Quantcast

PÁDEL / TENIS

Flamante capitán de la primera selección española de este deporte

Martín Suárez pronostica que el Pickleball triplicará en dos años la cifra de jugadores en España

“Tenemos claras opciones de podio en el próximo Campeonato de Europa”

martin-suarez-seleccionador-del-equipo-eespañol-de-pickleball-bis

UN DEPORTE CON GRAN ATRACTIVO. El seleccionador del equipo español de Pickleball, Martín Suárez, observa que existe "una gran cantidad de personas involucrándose en este nuevo deporte".

(13-5-2024). El pickleball ya ha iniciado su despegue en España. Martín Suárez, flamante capitán de la primera selección española de pickleball, prevé que en dos años se triplique en España el número de jugadores practicando este deporte relativamente nuevo. Además, según destaca, cada vez hay más inversores apostando por el pickleball.

El nuevo capitán de la selección española de pickleball, Martín Suarez, fue jugador profesional de pádel en su Argentina natal, donde también empezó a jugar pickleball en el año 2017. Continuó su progresión profesional en Estados Unidos para, después, trasladarse a España en el año 2019.

En nuestro país la carrera de Suárez se ha inclinado cada vez más hacia el pickleball. Suarez fue campeón de España de dobles y campeón de Europa en categoría mixta en el año 2022. Asimismo, el pasado 2023 fue campeón en dobles y en mixtos en el Open de Madrid de pickleball.

Más jugadores y más inversión

Suárez apunta al cálculo de unos 20.000 jugadores de pickleball en España en la actualidad. Su previsión es que esa cifra se triplique en un plazo de dos años, hasta alcanzar unos 60.000 jugadores.

El seleccionador observa que existe una gran cantidad de personas involucrándose no solo en la práctica activa de este nuevo deporte sino en todos los ámbitos, como puede ser la organización de eventos, instalación de pistas, creación de clubes, fabricantes y comercializadores de material…

Cada vez más gente pide entrenamientos de pickleball

Suárez observa que en el último año han surgido inversores interesados en apostar por la industria del pickleball, así como sponsors para jugadores y eventos.

El pickleball gana alumnos

Radicado en la ciudad de Madrid, Suarez es entrenador de pádel y de pickleball. Según destaca, en años pasados toda la demanda se concentraba completamente en el pádel, con 7 u 8 horas de clases a diario. Hoy en día, son las clases de pickleball las que ocupan la mayor parte de su tiempo, representando el 80% de su actividad total y con el pádel relegado al 20% restante.

Es muy fácil empezar a jugar, la gente lo pasa bien enseguida y se engancha

“Cada vez más gente pide entrenamientos de pickleball”, destaca Suárez. Tanto es así, que ha creado una academia específicamente para ese deporte. Según explica, por una parte, hay gente que se inicia en el pickleball después de haber conocido el deporte a través de TikTok u otras redes sociales. “Es muy fácil empezar a jugar, la gente lo pasa bien enseguida y se engancha”, asegura.

Menos exigente y lesivo

Por otra parte, Suárez apunta que también llegan al pickleball jugadores con experiencia en otros deportes de raqueta, como el tenis o pádel, porque se trata de un deporte menos exigente físicamente y menos lesivo. En particular, el entrenador expone que algunos jugadores optan por el pickleball para evitar lesiones de rodillas que sufren cuando juegan al pádel.

En todo caso, el seleccionador recuerda que el pickleball es un deporte sencillo de jugar a nivel inicial y amateur, pero más técnico y complicado de dominar para estar en la alta competición.

España, potencia europea de pickleball

Suárez no quiere avanzar todavía nombres de posibles componentes de la selección de española de pickleball, que se compondrá de equipo absoluto (jugadores mayores de 19 años y hasta 50 años) y equipo veterano (mayores de 50 años).

Para cada equipo serán seleccionados 4 jugadores y 4 jugadoras

Según avanza, para cada equipo serán seleccionados 4 jugadores y 4 jugadoras. Su primera cita en competición oficial será en el Campeonato de Europa, que se disputará el 23 y 24 de noviembre en Southampton, con la participación de 28 países.

En el Europeo intentaremos ocupar el puesto más alto del podio

El seleccionador español afirma que el nivel de los jugadores españoles sitúa a España como una potencia a nivel europeo, entre los tres mejores países junto a Inglaterra y Suecia. Suárez admite que Inglaterra se encuentra “algo por delante”, pero tiene plena confianza en poder plantarle cara.

El objetivo de España para el primer Campeonato de Europa de Pickleball es subir al podio, luchando por ocupar el puesto más alto.


No hay comentarios

Añade el tuyo