Quantcast

PÁDEL / TENIS

Nueva adquisición en el mercado del pádel

El grupo de inversión GPF Partners adquiere Nox

Para Impulsar su notoriedad, internacionalidad y arraigo en otros deportes de raqueta

nox-ceo-jesús-ballvé-2-bis

Jesús Ballvé continuará ostentando la dirección general de la empresa de productos para pádel, Nox.

(9-2-2024). El grupo de inversión español GPF ha culminado su entrada en el accionariado de la marca de productos de pádel, Nox. En los últimos tiempos, la empresa, liderada por Jesús Ballvé, ha aprovechado el crecimiento del pádel en nuevos países para acelerar su estrategia de internacionalización, así como para diversificar su base de clientes y proveedores.

Con la entrada de GPF Partners en el accionariado de Nox, la empresa ha anunciado su decidida apuesta por continuar su proceso de internacionalización, así como por seguir expandiendo el reconocimiento de la marca a nivel mundial. Al frente de la empresa continuará su actual CEO y fundador, Jesús Ballvé.

El equipo directivo de Nox y su nuevo accionista, GPF, han elaborado conjuntamente un ambicioso plan estratégico cuyos pilares son tres. Por un lado, mantener y reforzar la posición competitiva en el mercado actual asegurando la máxima calidad en todos sus productos; por el otro lado, expandir sus conocimientos y experiencia a otros deportes de raqueta como el pickleball; y, en tercer lugar, consolidar un plan de expansión internacional que aproveche el gran crecimiento del pádel.

UN ‘PATA NEGRA’ DEL PÁDEL

Fundada hace 16 años (en 2008) y con sede en Barcelona, Nox esta especializada en la fabricación y venta de palas de pádel de gama alta, así como de textil, calzado, bolas y otros accesorios para este deporte. La enseña es actualmente una de las marcas con mayor reconocimiento a nivel global en la comunidad del pádel (es la líder en número de seguidores en las redes sociales) y, asimismo es el sello patrocinador de reconocidos deportistas como Agustín Tapia, número 1 del ranking mundial masculino de jugadores profesionales; y de Nico Gianotti, número 1 del ranking mundial masculino de tenis playa. Asimismo, ha sido uno de los patrocinadores principales del World Padel Tour.

En 2022 facturó 27,76 millones de euros, según el registro mercantil, aumentando en un 162% su cifra de ingresos del año anterior y obteniendo unos beneficios tras impuestos de 6,68 millones de euros

GRAN PROYECCIÓN INTERNACIONAL

A medida que el pádel ha ido penetrando en nuevos mercados geográficos, Nox ha conseguido internacionalizarse extendiendo su facturación a otros países de la Unión Europea, EE.UU., Emiratos Árabes Unidos y Latinoamérica.

A día de hoy, las ventas internacionales representan más del 50% de las ventas totales de la compañía y ésta prevé que dicha proyección internacional crezca “a medida que el padel siga creciendo y consolidándose en nuevos países”, según han declarado fuentes de la firma.

Entre 2022 y 2023, NOX construyó su propia fábrica en Paraguay en un esfuerzo estratégico por ampliar el control sobre el suministro y la calidad de sus palas.

GPF Partners, fundado en 2015 por Martín Rodríguez-Fraile, Ignacio Olascoaga, Lorenzo Martínez de Albornoz y Guillermo Castellanos, cuenta en la actualidad con más de 1.200 millones de euros de capital bajo gestión entre los fondos GPF (Private Equity) e Inbest GPF (Real Estate).

Todos los fondos están participados de manera exclusiva por inversores privados de España, EE.UU. y 15 países de Latinoamérica.

Cabe recordar que GPF Partners ya entró en el accionariado de la Rafa Nadal Academy el pasado mes de noviembre. Como parte de aquel acuerdo se reforzó el departamento internacional de la Rafa Nadal Academy con el nombramiento de Carlos Costa como Director de Desarrollo Internacional, división que contará con el apoyo de Toni Nadal y Maribel Nadal (Subdirectora General).


No hay comentarios

Añade el tuyo