(25-3-2024). Rayox Sport vislumbra un auge exponencial del pickleball en España para los próximos dos años. Para que esto ocurra, la enseña enfatiza la importancia de que las administraciones inviertan en él, además de trabajar para convertirlo en una disciplina profesional, con competiciones y patrocinios para los jugadores.
Hace dos años, los españoles Daniel Rodríguez, Samuel Rodríguez y Jordi Francés unieron fuerzas para crear Rayox Sport, una empresa con sede en Waterbury (Connecticut, Estados Unidos) especializada en la producción de palas de pickleball.
Jordi Francés había dedicado gran parte de su vida al mundo del pádel, fabricando palas para otras marcas y acumulando un amplio conocimiento en la industria. Por otro lado, Samuel Rodríguez se encontraba en Estados Unidos gracias a una beca deportiva para competir en torneos de tenis, mientras que Daniel Rodríguez estaba especializado en el ámbito digital. Con sus habilidades complementarias, los tres decidieron crear Rayox Sport, una firma especializada en la fabricación de palas de pickleball en la meca de este deporte, esto es, los Estados Unidos.
TENDENCIA ASCENDENTE EN EEUU
“Samuel nos comentó desde Estados Unidos que el pickleball estaba arrasando y decidimos apostar por el deporte”, explica Daniel Rodríguez, quién añade que el objetivo desde un inicio fue innovar y hacer palas de pickleball más aerodinámicas con características particulares.
“La mayoría de las empresas que venden palas de pádel las importan de China, pero nosotros invertimos en innovación y desarrollo para fabricarlas nosotros mismos”, sostiene.
Rodríguez destaca que la acogida en el país ha sido muy buena, con un incremento de los ingresos del 200% en el año 2023. “Estamos presentes en unos 50 clubes”, aclara el empresario. El 70% de sus ventas se distribuyen a través del canal minorista, un 20% a través de los clubes y el 10% restante en torneos y ferias.
El responsable en España de la empresa explica que existe la expectativa de triplicar su facturación este 2024 y alcanzar la venta de las 9.000 palas. Actualmente, Rayox Sport distribuye sus palas en España, Portugal, Francia, Italia y Bélgica, con la meta de cubrir toda Europa y llegar a México. Además, planea ampliar sus patrocinios.
INMINENTE AUGE EN ESPAÑA
Con su experiencia en el país donde este deporte está teniendo mayor éxito, Daniel Rodríguez predice un rápido crecimiento del pickleball en España en los próximos dos años. Según Rodríguez, este fenómeno se debe a su carácter social y su estilo de juego rápido, sencillo y divertido, lo que lo hace accesible para todo tipo de público.
El directivo destaca que las pistas de pickleball “son considerablemente más económicas de construir que las de pádel” y que ocupan la mitad del espacio. Además, Rodríguez constata que “todos los negocios que triunfan en Estados Unidos eventualmente llegan a España”. Para Rodríguez, el crecimiento superará incluso el que experimentó el pádel en España.
AUGE EN HOLLYWOOD
Para describir el éxito que está teniendo en EEUU, el emprendedor destaca que celebridades del país como Leonardo DiCaprio, Will Smith o Selena Gómez ya practican el pickleball, y que algunos incluso “han instalado pistas en sus casas, como George Clooney”. Además, menciona que el número de jugadores en Estados Unidos han aumentado de 5 a 50 millones en cinco años.
Para el experto, el punto de inflexión para el auge estará marcado en España por el inicio de la inversión por parte de las instituciones.
IMPULSO DEL PICKLEBALL A FUTURO
Para cumplir con todos los pronósticos, el responsable de Rayox Sport en España enfatiza la necesidad de una colaboración entre Estados Unidos y España. “Debemos traer jugadores de Estados Unidos para competir con los locales. También es crucial empezar a patrocinar jugadores y profesionalizar el deporte, además de establecer una institución que lo represente”, agrega.
Rayox Sport dispone de un almacén en España y otro Portugal. La mayor parte de sus ventas, un 95%, se realizan en el mercado estadounidense, mientras que el restante 5% corresponde al mercado español.
No hay comentarios
Añade el tuyo