Patin a Vela

Durante la próxima campaña veraniega

El Club Vela Sant Antoni amplía los turnos diarios de sus cursos de vela

La entidad diversifica sus tipologías de socios deportivos

Daniel-Juscafresa-president-club-vela-sant-antoni-bis

Daniel Juscafresa, presidente del Club Vela Sant Antoni.

(5-5-2021). El Club Vela Sant Antoni ampliará hasta cuatro turnos diarios su escuela de vela a partir de este verano. Así lo ha anunciado el presidente de la entidad, Daniel Juscafresa. El Club también ha ampliado las tipologías de socios deportivos.

Tras un 2020 complejo y en el que el Club Vela Sant Antoni agudizó, como la mayoría de entidades deportivas, su creatividad para dotarse de recursos económicos para sobrellevar las dificultades generadas por las restricciones a causa de la pandemia del Covid-19, este 2021 el club consolidará la ampliación de su oferta. Entre ellas destaca la dotación de un cuarto turno diario de cursos de vela para, según ha declarado el presidente del club, Daniel Juscafresa, “poder atender a los cerca de treinta cursillistas que en años anteriores no podían asistir por falta de plazas disponibles”. En este sentido, a los turnos tradicionales de 10 a 12 horas, de 12 a 14 horas y de 15 a 17 horas, el próximo verano incluirá un cuarto turno, de 17 a 19 horas.

El año pasado, la entidad registró una participación de 160 cursillistas en su escuela de vela. Con esta ampliación de turnos, el club espera poder atender al potencial de cerca de 200 cursillistas que en los últimos años vienen detectando.

Por otro lado, el Club Vela Sant Antoni ha decidido consolidar este año su triple propuesta de socios deportivos. En este sentido, los interesados en acceder a los servicios náuticos de la entidad podrán optar por la opción de socio deportivo diario, semanal y mensual. Daniel Juscafresa, concreta que el precio del socio deportivo diario asciende a tres euros. La condición de socio deportivo permite al beneficiario disponer de precios más asequibles en los servicios de cesión de material (alquiler) de que dispone el club.

MATERIAL DE ALQUILER

La entidad dispone de nueve patines sénior, así como de 7 patines junior. Este material es empleado para la realización de cursillos, bautismos de mar y cesión (alquiler). El club favorece a los interesados en alquilar patines sénior para la realización de regatas, de modo que el precio de una hora de alquiler se sitúa en 15 euros a la hora, mientras que el alquiler de una embarcación del citado tipo para hacer una regata es de 20 euros, ”dure ésta lo que dure”, según especifica Juscafresa.

El club ha decidido doblar este 2021 la dotación de su flota para cesión de material correspondiente a Kayacs y tablas de pádel remo. De este modo, el próximo verano la entidad pondrá a la disposición de los usuarios de la entidad hasta 8 tablas de pádel remo y 4 kayacs.

El Club Vela Sant Antoni también espera impulsar este verano la realización de salidas al mar con bicicletas acuáticas, tras un acuerdo con la empresa Seacling, especializada en este tipo de actividades en la zona.

SEGUNDA CAPITAL MUNDIAL DEL PATÍN

El Club Vela Sant Antoni cuenta en la actualidad con 93 socios. Hasta 75 de ellos cuentan con patín a vela, según destaca el presidente Daniel Juscafresa. Estas cifras sitúan a la entidad en el segundo puesto del ránking mundial de clubes con mayor cifra de esta tipología de embarcación, precedida únicamente por el Club Patí Vela Barcelona.

Tras un 2020 en el que la flota patinista de Sant Antoni tuvo que adaptarse a las restricciones de movilidad dictadas por las administraciones para frenar el contagio del Covid-19, Daniel Juscafresa subraya que “nuestra flota tiene muchas ganas de volver a hacer regatas”.

La actividad patinista, prácticamente parada completamente desde octubre del pasado 2020 hasta principios de marzo de este 2021, ha vuelto a reactivarse recientemente. Según ha explicado Juscafresa, “a consecuencia de las limitaciones de movilidad locales y comarcales optamos por ir combinando el calendario de regatas de primavera con la celebración de entrenamientos. De este modo, sólo realizábamos regatas cuando apenas existían restricciones perimetrales de movilidad”.


No hay comentarios

Añade el tuyo