(30-11-2023). A falta de un mes para terminar el año, el director de desarrollo de negocio de Portico Sport, Guillermo Maldonado, calcula unos ingresos para la compañía de en torno a 12 millones de euros, lo que supondría un incremento en facturación de alrededor de un 70% sobre el año anterior.
Pórtico Sport terminará 2023 con contratos cerrados por valor de 14 millones de euros, según manifiesta el director de desarrollo de negocio de la compañía, Guillermo Maldonado. No obstante, algunas instalaciones contratadas se han retrasado al próximo año. Queda así para 2023 la citada previsión de unos ingresos de 12 millones de euros, frente a los 7,2 millones de euros de 2022, según expone el directivo.
Maldonado ha considera esta evolución de “muy satisfactoria, especialmente teniendo en cuenta que las circunstancias económicas en la mayoría de mercados internacionales no son las más favorables”.
Europa, principal mercado
Las exportaciones suponen un 90% de las ventas totales de Pórtico Sport este año. Maldonado destaca a Inglaterra, Alemania, Francia e Italia como los principales mercados exteriores de la compañía.
La firma cuenta, desde el pasado mes de febrero, con filial en Inglaterra: “hemos desarrollado nuestra propia estructura, con country manager, project manager, red de ventas, instaladores, etc.”, explica Maldonado. Según añade, la compañía entiende que “esa es la mejor estrategia para el mercado inglés, aunque, de momento, no hemos percibido la necesidad de abrir filiales en otros mercados”.
Confianza en Estados Unidos
Pórtico Sport inició su introducción en el año 2022 en el mercado estadounidense con proyectos puntuales. Durante este 2023, “el trabajo ha sido más recurrente y con proyectos de mayor envergadura”. Maldonado expone: “EEUU aún no tiene una gran contribución en nuestras ventas, pero, teniendo en cuenta el tamaño y potencial del país, esperamos que se convierta en uno de los principales mercados de futuro”.
No hay que perder de vista a países lejanos como Sudáfrica o Australia
Por otra parte, el directivo valora positivamente la evolución de las exportaciones a Latinoamérica, con Colombia y Venezuela como mercados más destacados para la compañía.
Asimismo, Maldonado apunta que “no hay que perder de vista a países lejanos como Sudáfrica o Australia”, donde la expansión de las instalaciones de pádel, según dice, “avanza buen ritmo y se prevé una progresiva aceleración”. Además, el directivo señala que Pórtico Sport acaba de instalar en Nueva Zelanda la primera pista de pádel de todo el país, confiando en que sea, además, la primera de otras muchas.
Expansión sana
Maldonado considera que el pádel va a seguir en expansión a nivel mundial, haciéndolo de “forma más controlada y sana que en el pasado boom, concentrado especialmente en Suecia, que fue de gran crecimiento pero desestructurado”.
Sería conveniente que en el mercado del pádel se produzca un desarrollo más racional y conjuntado
El directivo se muestra partidario de que se produzca un desarrollo más racional y conjuntado, es decir “no solo en infraestructuras y material, sino también en aficionados y jugadores, en torneos amateurs y profesionales, en formación y en todo aquello que rodea al deporte”.
Primer año del fondo Maldonado
Guillermo Maldonado es también el representante del Family Office del inversor español José María Maldonado, que en octubre de 2022 adquirió el 70% de las acciones de Portico Sport. El directivo destaca que en el primer, año tras esa adquisición, “se han introducido cambios significativos a nivel interno, con la incorporación de nuevo talento directivo o la implantación de un nuevo departamento financiero”.
Pórtico Sport repite participación en el Padel Village de Ispo Munich
Asimismo, Maldonado valora muy positivamente la puesta en marcha, el pasado mes de septiembre, de la nueva fábrica de la compañía, ubicada en Villafranca de los Barros (Badajoz). Esas instalaciones, que han supuesto una inversión de 2,2 millones de euros, disponen de 4.500 metros cuadrados, en una superficie total de más de 8.000 metros cuadrados. La capacidad de producción es de 2.000 pistas de pádel al año.
Apuesta por las ferias
Pórtico Sport repite participación en el Padel Village de Ispo Munich, reforzando su envite en la presente edición al convertirse en empresa instaladora de una de las dos pistas centrales presentes en el pabellón ferial.
Tenemos previsto participar en la feria RacquetX, en Miami (EEUU) en marzo de 2024
Asimismo, la compañía apuesta decididamente por el próximo Padel World Summit que se celebrará en mayo de 2024 en Málaga: Pórtico Sport es uno de los 14 event partners del evento.
La compañía también prevé participar en la feria RacquetX, en Miami (EEUU) en marzo de 2024. Sobre ese certamen, Maldonado señala que “sin ser el pádel todavía un deporte protagonista en Estados Unidos, será el primer evento significativo donde tendrá un hueco relevante entre los otros deportes de raqueta.”
Maldonado defiende que para el sector es importante el desarrollo de ferias profesionales “no solo para encontrar clientes, sino también para dotar de mayor visibilidad al deporte, darlo a conocer a inversores de otros países y contactar profesionales con los que trabajar en nuevos mercados”.
No hay comentarios
Añade el tuyo