Patin a Vela

Celebra el tercer encuentro el próximo 11 de marzo en Barcelona

El colectivo Lobas de Mar sigue luchando por la erradicación de la brecha de género en la náutica

ingrid-banus,-thais-buborn,-pilar-pasanau,-anna-pujol,-laura-quinto-y-monica-xufre-bis

UN MISMO MAR, MUCHAS MANERAS DE NAVEGARLO. Este será el lema de la mesa redonda en la que tomarán parte cinco reconocidas navegantes, bajo la coordinación de una moderadora. De izquierda a derecha: Ingrid Banus, Thais Buborn, Pilar Pasanau, Anna Pujol, Laura Quinto (moderadora del acto) y Mònica Xufre.

(5-3-2023). El próximo sábado, 11 de marzo) tendrá lugar en Barcelona el tercer encuentro del colectivo Lobas de Mar. Éste incluirá experiencias de navegación, una visita guiada al Museo Marítimo, una mesa redonda, y un espacio de debate entre las navegantes que asistan.

El colectivo Lobas de Mar, nacido en 2021, celebrará el próximo sábado, 11 de marzo, la tercera edición de su encuentro anual. Esta iniciativa, impulsada en sus orígenes por Ana Gonzalvo, creadora del grupo Salina, y Judith Más, de Mardetravés, contará en esta ocasión con la posibilidad de que sus participantes puedan experimentar diversas tipologías de navegación en distintas embarcaciones (entre ellas un patín a vela), realizar una visita guiada al Museo Marítimo de Barcelona, asistir a una mesa redonda, y disfrutar de un punto de encuentro y de debate.

Como en sus dos ediciones anteriores, celebradas la primera en Barcelona y la segunda en Valencia, esta nueva convocatoria mantiene sus objetivos iniciales de continuar avanzando en la visibilización de la mujer en el mar, así como continuar tejiendo redes de conexión, conocimiento y complicidad entre las participantes.

PERSISTE LA PROFUNDA BRECHA DE GÉNERO

Las impulsoras de este tercer encuentro del colectivo Lobas de Mar sostienen que “la brecha de género sigue existiendo en el agua y ello mantiene alejadas a muchas mujeres de la navegación en todos sus ámbitos: el de la competición, el laboral e, incluso, el de la navegación de ocio”.

Según aducen las convocantes del encuentro, el 80% de las mujeres encuestadas por la World Sailing Trust, cree que el equilibrio de género es un problema en la navegación. En este sentido, destaca la falta de participación femenina que provoca y demuestra discriminación, carencias de apoyo y de representación.

MENOSPRECIO Y DISCRIMINACION

Las convocantes denuncian que “no es un hecho aislado sufrir menosprecio abordo, falta de oportunidades i el riesgo de ser estereotipadas por genero y recibir menos apoyo que los hombres”.

Potro otro lado, desde el colectivo Lobas de Mar aseguran que “si echamos una ojeada a alguna de las competiciones de altura, las cifras hablan por sí solas. En la última regata Mini Transat, sólo 1 de cada 10 participantes era mujer. Asimismo, en la última edición de la Vendée Globe, sólo seis de las 33 personas que tomaron parte eran mujeres”.

La relación de agravios expuestos por las promotoras del encuentro destaca que “la presencia de la mujer en el mundo laboral marítimo sólo ronda en torno al 1% y, asimismo, en la náutica de ocio es muy poco habitual encontrar a mujeres que sean armadoras o patronas”.

NAVEGACIÓN Y VISITA AL MUSEO

Durante la mañana del sábado, 11 de marzo, las asistentes a este encuentro podrán navegar en distintas embarcaciones, entre éstas un patín a vela.

Posteriormente, a las 15,30 horas de dicho sábado, se realizará una visita guiada al Museo Marítimo de Barcelona.

Dicha visita será coordinada por Mariola Mayolas, alma mater del proyecto ‘Dona’m la mar’, quien desarrollará el recorrido desde una mirada de género.

MESA REDONDA DE LOBAS DE MAR

Uno de los platos fuertes será a las 17 horas en el Museo Marítimo de Barcelona, cuando se desarrollará una mesa redonda en la cual tomarán parte cinco reconocidas navegantes. Bajo la coordinación de Laura Quinto, que actuará de moderadora, las ponentes serán las siguientes:

Ingrid Banús, con una trayectoria muy amplia en la vela ligera y en la vela de crucero. Actualmente se prepara para participar en la Ocean Globe Race 2023 a bordo del White Shadow

Thais Buforn, actriz, traductora, fotógrafa y navegante activista por la defensa del patrimonio náutico preservando la tradición de la vela latina.

Pilar Pasanau, regatista oceánica, ha participado en la Mini Transat en cuatro ocasiones. Actualmente, trabaja en un barco que se dedica a la ayuda humanitaria.

Anna Pujol , una de los máximos referentes del patín a vela catalán con un gran palmarés en sus espaldas. Actualmente es la presidenta la Adipav, la Asociación Deportiva Internacional de Propietarios de Patines de Vela.

Mònica Xufré, con una amplia experiencia en navegación, se dedica a la restauración, mantenimiento y venta de veleros clásicos a su empresa Infoser Náutico sl.

Tras la mesa redonda, las participantes dispondrán de un espacio y tiempo de encuentro para debatir y conocerse. A las 21 horas está previsto proceder a la conclusión y despedida de este tercer encuentro.

De todos modos, la organización ha previsto que para quienes estén interesadas, el domingo, 12 de marzo, está programada una salida de navegación a bordo del Charisma.

Dónde inscribirse para asistir al Encuentro Lobas de Mar 2023.

 

Programa de la tercera edición del encuentro del colectivo Lobas de Mar previsto para este 2023.


No hay comentarios

Añade el tuyo