(5-11-2021). El pádel vive un momento dulce, ya que su práctica ha retomado la senda del crecimiento en España y se multiplicado en algunos mercados internacionales. Zona de Padel aprovechará esta coyuntura para inaugurar una nueva tienda, lanzar su propia marca de palas y relanzar su canal online.
Zona de Padel vivirá un fin de año frenético. Su previsión es abrir este mes las puertas de una flagship store de 400 metros cuadrados en Valencia, lanzar su propia colección de palas antes de la campaña de Navidad y hacer pública su nueva web en enero.
El nuevo local será “el más grande de España dedicado en exclusiva al pádel”, según el CEO de Zona de Padel, Pablo Risueño. Además, ofrece “un concepto innovador” en el que “la experiencia del usuario es clave”. La apertura de esta flagship store supondrá el cierre de la actual tienda de Zona de Padel, mucho más pequeña.
ESTRATEGIA OMNICANAL
El directivo recalca que la estrategia de la compañía “va a ser 100% omnicanal”. Y, aunque reconoce su fortaleza en el canal online, advierte que el objetivo de la compañía es crecer en el terreno offline con “tiendas que incorporen elementos diferenciadores”.
Risueño considera que este canal “tiene mucho recorrido, aunque debe adaptarse a las nuevas tecnologías”. Por ejemplo, la nueva tienda incluirá “pantallas interactivas, donde el cliente podrá ver todos los productos disponibles, algunos de los cuales quizás no estén expuestos en el local”. Y también contará “con códigos QR para que el cliente pueda consultar fácilmente un precio o la disponibilidad de una talla en tiempo real”.
En su estrategia offline, Zona de Padel quiere huir de locales pequeños en los que el producto “esté apelotonado” y no se distinguirá por una política de precios baja. El objetivo es aportar “servicios que el canal online no puede ofrecer, como la posibilidad de probar el producto”.
UNA MARCA PROPIA DE PALAS
Pablo Risueño explica que Zona de Padel también empezará a comercializar en diciembre una marca propia de palas de gama alta, un área de negocio que debería convertirse en “una pata importante de la empresa”.
Aunque todavía no puede desvelar el nombre de la marca, sí puede anticipar que la colección inicial incluirá cinco modelos, que ya se han empezado a fabricar en España: dos de control, dos polivalentes y uno dirigido específicamente al público femenino.
NUEVA TIENDA ONLINE
En el terreno online, la compañía está ultimando los detalles de su nueva web, que va a cambiar totalmente en cuanto a “diseño, usabilidad y funcionalidad”.
La nueva tienda online cubrirá las carencias que ofrece la actual en dispositivos móviles y contará con un sistema de Inteligencia Artificial que permitirá, por ejemplo, recomendar productos al cliente de forma automatizada. Este sistema permitirá al cliente “encontrar productos de forma más sencilla en base a sus búsquedas y preferencias”, explica Pablo Risueño.
EUROPA, MERCADO PRIORITARIO
Esta nueva web supondrá la unificación de la marca a nivel internacional, ya que hasta ahora Zona de Padel opera fuera de España con el dominio padelandhelp.com.
La compañía quiere potenciar sobre todo su implantación en Europa, un mercado en el que “el pádel está creciendo mucho”. En esta línea, el ejecutivo señala que ya han empezado a invertir en publicidad en mercados como el italiano, que es “rentable”.
Con la nueva web y el impulso de la marca a nivel internacional, el CEO de Zona de Padel está convenido que triplicarán las ventas que actualmente tienen fuera de España.
UN DEPORTE EN EXPANSIÓN
La empresa se está beneficiando de la “rápida expansión” de este deporte fuera de España”. También de su “reactivación” en España a raíz de la pandemia por toda la actividad social que suele generarse en torno a las partidas.
Esto ha permitido a la empresa valenciana crecer a un ritmo de doble dígito. Según Risueño, Zona de Padel podría llegar a “duplicar la facturación del año pasado si la campaña de Navidad va bien y los proveedores cumplen con las entregas”.
El ejecutivo explica que el producto más buscado es “la pala de primer precio”, que resulta difícil de conseguir. En cualquier caso, “si el cliente no encuentra lo que quiere, busca en la siguiente gama”, por lo que, según Risueño, “este año se está vendiendo todo”.
FRENOS AL CRECIMIENTO
Pese a los buenos resultados, el directivo explica que podrían haber crecido mucho más si no hubiera sido por la limitación de stock: “Muchas marcas, por no decir casi todas, están entregando más o menos la mitad de lo que estamos pidiendo”.
Otro problema que Pablo Risueño detecta en el mercado es la guerra de precios, ya que en muchos casos “todas las tiendas están vendiendo por debajo del precio de venta recomendado, aunque muchas no lo reconozcan”.
Además, el directivo lamenta el aumento de precios de los fabricantes en la segunda mitad del año, que sitúa “entre un cinco y un diez por ciento”.
No hay comentarios
Añade el tuyo