Miami en junio del año pasado. Desde allí el co-fundador de la compañía, Francisco Marín, goza de privilegiada información de los avances en la implantación del pádel en Estados Unidos. El directivo destaca que el principal hándicap para una rápida expansión del pádel en EEUU se encuentra en la normativa y abundante burocracia que rodea a la instalación de pistas.
GM Racket Sports se presenta como “una empresa de gestión 360 grados de deportes de raqueta”, con el pádel ocupando un lugar destacado, junto al tenis, pickleball y tenis playa. La firma ofrece servicios de formación, organización de torneos y eventos y también asume la distribución de marcas deportivas. Francisco Marín es el ceo de la oficina de la compañía en Miami y co-ceo, junto a David Guillén, de la oficina en España, cuya sede se encuentra en Barcelona.
Además de abrir oficina en el estado de Florida, conocido como ‘The Racket Sports State’, GM Racket Sports suscribió el pasado verano dos alianzas estratégicas con dos reconocidas marcas españolas. Por una parte, un convenio con Padel Galis para el desarrollo del pádel en Estados Unidos, y, por la otra, un convenio con ZCebra para el desarrollo del pickleball tanto en España como Estados Unidos.
Preven 30.000 pistas de pádel en EEUU para 2030
Según manifiesta Marín, en Estados Unidos algunos estudios de mercado barajan la instalación de hasta 30.000 pistas, en todo el país, para el año 2030. No obstante, añade que otros informes rebajan esa cifra hasta las 10.000 pistas. En todo caso, Marín destaca que incluso los números más conservadores suponen un gran crecimiento, teniendo en cuenta que en la actualidad se estima una cantidad de 400 pistas de pádel operativas en todo el país.
El directivo destaca que Florida es el estado con un mayor número de pistas de pádel, junto a Texas y California, pero la expansión ya se ha iniciado en otros estados como Nueva York. El hecho de que solo 12 de los 52 estados del país cuenten con pistas de pádel sería, en realidad, un indicador del gran potencial de desarrollo existente.
La normativa, principal hándicap
Marín considera que el principal hándicap para una rápida expansión del pádel en EEUU se encuentra en la normativa que rodea a la instalación de pistas, con abundante burocracia que retrasa la obtención de los permisos necesarios. El experto sostiene que desde diferentes instancias se han entablado contactos con las administraciones buscando suavizar las exigencias actuales. Marín prevé que, cuando se consiga aligerar ese papeleo, se acelerará considerablemente el proceso de instalación de pistas.
Por otra parte, Marín señala que la numerosa comunidad hispana presente en Estados Unidos ya conoce, en su mayoría, el pádel, con lo cual se trata de una clientela base importante. No obstante, el directivo señala que para que se produzca la completa expansión del deporte es preciso llegar hasta toda la diversidad cultural estadounidense.
Celebrities con equipos de pádel
Francisco Marín opina que el papel de promoción que realizan deportistas de élite y celebridades de diferentes ámbitos es fundamental para dar a conocer el pádel en Estados Unidos.
En ese sentido, señala, por ejemplo, a Daddy Yankee como propietario de Orlando de la Padel Pro League, la primera liga profesional de pádel estadounidense; o a Eva Longoria, propietaria del Eleven Eleven Team USA, que participará en la Hexagon Cup en Madrid entre los próximos 31 de enero a 4 de febrero.
El experto apunta que la vinculación al pádel crece entre otras personalidades famosas en EEUU, lo que contribuye a acercar el deporte hasta el público y, en concreto, a deportistas amateurs de tenis, pickleball y de otras especialidades que pueden animarse a dar el salto.
Las ferias estadounidenses se apuntan al pádel
Según Marín el pádel también cobra cada vez mayor importancia en eventos en Estados Unidos. Por ejemplo, la International Racquets Conference, que se celebrará del 3 al 10 de febrero en Tampa, incluirá este año el pádel entre su oferta de deportes.
Asimismo, la feria profesional RaquetX, que tendrá lugar entre el 24 y 26 de marzo en Miami, pondrá el pádel en un lugar destacado, junto a deportes de raqueta más populares en el país como el tenis o el pickleball. GM Racket Sports estará presente como expositor en esta feria junto a Zcebra.
No hay comentarios
Añade el tuyo