Quantcast

PÁDEL / TENIS

Cataluña ya negocia su incorporación

Piden más transparencia en la integración autonómica del pickeball a las federaciones de tenis

pickleball-organización-territorial-bis

A raíz de las dificultades para vertebrarse como federación española específica, la asociación española de pickleball ha decidido organizarse federativamente bajo el cobijo de la Real Federación Española de Tenis.

(2-10-2023). Tras la integración del pickleball en la Real Federación Española de Tenis (RFET) a nivel nacional, las asociaciones autonómicas de pickleball han iniciado el proceso para, a su vez, pasar a formar parte de las federaciones autonómicas de tenis. Algunas asociaciones autonómicas piden más transparencia sobre el alcance y desarrollo del acuerdo.

El pasado 9 de septiembre se hizo público el acuerdo firmado entre la Real Federación Española de Tenis (RFET) y la Asociación Española de Pickleball para la integración del pickleball a la estructura de la Real Federación Española de Tenis. Entre los principales puntos acordados, figuraba la creación de un comité nacional independiente del pickleball, con un presupuesto económico asignado para liderar el desarrollo del deporte en España. Parte del acuerdo, según fue anunciado públicamente, es el traslado de las mismas condiciones a nivel autonómico.

Diferentes asociaciones de pickleball consultadas por CMDsport han manifestado que se han iniciado o están por iniciarse las negociaciones con sus respectivas federaciones autonómicas de tenis, aunque sin saber todavía con detalle cómo se va a desarrollar la integración. Tal es el caso, por ejemplo, de Catalunya de la Comunidad Valenciana.

El presidente de la asociación de pickleball de la Comunidad Valenciana, Alejandro Sendín, dice estar a la espera de reunirse pronto con el presidente de la Federación Valenciana de Tenis. “Esperamos que en ese encuentro nos informen con más detalle, por lo que sabemos cada asociación de pickleball debe concretar los acuerdos en sus respectivas reuniones”.

Poca transparencia

En concreto, el presidente de la Asociación Catalana de Pickleball, Alex Jiménez, apunta que “el problema de que desde Madrid ni la Asociación Española de Pickleball ni la Federación Española de Tenis han comunicado los detalles del acuerdo, no hay transparencia en ese sentido”.

Jiménez añade que “a las asociaciones autonómicas nos interesa conocer más detalles porque nos ayudaría en las negociaciones que tenemos con las federaciones autonómicas de tenis”.

En todo caso, el directivo del pickleball catalán prevé cerrar un acuerdo con la federación de tenis catalana a mediados de este octubre. Al respecto, manifiesta que todavía está por decidir quién va a formar parte del comité catalán de pickleball.

Si se replica el acuerdo alcanzado en Madrid, los miembros del comité serían el presidente y vicepresidente de la asociación autonómica de pickleball, más otros dos representantes del deporte. Jiménez no confirma que él mismo vaya a integrar el comité catalán: “no tengo que ser necesariamente, yo como presidente… Lo que sí nos gustaría es que la comisión esté formada por una representación variada del pickleball catalán, lo más democráticamente posible”.

Buena valoración por parte de las asociaciones

Más allá de las dificultades que puedan surgir en el proceso de integración, Jiménez valora muy positivamente el paso dado: “es como si hubiese llegado un inversor potente. Esto nos va a facilitar mucho la tarea de llegar a los clubes de tenis, así como a divulgar el deporte”.

En la actualidad, según los datos de la Asociación Catalana de Pickleball, Catalunya contabiliza unas 60 pistas de pickleball en un total de 16 clubes.

El último club en sumarse fue el Club Natació Montjuic de la ciudad de Barcelona, el pasado septiembre.

Jiménez destaca que “pronto vamos a tener la facilidad de llegar hasta los 220 clubes de la federación de tenis con el simple envío de un correo electrónico”.

Se calcula que actualmente en torno a 2.000 personas practican el pickleball en Catalunya.

UN IMPULSO IMPORTANTE

También el presidente de la Asociación Valenciana de Pickleball, Alejandro Sendín, considera muy positiva la integración en las federaciones de tenis. Sobre ello manifiesta que “va a representar un impulso muy grande que permitirá una gran aceleración para la implantación del deporte”.

Alejadro Sendín apunta que “ahora estamos en un momento de transición, esperamos concretar más con la federación de tenis en las próximas semanas y que a finales de año estén operativas las nuevas estructuras”.

Experiencia rejuvenecedora

Por su parte, el presidente de la Asociación Catalana de Pickleball concluye que ser parte de la federación de tenis “facilitará el impulso de muchas más exhibiciones, así como demostrar las ventajas que tiene el deporte del pickleball, especialmente para la gente de más edad”.

Alex Jiménez explica: “conforme te haces más mayor, la pista de tenis te va quedando grande; cuando entras en una pista de pickleball te sientes rejuvenecido porque puedes desarrollar mucho más juego”.

 


No hay comentarios

Añade el tuyo