Patin a Vela

Con una inscripción de 36 patinistas: 14 de 1ª y 22 de segunda

Cunill y Alonso, líderes provisionales de la Intl Adipav Cup 2023

Tres regatistas del Club Nàutic Sant Pol en el top-4

jordi-cunill-y-miquel-angel-alonso-lideres-provisional-adipav-cup-2023-bis

Jordi Cunill, a la izquierda, y Miquel Angel Alonso, a la derecha, han tenido hoy una jornada inspirada.

(27-5-2023). Jordi Cunill, del Club Natació Badalona, y Miquel Àngel Alonso, del Club Natació Barcelona, son los líderes provisionales, de primera y segunda categoría, respectivamente, de la Intl Adipav Cup 2023, tras la celebración de la primera prueba disputada hoy en Sant Pol de Mar con la inscripción de 36 regatistas.

No es raro que el viento se haga esperar en Sant Pol de Mar. Parece que en las grandes ocasiones se muestre especialmente remolón. Hoy no ha sido una excepción y, tras una espera que se ha hecho larga, hacia las 15 horas ha podido iniciarse la primera prueba de la Intl Adipav Cup 2023 que este año corre a cargo del Club Nàutic Sant Pol. El trofeo ha registrado una inscripción de 36 regatistas (42 en la edición del año pasado en celebrada en Altafulla).

De los 36 regatistas inscritos, hasta 22 corresponden a segunda categoría, evidenciando el atractivo de esta regata pues es una de las pocas puertas de acceso a la categoría reina para aquel patinista de dicha categoría que la gana.

La prueba se ha iniciado tras una salida nula a causa de una llamada general que apenas nadie ha entendido pues no se ha detectado una salida en tromba como algunas de las que hubo en el último Campeonato de Cataluña celebrado en Premià de Mar a comienzos de este mayo.

QUIM ESTEBA EMPIEZA MANDANDO

Con mar plana, y un viento de garbí de entre 5 y 7 nudos, Quim Esteba, del Club Nàutic Tamariu, ha sido el primero en montar la boya de la primera ceñida en reñida pugna con Xavier Carrasco, del Club Nàutic Sant Pol. Por detrás marchaban en grupo Oriol Carrasco, Anna Pujol, el segunda Miquel Angel Alonso, Tony García, Jordi Cunill, Jorge Cirera…

A la conclusión de la vuelta al triángulo, el comité ha anunciado cambio de recorrido poniendo la boya de la segunda ceñida algo más lejos que en la primera. La cabeza de la flota continuaba comandada por Quim Esteba y Xavier Carrasco, mientras que, por detrás, continuaba la pugna entre los integrantes de ese grupo líder.

Pese a la poca presión que había en la zona más próxima a tierra, el grupo de cabeza ha optado por repetir la bordada de tierra, al igual que en la primera ceñida.

Sin embargo, Jordi Cunill, que ha concluido la vuelta en séptima posición ha decidido virar tras pasar la boya tres y marcharse mar adentro.

‘MILAGRO’ MAR ADENTRO

Aquella bordada por mar ha obrado el ‘milagro’. Según ha explicado el propio Cunill ya en tierra, “a medida que iba subiendo iba notando cada vez más presión y, luego, cuando he virado para dirigirme a boya, he visto como el viento se iba yendo levemente hacia la izquierda, lo cual me beneficiaba y, en cambio, perjudicaba a los que habían ido por tierra”.

Cunill ha pasado primero la boya de la segunda ceñida y, además con notoria ventaja sobre el resto de la flota. Quim Esteba ha tocado boya y al tener que penalizarse ha perdido posiciones. El segundo ha pasado Oriol Carrasco, antecediendo a su padre, Xavier Carrasco que ha pasado tercero, y, en cuarta posición Jorge Cirera.

El comité ha decido acortar el recorrido y plantar la línea de llegada a la conclusión de la empopada.

Jordi Cunill ha sido el primer en cruzar la línea de llegada y ha reconocido que “me ha sonado la flauta”, aunque ha recordado que en la última manga del Campeonato de Cataluña de primera de este año en Premià de Mar, “yo iba en cabeza cuando se anuló la última prueba y, quizás, la suerte me debía una”.

TRÍADA SANTPOLENSE

Tras Cunill,  el segundo en entrar ha sido Oriol Carrasco, del Club Nàutic Sant Pol, mientras que su compañero de club, Jorge Cirera, que también ha apostado por el bordo de mar en la segunda ceñida como Cunill,  ha protagonizado una entrada de ‘infarto’ con Xavier Carrasco, también del Sant Pol, resolviéndose por centímetros a favor de Cirera que ha copado la tercera plaza, mientras que Xavier Carrasco entraba cuarto, pero culminando una bonita tríada de regatistas de la entidad organizadora en el top-4 de la manga.

El primero de segunda en cruzar la línea de llegada ha sido Miquel Àngel Alonso, del Club Natació Barcelona. El patrón del ‘Indibil’, subcampeón de Cataluña 2023 de segunda categoría, ha sostenido un emocionante pulso con la veterana Anna Pujol, si bien, al final, la bicampeona de las dos últimas ediciones de la Intl Adipav Cup ha acabado entrando por delante de él, en la sexta plaza, mientras él entraba en la séptima. Tony García, del Club Nàutic Tamariu, ha sido el quinto de la general.

El segundo segunda en entrar ha sido el capitán de la flota patinista del Club Marítim Altafulla, Alex Ballesteros, que ha entrado el décimo de la general. El tercer segunda ha sido Josep Maria Masriera, del Club Mar i Vent Canet, que se ha clasificado el catorceavo de la general.

Para mañana, domingo, está prevista la segunda prueba de la Intl Adipav Cup 2023. Tras ésta se dará por concluida la regata y se sabrá qué patinista de segunda categoría obtiene el pasaporte a primera categoría, el cual entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.

CLASIFICACION PROVISIONAL de la International Adipav 2023 de patín a vela sénior, tras la celebración de la primera prueba.

 


No hay comentarios

Añade el tuyo