PÁDEL / TENIS

Formación continuada para los gestores de instalaciones de este deporte

Playtomic arranca un plan para ayudar a impulsar el crecimiento de los clubes de pádel

Compartirá contenido relevante procedente de su know how, consultoras y expertos e incluirá casos de éxito

De-izquierda-a-derecha,-Pablo-Carro,-Nicola-Biffi,-Pedro-Claveria,-Félix-Ruiz-y-Rubén-Martín,-principales-motores-del-progreso-de-Playtomic-bis

De izquierda a derecha, Pablo Carro, Nicola Biffi, Pedro Claveria, Félix Ruiz y Rubén Martín, principales motores del progreso de Playtomic.

(18-4-2023). Playtomic acaba de lanzar una iniciativa que persigue ofrecer a los gestores de clubes de pádel una formación continuada para optimizar su adaptación al escenario empresarial del pádel y, consecuentemente, el crecimiento y la rentabilidad de las instalaciones que rigen. La iniciativa nace bajo el lema “Learn, Engage, Grow” (Aprende, Participa, Crece).

La plataforma líder mundial del universo del pádel y otros deportes de raqueta, Playtomic anuncia la puesta en marcha de la que califica como su iniciativa “más ambiciosa”. Bajo el lema “Learn, Engage, Grow” (aprende, participa, crece), este cometido tiene el objetivo, según explican desde la compañía de “compartir online y de forma abierta todo nuestro exclusivo conocimiento acumulado de la industria del pádel en todos los mercados con el objetivo de impulsar el crecimiento de los clubes”.

Para impulsar el proyecto, la reconocida plataforma ha incorporado dentro de su web la página ‘Club of Clubs’, a través de la cual ofrece  “contenido relevante con la colaboración de consultoras, una variedad de expertos en la industria, gestores de éxito y futuros eventos, tanto remotos cómo presenciales”.

DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN

Según el co-fundador de Playtomic, Pablo Carro, “tenemos una visión global de cómo evoluciona el mercado y qué factores clave influyen sobre este crecimiento”.

Tras ello, Carro ha añadido que, “como plataforma tecnológica líder de la industria, tenemos la responsabilidad de democratizar el acceso a información relevante que permita tomar decisiones que impacten a la comunidad de clubes de forma positiva. Queremos que nuestra industria prospere y la información, si es relevante, es progreso para todos”.

SALUD REAL DE LA INDUSTRIA

Una de las claves del proyecto y que generará mayor interés será conocer la evolución en el tiempo de determinadas métricas que marcan la “salud real” de la industria.

El precio medio de las pistas, la frecuencia de juego o el gasto mensual por jugador son algunos de los datos compartidos de forma pública por Playtomic.

Según Playtomic, a través de esta iniciativa, “podrán conocerse las diferencias más importantes entre mercados como, por ejemplo, el precio medio de las pistas, que varía desde los 23 euros en España, 34 euros en Suecia y llega a los 43 euros en Italia.

Punto de encuentro: Trending topics

Asimismo, la sección Trending Topics pretende ser un punto de encuentro entre gestores para que compartan entre ellos las decisiones que están tomando en relación a la explotación de sus negocios.

Al respecto, Pablo Carro explica que “trabajamos mano a mano con miles de clubes y nos transmiten sus preocupaciones. Sabemos, por ejemplo, que no todos los gestores han reaccionado de la misma manera ante el impacto de la creciente inflación que estamos sufriendo a nivel global”.

Carro asegura que “todos los gestores están deseando conocer cómo están reaccionando otros gestores al respecto. Éste será uno de los primeros temas que abordaremos en Club of Clubs y cada mes propondremos nuevos. Se trata de formar una auténtica comunidad que les enriquezca”, apunta Pablo Carro, desde Playtomic.

Experiencia del jugador de pádel

La salud de los clubes depende en gran medida de la experiencia “offline” que tienen sus jugadores cuando acuden al club. La ficha del club en Google y sus reseñas es una referencia donde comprobar cómo evalúan los jugadores la experiencia ofrecida y también identificar mejoras y fortalezas.

El co-fundador de Playtomic admite que “hasta la fecha, no existía ninguna referencia con la que un club pudiera compararse para saber si la experiencia que tienen los jugadores en su club está por encima o por debajo del nivel de mercado”. En ese sentido, el directivo comenta que “desde Playtomic hemos analizado millones de reseñas en Google y los resultados son sorprendentes. Hemos querido empezar por uno de los países con mayor penetración, España y, cada mes, compartiremos nuevos países.”

La digitalización de este deporte, en la que Playtomic ha ejercido una muy relevante incidencia, influye en la experiencia del usuario de una forma muy positiva. Según comenta Pablo Carro, “estamos obsesionados con ofrecer la mejor experiencia a los jugadores. Aunque somos la app más utilizada y mejor valorada por los jugadores, todo el equipo enfoca su esfuerzo diario en sorprender al usuario y que jueguen con mayor frecuencia”.

‘Club Of Clubs’: vivero de experiencias inspiradoras

Club of Clubs también cuenta con un apartado de casos de éxito de otros clubes gracias a Playtomic. “A veces nos sorprende la creatividad con la que muchos de nuestros clientes resuelven sus problemas del día a día”, destaca Pablo Carro. “Si además están dispuestos a compartir esos “trucos” con otros gestores, ¿por qué no íbamos a contribuir a hacerlo público? Estamos convencidos de que es mucho más potente nutrirse de experiencias y aprendizajes de miles de gestores, que administrar tu club de forma aislada”, concluye el empresario.


No hay comentarios

Añade el tuyo