(27-2-2025). “El mercado del pádel ha cambiado muchísimo, las tiendas también tenemos que cambiar hay que hacer cosas nuevas, y acercarse más al cliente”, afirma la co-propietaria de Malakapadel, Arantxa Santana. La firma malacitana, con tienda en activo desde el año 2013, evoluciona cada vez más hacia la prestación de servicios.
Arantxa Santana, co-propietaria de Malakapadel junto a su socia Mercedes Maza, señala que 2024 fue un año con muchas dificultades para la venta de material de pádel en las tiendas físicas independientes. La principal causa fue la situación de sobrestock en el mercado, con grandes liquidaciones y ofertas lideradas por los grandes operadores online.
Permisividad de las marcas
“No vamos a negar que el comercio electrónico cada vez tiene más fuerza, la gente confía cada vez más en la compra online”, reconoce Santana. La minorista valora que para poder competir en la venta online es preciso “ser muy fuerte económicamente”, lo cual es un hándicap para las tiendas de pequeño o mediano tamaño. Pero aparte de ello, Santana considera que “existe una permisividad muy grande por parte de las marcas de pádel”
La minorista denuncia que “parece que en Internet todo vale, de hecho, podemos encontrar material de algunas marcas más barato que si lo compramos a nuestro proveedor”. La detallista cuestiona también que, por ejemplo, una plataforma como Wallapop, teóricamente dedicada a la venta de artículos de segunda mano, tenga usuarios vendiendo material de pádel nuevo.
Santana sostiene que “internet ha crecido muy rápido, con plataformas muy potentes y poca regulación”. Asimismo, considera que “es imposible competir contra el poderío económico de los gigantes de la vena online de pádel”.
No obstante, la minorista reconoce la necesidad de seguir impulsando la venta online en su negocio, aunque dentro de sus posibilidades: “Nuestro objetivo no es acaparar una gran cuota de mercado ni facturar millones de euros, queremos mantener una proyección que nos permita ser rentables con una inversión asequible para nosotras”, apunta.
Reestructuración
Santana expone que en Malakapadel la venta de material va a menos, está pasando a un segundo lugar mientras que la prestación de servicios cobra cada vez más importancia, y aporta mayor rentabilidad. La minorista se plantea este 2025 como un año para profundizar en la reestructuración de la empresa, colocando “el servicio como principal propuesta de valor”.
Por una parte, Santana dice dirigirse a marcas y empresas para la gestión y organización de eventos deportivos y actividades vinculadas al deporte, incluso más allá del pádel. En particular, la empresaria expone que en el área de influencia directa de Malakapadel, la Costa del Sol, está creciendo mucho el interés y la demanda relacionada con el pickleball.
Asimismo, Santana destaca la importancia del cliente extranjero de material de pádel que no solo busca comprar el producto sino también recibir asesoramiento práctico, en pista, o mejorar su técnica. “Somos profesionales que conocemos la tienda, el producto, el deporte, el circuito y la gestión, es en cuanto a todo ello que queremos basar nuestra propuesta de valor”, concluye Santana.
No hay comentarios
Añade el tuyo