(4-6-2024). Zcebra se convirtió, en enero de 2021, en la primera marca española y europea focalizada en productos de pickleball, con oferta en palas, bolas y redes, además de accesorios, textil y equipamiento. Ahora, la compañía ha añadido a sus servicios la construcción de pistas de pickleball, según anuncia sua CEO, Xiana López Valladares.
Las ventas de Zcebra se incrementan a un ritmo de un 30% anual, según declara la fundadora y máxima dirigente de la compañía, Xiana López Valladares. Tras constituirse como marca de pickleball referente en Europa, Zcebra se ha lanzado a la conquista de Estados Unidos.
¿Cómo está siendo la expansión del pickleball en España y Europa?
Es un crecimiento verdaderamente espectacular, tanto en España como en Europa. Así lo acreditan los datos que manejamos como marca especializada en pickleball, en cuanto a número de pedidos y también contactos de nuevos clubes y asociaciones, así como de la construcción de pistas. Calculamos que se va duplicando año a año el número de jugadores, de pistas y clubes disponibles, así como de nuevos torneos.
¿Cuáles son las principales claves para el crecimiento de este deporte en España?
Como para cualquier deporte, la presencia de Instalaciones para poder practicarlo es fundamental. Son necesarias pistas de construcción profesional, así como escuelas y monitores para que los nuevos aficionados puedan aprender y mejorar y que los jugadores más adelantados puedan perfeccionar sus habilidades.
Por otro lado, un paso fundamental está siendo la constitución como deporte federado, integrado en la de Real Federación Española de Tenis. En ese ámbito, hay que destacar al nuevo seleccionador nacional, Martín Suárez, que tiene un trabajo fascinante por delante.
Finalmente es esencial la introducción del Pickleball de base en centros escolares, algo que ya se está extendiendo desde hace un tiempo.
¿Cómo prevé que sea la relación entre el pickleball y otros deportes de raqueta, como el pádel y tenis?
La convivencia entre estos deportes ya existe. Hasta ahora está siendo muy positiva y sana. Hay un trasvase constante de jugadores desde el pádel o el tenis hacia el pickleball. Este es un deporte de raqueta, con un nivel de frustración bastante bajo y menos exigente física y técnicamente, cuando se comienza a jugar. Tenemos jugadores que practican habitualmente los tres deportes y están encantados de poder compaginarlos. No son competencia, somos un complemento.
¿Cómo imagina el futuro del pickleball en España?
Tiene un horizonte brillante. Esperamos que haya cerca de cuarenta mil jugadores en 2025. La creación de nuevos clubes y torneos es constante. También la incorporación en colegios, entre sus deportes de raqueta, y en actividades extraescolares también. El pickleball tiene la ventaja que aglutina muchas categorías: junior, +19, +40, +50 y +60, todas ellas en modalidades individual, dobles y mixtos. Un enorme espectro de aficionados puede disfrutar y competir en pickleball.
Conforme crece el pickleball también aumenta las empresas fabricantes o comercializadoras de palas y otros productos, ¿Qué supone para Zcebra esa competencia?
Nuestra primera pala salió a la venta el 1 de enero de 2021, fuimos la primera marca española y europea de Pickleball. Gracias a creer en nosotros mismos, en contra de la opinión de casi todo nuestro entorno, gracias a creer en el Pickleball y en trabajar muy duro, hemos conseguido ser la marca europea líder en este momento. La competencia siempre es buena, ayuda a crear nuevos aficionados, a que el deportista tenga con quien comparar y así motivarnos para seguir mejorando. Las marcas americanas nos llevan muchos años de ventaja, ellas son nuestra inspiración y contra quienes estamos luchando en este momento en términos de mercado.
Por ahora, el crecimiento de nuestras ventas se sitúa en torno a un 30% de aumento anual
¿Cómo avanzan las ventas de ZCebra en lo que llevamos de año?
En números redondos el crecimiento de nuestras ventas se sitúa en torno a un 30% de aumento anual. Esa cifra varía un poco en función de los diferentes países, pero cada nuestro crecimiento aumenta cada año.
¿Qué países son los principales clientes?
Actualmente donde más vendemos es en España, Francia y Reino Unido, los tres muy parejos en porcentaje del total. Le siguen Italia y Alemania y, desde hace unos meses, Estados Unidos. Tenemos una presencia muy consolidada en el mercado europeo consolidado con grandes ventas, pero donde realmente queremos ser fuertes es en Estados Unidos. En ese país hay más de 30 millones de jugadores de pickleball, con al menos 2 palas cada uno de ellos. Nuestro nivel de facturación ha subido desde nuestra entrada en Estados Unidos, hace 6 meses.
Estamos empezando a patrocinar jugadores y eventos y a llegar a acuerdos con nuevos distribuidores y clubes en Estados Unidos
¿Cómo avanza la expansión de Zcebra en Estados Unidos?
Tenemos ya varios distribuidores en el país, sobre todo en Florida, Utah y Carolina del Norte. Hemos enviado a jugadores como María Costantino, Martín Suárez o Marcello Jardim que es el reciente campeón senior del US Open. Estamos empezando a patrocinar jugadores y eventos y a llegar a acuerdos con nuevos distribuidores y clubes. Esto no ha hecho nada más que empezar. Existen cerca de 2000 marcas de Pickleball solo allí pero también millones de jugadores, el pickleball es enormemente popular. El reto de ser éxito de ventas allí es titánico, pero eso nos motiva.
¿Nuevos proyectos?
Si, la construcción de pistas profesionales de Pickleball. Tenemos acuerdos con constructores y especialistas en pistas deportivas. Ya ofrecemos el servicio integral de construcción de pistas desde cero, además de asesoría a clubes que quieran iniciar su aventura en el Pickleball.
¿Cuáles son los principales objetivos de Zcebra para 2024?
Por una parte, mantener nuestro gran equipo de jugadores del Team Zcebra, formamos una gran familia, con los mejores jugadores de Europa. Asimismo, participar en nuevos proyectos de pickleball y seguir colaborando con los nuevos clubes indoor que se crean en España.
También continuar innovando y lanzando nuevos productos, que nos permitan seguir siendo una referencia y cumplir con las exigencias de los aficionados al Pickleball. Y seguir potenciando nuestro desembarco en Estados Unidos en el mercado estadounidense, con la incorporación de nuevos distribuidores, jugadores y colaboraciones con los clubes.
Xiana, the best!! El Jeffe, our boss with a great heart. Thanks again for all you do for us. I am proud to be in that team and I will do the best to honor your engagement towards all the players!!!