PÁDEL / TENIS

Frente al desinfle del running, el ciclismo y el outdoor

El pádel, el superviviente de los booms deportivos de la post pandemia

Según Playtomic, sigue sumando jugadores en España

TICKET-MEDIO-POR-PARTIDO-DE-PÁDEL–EN-DIVERSOS-PAÍSES–BIS

JUGAR EN ESPAÑA, UNA GANGA. De los datos recabados por Playtomic se desprende que España es el país en el que jugar un partido de pádel sale más barato.

(3-3-2023). El post confinamiento de la pandemia tuvo como principales deportes favorecidos al ciclismo, el outdoor, el padel y el running. Solo el padel ha logrado, sin embargo, mantener vivo su boom de practicantes mientras los otros tres deportes van redimensionándose a la baja. El padel se erige en el gran triunfador post pandemia. Así lo atestiguan desde Playtomic.

El pasado año 2022 se produjo la consolidación del gran crecimiento que la práctica del pádel experimentó a partir de la liberación de las restricciones dictadas por las administraciones a raíz de la pandemia del Covid. Así lo revelan los datos recopilados por Playtomic en cuanto a número de clubes y jugadores que interactúan en su App. La confirmación de esa tendencia alcista llegó, además, el pasado enero, al situarse como el mejor mes histórico en ocupación de pistas registrado por la plataforma.

El director regional para España y Portugal de Playtomic, Manuel Ozamiz.

El director regional para España y Portugal de Playtomic, Manuel Ozamiz, expone que “hubo quien dijo que el boom de la práctica del pádel derivado de la pandemia iba a desaparecer conforme la gente pudiese volver a otros deportes. Sin embargo, estamos comprobando que esos nuevos jugadores se han quedado en el pádel y que, incluso, el número de aficionados sigue en aumento”. Según añade Ozamiz, la ocupación de pistas registrada por Playtomic en España creció en enero de 2023 un 9% respecto a enero de 2022, cuando la práctica el pádel estuvo en su punto más álgido en los inicios de la era post pandemia.

Asimismo, a la conclusión del pasado 2022, Playtomic contaba en España con 1.137 clubes adscritos, un 25% más que en 2021, y un total de 6.400 pistas. También creció un 25% el número de jugadores en el mismo período, hasta alcanzar un total de 596.000. De ellos, un 74% correspondían al género masculino y un 18% al femenino; el 7% restante no identificó su sexo.

Por otra parte, la frecuencia media de juego se situó en 2022 en 15,61 partidos al año por jugador.

Madrid vs Cataluña

Cataluña y la Comunidad de Madrid lideran la práctica del pádel, pero con diferentes comportamientos a tenor de los datos que baraja Playtomic: en el centro de España la aplicación contabiliza 225 clubes y 200.000 jugadores, mientras que en territorio catalán se encuentran 330 clubes y 167.000 jugadores. Es decir, en comparación, Madrid tiene menos clubes que Catalunya, pero cuenta con más jugadores.

Sin embargo, según informa Ozamiz, el precio medio que aplican los clubes por partido es más caro en Cataluña que en Madrid. Ello a pesar de que, según “las leyes del mercado”, se infiere que debería ser a la inversa, dado que Catalunya cuenta con más oferta de clubes y menos demanda de jugadores. En realidad, el ticket medio por partido en la comunidad madrileña es de 20€, mientras que en Barcelona es de 28€.

Los partidos más baratos se juegan en España

En todo el mundo, Playtomic contabiliza 4.500 clubes y más de 1,6 millones de jugadores. La plataforma está presente en Europa, Oriente Medio, Centroamérica, Estados Unidos… El ticket medio por partido a nivel internacional se sitúa en 31 euros, pero en España la media es de 22,50 euros, destacando por ser mucho más barata que en la mayoría de países.

En Suecia, por ejemplo, el coste medio por partido es de 36,40€. Al respecto, Ozamiz apunta que alguien podría argumentar que en el país escandinavo el coste de vida es más alto que en España. Ante ello, el directivo pone otro ejemplo: Italia. En este país, cuyo nivel de vida es más cercano al español, la media por partido es de 39,30 euros. Por otra parte, en un país de un gran poder adquisitivo como Kuwait el ticket medio alcanza los 81 euros

Playtomic sigue creciendo

Ozamiz expone que el pasado 2022, Playtomic creció un 16% en el número de clubes adscritos a su app y un 20% en jugadores en la comunidad de Madrid.

En Catalunya el avance aún fue mayor, con un incremento de un 38% en clubes y de un 42% en jugadores. El directivo manifiesta que en Barcelona se está produciendo el nacimiento de numerosos clubes.

Tras esas dos comunidades autónomas, Ozamiz destaca el auge del pádel en País Vasco, Baleares y la costa del sur de Andalucía. Estos dos últimos territorios se estarían viendo beneficiados de la expansión del pádel a nivel internacional, al acoger a turistas y residentes extranjeros que se habrían iniciado en el deporte en sus países de origen.

Más clubes adscritos en Italia que en España

A nivel internacional, el directivo señala que se están produciendo numerosas aperturas de clubes en Italia, un país en el que Playtomic ya cuenta con más clubes que en España, aunque con un menor número de pistas. Así, en virtud de los datos procedentes de los clubs adscritos a Playtomic, la media en España es de 5,6 pistas por club (6.400 pistas para 1.137 clubes) mientras que en Italia la media es de 3,3 pistas por club (4.081 pistas para 1.240 clubes).

Ozamiz indica que, a nivel europeo, el pádel también avanza considerablemente en la zona de Benelux. Se esperan, además, importantes desarrollos en Alemania, donde en concreto Jurgen Klopp está abriendo varios clubes, y en Inglaterra, donde se implantan instalaciones de envergadura en Londres. Fuera de Europa, además de Oriente Medio, el directivo destaca a Sudáfrica.

Partidos Playtomic

Como dato relevante de 2022, Ozamiz cita que los partidos Playtomic crecieron un 73% en España, sumando un total de 475.129 partidos. Se trata de partidos que se acuerdan entre jugadores de un mismo nivel, sin conocerse entre ellos, cuando precisan encontrar compañeros de juego.

El directivo apunta que esos partidos abiertos son una herramienta para que los clubes puedan incrementar su ocupación en horas de baja afluencia, a la vez que ayudan a los jugadores. Las horas valle son entre las 9 de la mañana y la 5 de la tarde y en ese periodo la demanda de pistas es baja; al mismo tiempo, hay jugadores que quieren y pueden jugar en esas horas, pero posiblemente no coinciden con compañeros de juego en su círculo cercano. Con los partidos Playtomic, según concluye Ozamiz, “se pueden completar equipos y aumentar la ocupación de las pistas”.


No hay comentarios

Añade el tuyo