(3-2-3023). El grupo Costa Este ha asumido la reforma integral, valorada en 12 millones se euros, del Club Natacio Barcelona. Este grupo, líder del ocio nocturno en la Ciudad Condal, se ha comprometido a tener la obra lista con motivo de la Copa América de Vela prevista en agosto de 2024. El antiguo inversor, Green Track, queda apeado del proceso.
El grupo líder del ocio nocturno barcelonés, Costa Este, liderado por los hermanos Javier y Ramón Bordas, ha asumido la reforma integral Club Natación Barcelona y será quien continuará con la macroobra de piscinas, beach club y restauración, según ha informado la web Crónica.
La información ha sido comunicada ya por el presidente del Club Natacio Barcelona, Bernat Antras a los socios de la entidad en una asamblea celebrada a puerta cerrada ayer tarde.
El directivo informó que la centenaria institución “ha cambiado de partner” para su reforma integral, parada desde hace meses, y ha pasado del grupo británico Green Track a “uno del país, Costa Este”, el conglomerado de los Bordas.
REFORMA A CONTRA RELOJ
Costa Este reformará el edificio anexo para ubicar allí su beach club y espacios análogos de restauración, que quiere tener listo este julio. Globalmente, se prevé que toda la nueva zona exterior y de restauración esté completada en diciembre de 2023.
La fecha no es baladí pues tanto el club como Costa Este, ha dicho el presidente, quieren tener completado todo el proyecto para 2024. Será entonces, en agosto del próximo año, cuando zarpen las regatas de la Copa América, “que se disputan frente a nuestro club”, ha subrayado el también abogado con despacho propio.
ZONA VIP DE LA COPA AMERICA 2024
Barcelona está tratando de influir entre la organización de la carrera para hacerse con la zona vip.
El capitán y CEO del evento, Grant Dalton, quería situarla a pie del barrio de la Barceloneta, pero desde el Club Natació Barcelona quieren hacerle cambiar de idea porque aseguran que el paddock será diana de la inseguridad en la Ciudad Condal.
GREEN TRACK, APEADO
La llegada de los hermanos Bordas a la gran reforma del CN Barcelona tiene una derivada lógica: que Green Track, el antiguo inversor, queda fuera. El grupo británico ha visto como la institución le resolvía el contrato por dificultades en lograr la capitalización de la empresa.
Con ello, la enseña se apea de una de las inversiones estrella del litoral de la capital catalana pese a que tenía la aprobación de la Autoridad Portuaria (APB), se había alargado la concesión hasta 2037 para poder rentabilizar la inversión y contaba hasta con la licencia de obras.
Por algún motivo, no obstante, no la ha acometido. Desde el club apuntan que los problemas de financiación han minado el intento de la firma de inversiones deportivas.
Estas dificultades tendrían que ver, creen, con la fase más dura de la pandemia del coronavirus.
INVERSION DESBLOQUEADA
En el terreno del CN Barcelona, se desbloquea una inversión que cuenta con licencia desde 2021. Green Track había dado largas para empezar el proyecto (salvo intervenciones menores) y el centenario club había tratado de negociar una salida, sin éxito. Ahora, será Costa Este quien la asuma y la culmine.
Con ello, se colocará otra pieza a la puesta a punto que vivirá el Puerto de Barcelona de cara al gran año de la Copa.
Cabe recordar que también se reabrirá el Imax –que asumirá temporalmente Mediapro–, se derribarán los antiguos cines Cinesa Maremágnum y se espera el aterrizaje de un mercado gastronómico con la etiqueta de Time Out Market en el centro comercial gestionado por el grupo francés Klépierre, entre actuaciones.
No hay comentarios
Añade el tuyo