Patin a Vela

En primera categoría y segunda, respectivamente

Anna Pujol y Víctor Oliva dominan la provisional del Trofeo Somorrostro 2023

Toman parte 52 participantes, el 58% de los cuales son del Club Patí Vela Barcelona

anna-pujol-y-victor-oliva-bis

DEBUT Y DOBLETE. Anna Pujol no ha inscrito todavía su nombre en el palmarés de vencedores de primera categoría del Trofeo Somorrostro del Club Patí Vela Barcelona, mientras que Víctor Oliva ya figura en el palmarés de vencedores de segunda categoría de este trofeo. Si en la segunda prueba cosechan resultados favorables, este Trofeo Somorrostro 2023 podría ser el del debut de Pujol en el palmarés de primera, y el del doblete de Oliva en el de segunda.

(15-4-2023). Anna Pujol y Víctor Oliva han iniciado la temporada oficial de la clase patín a vela sénior evidenciando que este año están dispuestos a que sea su año. Los dos regatistas lideran la clasificación provisional, de primera y segunda categoría respectivamente, del Trofeo Somorrostro que este 2023 cuenta con 52 participantes.

Una Anna Pujol muy inspirada, atenta y eficiente ha sabido sacar buenos réditos de sus tenaces entrenamientos y, tras un regatón, ha sido la vencedora absoluta de la primera manga del Trofeo Somorrostro que este 2023 celebra su sexta edición bajo la organización del Club Patí Vela Barcelona. En esta ocasión participan 52 patinistas sénior, esto es, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado (entonces fueron 66), pero en la que destaca una participación récord de los patinistas del club anfitrión que ascienden a 30, suponiendo el 57,69% de la flota total. En la primera edición, disputada en 2018, de los 29 participantes que tuvo en total,  7 patinistas fueron de dicha entidad. Aquellos pioneros fueron: Oriol Martí, Angel Marco, Josep Roig, Jaume Martí, Pepe Sánchez Runde, Pepe Sánchez Runde Gavaldá y Pep Casas.

Como homenajeando a aquellos pioneros, no es de extrañar que el primer espada actual de segunda categoría del Club Pati Vela Barcelona, Víctor Oliva, haya afilado hoy sus ‘armas’ para dejar el pabellón del club muy alto en esta ocasión y, tras ser el ganador de segunda categoría de la prueba de hoy (ha entrado el onceavo de la general), abrigue esperanzas de revalidar el triunfo que ya cosechó el año pasado en dicha categoría y ello le permita, además de ser el único vencedor de segunda categoría del trofeo en dos ediciones, postularse como uno de los favoritos de segunda del Campeonato de Cataluña de este 2023 que se disputará en Premià de Mar del 29 de abril al 1 de mayo.

PRUEBA ROLONA

Con puntualidad británica, el comité ha izado la bandera de atención para la primera prueba del Trofeo Somorrostro 2023 a las 13 horas en punto. Soplaba un garbí de unos 8-9 nudos y lucía un sol fantástico prometiendo un día de navegación excelente.

Tras darse la salida, Quim Esteba, del Club Nàutic Tamariu, y Jordi Maré, del Club de Mar Calafell, han sido los primeros en virar para marcharse por el bordo de tierra. El gran grueso de la flota ha optado por subir hasta media altura antes de virar hacia el bordo de tierra, excepto Lea Sitjà que se ha marchado mar adentro, convencido de que se produciría un role hacia la izquierda que le favorecería.

Cuando Esteba y Maré han virado, ese role hacia la izquierda todavía no se había producido y los dos subían hacia la boya de la primera ceñida confiados en pasarla primero y segundo respectivamente y, además, con notoria holgura sobre el resto de la flota.

Pero sorpresas te da la vida. O el viento. A medida que los dos patrones iban subiendo ha empezado a constatarse que aquel garbí empezaba a hacer guiñadas a izquierda y a derecha. Quim Esteba ha logrado aguantar algo el tipo, pero Maré ha hecho un repicón a media altura para volver a tomar el bordo de tierra, y ahí ha perdido algunas posiciones.

SITJÀ SACA RÉDITOS DEL PARTE

El gran vencedor de la primera ceñida ha sido Lea Sitjá, del Club Natació Badalona, para quien sí se han cumplido sus vaticinios y ha logrado superar la primera ceñida viniendo desde muy mar adentro con una ventaja sobre el segundo de unos 45 segundos.

El segundo en pasar la boya de la primera ceñida ha sido Xavier Carrasco, del Club Nàutic Sant Pol, que hoy ha demostrado estar muy fino de olfato y muy sereno de nervios. El tercero ha pasado Quim Esteba, mientras que tras él ha pasado su compañero de Club, Tony García, cuarto; luego, Anna Pujol, del Club Natació Barcelona, quinta; Jordi Servat, del Club Natació Badalona, sexto; Jordi Maré, del Club de Mar Calafell, séptimo; Rafel Perera, del Club Patí Vela Barcelona, octavo…

Durante el primer largo, tanto Lea Sitjà como Xavier Carrasco han mantenido firmes su primera y segunda plaza, respectivamente. Tras ellos, Anna Pujol ha hecho volar a su ‘Vol de Nit’ y ha logrado pasar la boya de trasluchada la tercera, con Quim Esteba ‘pisándole’ la barra escotera. A continuación han pasado Tony Garcia, quinto; Jordi Servat, sexto; Jordi Maré, séptimo; Rafael Perera, octavo…

En el segundo largo, Anna Pujol ha seguido imprimiendo velocidad a su ‘cohete’ rojo  y ha logrado pasar la boya de cierre de triángulo en segunda posición, seguida por Xavier Carrasco, en tercer lugar; Quim Esteba, en el cuarto; Tony García, en el quinto; Jordi Servat, en el sexto; Jordi Maré, en el séptimo; Rafael Perera, en el octavo…

EL LÍDER  ‘SE DESMARCA’

Lea Sitjà ha cerrado la vuelta al triángulo con una holgada ventaja sobre sus rivales. En el paso de la boya 3, el Comité ha avisado a los participantes de cambio de recorrido a raíz de la consolidación del role hacia la izquierda que se había reforzado.

A raíz de ello, Lea Sitjà ha decidido virar para tomar el bordo de tierra, convencido de que se cumplirían los partes y que aquel garbí del inicio de la manga, que había ido yéndose progresivamente hacia la izquierda acabaría casi-casi en levante.

Por su parte, tanto Anna Pujol, como Xavier Carrasco, Quim Esteba, Jordi Servat, Jordi Maré se han marchado mar adentro. Y Lea Sitjà ha seguido convencido con su bordo por tierra, esto es, hacia la izquierda.

CAMBIO DE LIDERATO

Al llegar a la boya de la segunda ceñida, Anna Pujol se ha colocado delante de la flota. Y tras él, el avezado y regular Xavier Carrasco, ha pasado segundo. Lea Sitjà ha pasado el tercero y por detrás suyo, han pasado Quim Esteba, cuarto; Jordi Servat; quinto; Tony García, sexto; Jordi Maré, séptimo; Rafael Parera, octavo…

Durante la popa, el ‘Vol de Nit’ de Anna Pujol ha sacado buen rédito de la caída del viento hasta los seis nudos y ha consolidado su primera posición. Por detrás suyo, también Xavier Carrasco, ha logrado mantener su segunda plaza, mientras Lea Sitjà seguía en el tercer puesto, seguido cada vez más de cerca por su compañero del club, el badalonense, Jordi Servat, que ha marchado cuarto. Quim Esteba ha sido el quinto en cerrar la popa, mientras que Tony García, la pasaba el sexto; Jordi Maré, el séptimo; Rafael Parera; el octavo…

Durante la última ceñida, todo el grupo de cabeza ha enfilado el bordo de mar adentro. El viento ha empezado a subir de nuevo de intensidad pero progresivamente (en la línea de llegada se ha situado en unos 9-10 nudos).

GUINDA DE SERVAT

Jordi Servat, campeón de la Copa Catalana del pasado 2022, ha estado muy fino en la tercera ceñida y ha aprovechado que su compañero de club, Lea Sitjà, viraba a media altura hacia el bordo de ‘tierra’, para él seguir mar adentro.

Anna Pujol ha sido la primera en cruzar la línea de llegada. A continuación, la ha atravesado Xavier Carrasco, y el tercero en hacerlo ha sido Jordi Servat que ha reconocido luego en tierra, “iba sobrado pero me he puesto a correr como un ‘loco’ y he conseguido superar a Sitjà en el último tramo”.

Lea Sitjà, por tanto, ha sido el cuarto en entrar. El quinto ha sido Quim Esteba, mientras que el sexto, ha entrado Tony García. Jordi Maré ha entrado séptimo, y el octavo ha sido el patrón del Club Natació Badalona, Jordi Giménez, que le ha ‘robado la cartera’ en la última ceñida a Rafael Perera, que ha entrado noveno y que por cierto, hoy era su debut como patinista de primera categoría, tras conquistar el pase a la categoría reina el año pasado ganando el Campeonato de Cataluña de segunda categoría en Canet de Mar. Perera es el único flamante primera que toma parte en este Trofeo Somorrostro.

OLIVA, ALONSO Y MACIAS, LIDERES EN SEGUNDA

El décimo ha sido Oriol Carrasco, mientras que el primero de segunda categoría ha sido Víctor Oliva que ha entrado el onceavo.

El segundo de segunda categoría ha sido Miquel Àngel Alonso, del Club Natació Barcelona (ha entrado el quinceavo de la general); y el tercero de segunda ha sido Francesc Macias, del Club Vela Sant Antoni, que ha entrado el decimonoveno de la general.

En total han entrado 44 embarcaciones de las 52 inscritas.

Para mañana está prevista la segunda y última prueba del Trofeo Somorrostro 2023.

CLASIFICACION PROVISIONAL del Trofeo Somorrostro 2023.


No hay comentarios

Añade el tuyo