(5-4-2024). Racquet-Link nace con el objetivo de profesionalizar la contratación en la industria de la raqueta, manifiesta el co-fundador de la enseña, Álvaro González de Castejón. La compañía se enfoca en conectar entrenadores de tenis, pádel y pickleball con clubes, centros de raqueta o resorts a nivel nacional e internacional.
Racquet-Link comenzó a operar a principios de estee año. Sus fundadores son Álvaro González de Castejón y Marina Martí. Previamente, Álvaro González de Castejón fue durante 5 años International Marketing Manager en las divisiones de pádel y pickleball de All For Padel – Adidas.
Por su parte, Marina Martí fue “Student Athlete” de tenis becada en USA y cuenta con experiencia profesional en Amazon. Asimismo, Racquet-Link cuenta, como consultor experto, con Javier Martí, exjugador profesional de tenis y pádel y actual entrenador profesional de jugadores ATP y WTA.
Según indica González de Castejón, la misión de Racquet-Link es “aportar valor tanto a los entrenadores de tenis, pádel y pickleball como a los clubes, profesionalizando la contratación, ofreciendo asesoramiento, facilitando procesos y ahorrando tiempo”, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Plataforma online
Racquet-Link dispone de una plataforma online en la que tanto entrenadores como clubes pueden registrarse, de forma gratuita, y definir sus respectivos perfiles. González de Castejón destaca que, más allá de ello, esa plataforma representa “una comunidad en crecimiento, que busca ejercer de altavoz de las oportunidades laborales y transformar la manera en el que talento del tenis, pádel y pickleball se encuentren”.
Aunque inicialmente la firma pone su foco en los procesos de contratación de entrenadores, González de Castejón no descarta abrir la plataforma a otros talentos profesionales relacionados con la gestión, siempre dentro de la industria de la raqueta.
Talento español en tenis y pádel
“Los entrenadores españoles de tenis y pádel están muy bien valorados a nivel mundial, sin olvidar que España es cuna de entrenadores pádel”, recuerda. Al respecto, el directivo destaca que “desde aquí, como empresa española, estamos captando el mejor talento para moverlo de forma profesional a nivel nacional y, sobre todo, internacional”.
En cuanto al pickleball, González de Castejón apunta que “se encuentra en sus inicios en Europa, pero se espera una rápida expansión y una gran demanda de entrenadores”. El directivo indica que “todavía hay pocos formadores de pickleball en el ámbito europeo, de momento la estrategia pasa por captar talento en Estados Unidos para traerlo a Europa”.
Más allá de ello, el directivo expone que desde Racquet-Link están estableciendo acuerdos con empresas líderes en formación para actuar como su bolsa de empleo, aportando valor a sus cursos de formación y captando talento de calidad.
Asimismo, el ejecutivo subraya que “uno de los valores que aporta Racquet-Link es la función de ‘carrier manager’, analizando y asesorando a cada candidato de manera cercana y personal para que alcance su máxima capacitación profesional en todos los ámbitos”.
Foco en Estados Unidos y sudeste asiático
De momento, Racquet-Link cuenta con más de 120 entrenadores registrados en tenis y pádel. En lo que se refiere a posiciones de empleo, la compañía ha puesto su foco inicialmente en Estados Unidos y el sudeste asiático. González de Castejón indica que, actualmente, cuentan con procesos de selección abiertos en EEUU, Bali y Hong-Kong, además de en España.
Paralelamente, la compañía se encuentra en conversaciones con clubes de deportes de raqueta en Italia, Egipto y Grecia. González de Castejón subraya que, cara al futuro, no hay límite geográfico. La expansión de la compañía se dirige a todo el mundo.
No hay comentarios
Añade el tuyo