Patin a Vela

Se celebrará el próximo fin de semana (8-11 de junio)

Calafell acogerá a más de 200 embarcaciones a vela en la Festa de la Mar de Cataluña

Incluirá el Open Vila de Calafell de patines y una exposición histórica de esta embarcación

cartel-de-la-festa-de-la-mar-2023-calafell-bis

RÉCORD HISTÓRICO. Calafell vivirá el próximo fin de semana la mayor concentración de embarcaciones a vela de su historia.

(5-6-2023). Calafell se vestirá con sus mejores galas el próximo fin de semana para convertirse en la gran capital mediterránea de la navegación a vela con motivo de la Festa de la Mar de Cataluña. Se espera la presencia de más de 200 embarcaciones, entre las cuales, también estarán los patines a vela sénior.

El próximo fin de semana, Calafell se convertirá en la capital del Mediterráneo con motivo de la Festa de la Mar de Cataluña. El propósito de este gran evento, que se celebrará del 8 al 11 de junio, es poner en valor el patrimonio marítimo catalán, hacer difusión del mismo y establecer una relación sostenible con el medio marino mediante la implicación ciudadana.

Más de 200 embarcaciones estarán presentes en el litoral de Calafell, una cifra completamente histórica para la población que jamás había reunido tal cantidad de embarcaciones a vela en su franja marítima. Entre las grandes estrellas de esta concentración naval cabe destacar cuatro embarcaciones de más de veinte metros de eslora (incluye el botalón) como el Pailebot Santa Eulalia (40 metros y procedente del puerto de Barcelona), el Karya (29 metros –Cambrils-), el Ciutat de Badalona (26,6 metros –Badalona-), o el Sant Ramón (24 metros –Mataró-).

Igualmente reseñables son las presencias de hasta 13 embarcaciones de entre 10 y 20 metros de eslora, así como de 67 de menos de 10 metros, la mayoría de las cuales navegan con vela latina. Entre los primeros, los hay de numerosos puertos de Cataluña, así como de Argelès, Cerbère, y Ciutadella de Menorca.

En cuanto a las 67 embarcaciones a vela de menos de 10 metros de eslora, además de las procedentes de diversos puertos de Cataluña, son reseñables las que acuden a la cita desde localidades de fuera del territorio catalán como Pasaia, Stintino (Italia), Silla (Valencia), Bilbao, Zumaia, Catona (Italia), O Freixo- Outes (Galicia), Monastir (Túnez), Sorrento (Italia), Lekeitio,  Illa de Arousa (Galicia), o Le Barcarès (Francia).

…Y RAIERS, Y CAMPEONATO DE CATALUÑA POR EQUIPOS DE OPTIMIST

A ese cerca de un centenar de embarcaciones, la mayoría de vela latina, se sumara la presencia de unos entusiastas de la navegación fluvial con raiers (troncos de madera) que, procedentes de Coll de Nargo (Alt Urgell) mostraran su destreza en este tipo de navegación.

Por su parte, cerca de un centenar de regatistas tomarán parte en el Campeonato de Cataluña por equipos de Optimist. Los jóvenes navegantes realizarán el campeonato el sábado, 10 de junio, así como el domingo, 11 de junio.

…Y OPEN VILA DE CALAFELL DE PATINES A VELA

Asimismo, la Festa de la Mar de Cataluña contará con la presencia de más de 30 patines a vela sénior, los cuales, el sábado 10 de junio disputarán el Open Vila de Calafell 2023.

El campo de regatas de esta regata tendrá como punto de reunión de los participantes para efectuar el procedimiento de salida de la única prueba prevista a la altura del varadero de la Associació Patí Català Calafell, pero, evidentemente, mar adentro.

MAPA ZONAL. En el gráfico superior figuran las diversas zonas donde se desarrollarán las mútliples actividades que incluirá esta Festa de la Mar 2023 que se celebrará en Calafell.

La señal de atención ha sido fijada para las 13 horas y, en principio, el recorrido previsto será un triángulo olímpico completo.

Aquellos patinistas interesados en participar en el Open Vila Calafell, deberán remitir su inscripción a través de un mensaje de whatsapp al número de teléfono 629 353 648 indicando los siguientes datos: nombre y apellidos del/la patrón/a; número del patín; número de la vela; nombre de la embarcación; club por el cual compite; categoría (1ª o 2ª); y teléfono móvil de contacto.

UN MAR DE EXPOSICIONES

Durante los tres días que tendrá lugar esta Festa de la Mar de Cataluña en Calafell están previstas  hasta 23 exposiciones, cuya ubicación se distribuirá a través del paseo marítimo de la localidad, así como en otras ubicaciones como el Museu Pau Casals (playa de Sant Salvador de El Vendrell), el Museu Casa Barral, en el propio pailebote Santa Eulalia, el puerto de Segur de Calafell o el puerto de Coma-ruga, entre otros emplazamientos.

Entre las exposiciones previstas figura una retrospectiva histórica sobre la evolución del patín a vela en Cataluña, así como en Calafell, localidad que a finales del siglo pasado llegó a convertirse en la capital de la Costa Dorada y de Tarragona de este tipo de embarcación.

La Festa de la Mar de Cataluña  está patrocinada por el Ayuntamiento de Calafell y la Diputación de Tarragona.

La organización cuenta con hasta nueve entidades implicadas. Éstas son la Federació Catalana per la cultura i el Patrimoni Marítim Fluvial, la asociación Vela Llatina Carlos Barral de Calafell, la asociación Pati Catala i Vela llatina de Calafell, la Comunalitat de Calafell, el Puerto de Segur de Calafell, el Museu Marítim de Barcelona, la red de museos marítimos de la costa catalana, la Facultad de Náutica y el Bot Salvavides de Calafell.

PULSERA COLABORATIVA

La organización ha dispuesto que todos los interesados en participar o visitar los actos previstos durante los tres días de duración de esta Festa de la Mar de Cataluña lleven una pulsera colaborativa cuyo precio se ha fijado en 6 euros por persona.

Esta pulsera, que puede adquirirse a través de la web Festa de la Mar de Cataluña también dará derecho a un paseo en golondrina (con reserva previa).

La pulsera podrá recogerse en cualquier punto de información presentando el resguardo de pago.

Los niños hasta 3 años de edad no necesitan la pulsera para poder participar en todas las actividades, así como en la salida en golondrina.


No hay comentarios

Añade el tuyo