Quantcast

Patin a Vela

Víctor Oliva revalida su triunfo en segunda categoría

Anna Pujol sella con un doblete su victoria en el Trofeo Somorrostro 2023

Xavier Recasens pierde el patín en la popa y el naufragio tiene final feliz

PODIO DE PRIMERA CATEGORIA DEL TRofeo somorrostro 2023(1)

PODIO ABSOLUTO. La vencedora del Trofeo Somorrostro 2023, Anna Pujol, flanqueada por el segundo clasificado, Lea Sitjà (a la izquierda) y por Quim Esteba, tercer clasificado, a la derecha.

(16-4-2023). Anna Pujol ha vuelto a demostrar su envidiable estado de forma y el de su ‘Vol de Nit’ y ha vuelto a ganar la prueba de hoy del Trofeo Somorrostro 2023. Víctor Oliva ha sido el vencedor de la general en segunda categoría, si bien en la prueba de hoy se ha visto superado por Miquel Ángel Alonso.

Con el cielo entre nubes y claros y con un mitjorn tendente hacia garbí de una intensidad de 6-7 nudos, que en ocasiones ha alcanzado los 8-9 nudos, se ha corrido hoy la segunda manga del Trofeo Somorrostro 2023, brillantemente organizado por el equipo del Club Pati Vela Barcelona.

Se han registrado dos salidas fallidas. Una porque un role hacia garbi a escasos segundos del bocinazo de salida ha llevado al Comite a anular el proceso y la otra porque la ‘impaciencia’ de numerosos patrones ha propiciado una salida multitudinaria antes del pitido de salida.

A la tercera ha sido la vencida, pese a que cuatro patrones han sido considerados OCS, y Anna Pujol se ha marchado decidida hacia la derecha por el bordo de tierra, mientras numerosos participantes optaban por el bordo de mar adentro.

ANNA PUJOL TOMA EL MANDO

Anna Pujol, del Club Natació Barcelona, ha pasado primera la boya de la primera ceñida con una ventaja muy consistente sobre el segundo: Lea Sitjá, del Club Natacio Badalona.

El tercero en pasarla ha sido Oriol Carrasco, del Club Nautic Sant Pol de Mar, y tras él han pasado Oriol Martí, del Club Pati Vela Barcelona, cuarto; Xavier Carrasco, del Club Nautic Sant Pol, quinto; Enric González, del Club Natacio Barcelona, sexto; Jordi Maré, del Club de Mar Calafell, séptimo; Quim Esteba, del Club Nautic Tamariu, octavo…

Apenas se han producido cambios durante el primer largo y el través y el orden se ha mantenido hasta el cierre del triángulo, con la única excepción de Xavier Carrasco que ha ido perdiendo posiciones y ha volteado la boya tres en el octavo puesto.

CAMBIO DE RECORRIDO

Al inicio de la segunda ceñida, el comité ha anunciado cambio de recorrido a raíz de un role hacia la derecha. Toda el grupo de cabeza ha optado por imitar el bordo de tierra, amurados a babor, realizado por Anna Pujol en la primera ceñida y ello ha propiciado que los más ceñidores pudieran ganar un valioso barlovento que les ha permitido avanzar alguna posición.

Era crucial evitar prolongar demasiado el bordo de tierra, pues cuando luego se viraba para amurarse a estribor e ir hacia la boya, aquellos que se habían pasado con el bordo de tierra veían como los que lo habían recortado salían ganando.

Anna Pujol ha mantenido su cómoda ventaja en el pase de la segunda ceñida. Lea Sitjá también ha logrado mantenerse segundo, mientras que Oriol Carrasco pasaba tercero. El cuarto ha pasado Enric González; el quinto, Oriol Martí; el sexto Jordi Maré; Quim Esteba, el séptimo.

POPA ‘DIABOLICA’

Al iniciar la popa, Anna Pujol ha decidido irse por el medio, mientras que Lea Sitjá ha apostado por irse hacia la izquierda mirando hacia tierra. Por su parte, Oriol Carrasco ha apostado por marcharse hacia la derecha (mirando hacia tierra). Tanto Enric González, como Oriol Martí han seguido la estela de Pujol, mientras que Maré y Esteba apostaban por el lado derecho, como había hecho Oriol Carrasco.

Esas decisiones han provocado cambios en el orden del grupo de cabeza, con excepción de Anna Pujol que se ha ido manteniendo en medio de ambos grupos y reforzando aún más su ventaja gracias a su ‘cohete’ rojo. De este modo, Anna Pujol ha sido la primera en concluir la popa, mientras que Lea Sitja perdía su segundo puesto viéndose superado en el pase de la boya 3 por Oriol Carrasco, así como por Jordi Mare que han pasado segundo y tercero, respectivamente. Lea Sitja ha pasado el cuarto, mientras que Quim Esteba lo hacía en quinto lugar; Enric González, en sexto; y Oriol Martí, en el séptimo lugar.

REÑIDA TERCERA CEÑIDA

Nuevamente, en la tercera ceñida el grupo de cabeza ha vuelto a apostar por el bordo de tierra. Anna Pujol, sólo se ha limitado a conservar su ventaja y ha virado algo antes de la layline, mientras que Oriol Carrasco la superaba y tanto Jordi Maré, como Quim Esteba y, posteriormente, Lea Sitjá la han recortado.

Subiendo hacia la línea de llegada amurados a estribor había la duda de si los barcos más a sotavento (los que más habían recortado) que eran Quim Esteba y Lea Sitjá lograrían alcanzar la línea de llegada. Sin embargo, la corriente y el mar de levante, junto con un remonte de la intensidad del viento de garbi en el último tramo de aquella ceñida decisiva ha conllevado sorpresas.

Así, tras Anna Pujol que ha entrado primera cómodamente, Oriol Carrasco ha logrado conservar su segundo puesto aunque algo ha sufrido. Sin embargo, Lea Sitjá le ha ganado la mano, primero a Quim Esteba, y, posteriormente, a Jordi Mare, de modo que Sitjá ha entrado tercero y Maré se ha tenido que conformar con el cuarto puesto. Quim Esteba ha entrado quinto. El sexto ha sido Jordi Giménez, del Club Natacio Badalona; Enric González ha entrado séptimo y Oriol Martí ha sido octavo.

El primer segunda en la prueba de hoy ha sido Miquel Ángel Alonso, del Club Natació Barcelona (ha entrado el onceavo de la general). Víctor Oliva ha sido el segundo de segunda (el treceavo de la general) y Albert Kirchner, del Club Natació Barcelona, ha sido el tercero de segunda categoría (décimo séptimo de la general).

VOLCADA Y PERDIDA DEL PATÍN

Hacia el final de la popa, el patinista badalonense de segunda categoría, Xavier Recasens, ha volcado y, según ha explicado, “para evitar que el barco se me pusiera en ‘chocolatera’, lo he aderezado con las manos y sin recurrir a la escota. Sin embargo, cuando el patín ha quedado desvolcado, éste ha orzado adquiriendo velocidad, no lo he podido retener y se me ha escapado”.

Xavier Recasens ha quedado a merced del mar mientras veía marcharse su patin en dirección hacia el Fórum, pero un patrón lo ha rescatado. Los nervios y la prisa por recuperar el patín han propiciado que Xavier Recasens, sin embargo, decidiera tirarse de nuevo al agua, mientras el patrón del patín que lo había rescatado iba en busca de una lancha para avisar a su patrón y Recasens se ha subido abordo del patín de Marcos Serra quien lo ha llevado hasta la lancha que el otro patinista había avisado.

El patín a vela de Recasens ha sido, finalmente, ‘capturado’ por su sobrino, Albert Batlleriá Mitjana, quien, junto con el patinista Víctor Morales, han ido en busca de la embarcación. Albert Batlleriá Mitjana ha logrado ‘capturar’ el patín dándole una patada para que variase el rumbo, éste ha iniciado la orzada y, finalmente se ha aproado siendo retenido por el joven patrón del ‘Trebla’.

La lancha ha llevado a Xavier Recasens hasta su patín y el patinista ha podido embarcarse en él y tras ello, enfilar el viaje de regreso hacia su club, el Club Natació Badalona

DEBUT Y DOBLETE EN EL PALMARÉS DEL TROFEO

Con sus dos primeros, Anna Pujol ha inscrito hoy su nombre en el palmarés del Trofeo Somorrostro por primera vez. Además de la primera mujer en obtener la victoria absoluta en este trofeo, es la primera patinista que lo gana tras vencer en las dos pruebas disputadas.

El podio de primera categoría ha estado ocupado, además de por Pujol, como vencedora, tambien por Lea Sitjá, del Club Natació Badalona, en segundo lugar, y por Quim Esteba, del Club Nautic Tamariu, en el tercer puesto, idntico que el que registró en la edición del año pasado.

En cuanto a segunda categoría el vencedor ha vuelto a ser, como el año pasado, Víctor Oliva, del Club Pati Vela Barcelona. Esta es la primera vez en la historia de esta regata que un mismo patinista de segunda gana dos años y, además, de modo consecutivo, el Trofeo Somorrostro.

El segundo clasificado de segunda categoría ha sido Miquel Ángel Alonso, del Club Natacio Barcelona, y el tercero, su compañero de club, Albert Kirchner.

PODIO DE SEGUNDAS. El vencedor del Trofeo Somorrostro 2023 por segundo año consecutivo, Víctor oliva ( en el centro, flanqueado por el segundo clasificado, Miquel Angel Alonso ( a la izquierda) y el tercer clasificado, Albert Kirchner ( a la derecha).

ORGANIZACION IMPECABLE

La organizacion del trofeo a cargo del entusiasta y eficaz equipo del Club Patí Vela Barcelona ha sido impecable, tanto en el agua como en tierra, y es reseñable que con un precio de inscripción de 20 euros, además de las pruebas y los servicios del Club, los patinistas han sido agasajados los dos días, con una paella, el primero, y con una fideuá el segundo.

Tras la entrega de premios se ha procedido a un sorteo de productos diversos, concedidos por el esponsor del trofeo, la empresa Quadis Autolica.

CLASIFICACION FINAL del Trofeo Somorrostro 2023.


No hay comentarios

Añade el tuyo