Después de que ayer no fuera un día especialmente glorioso para Albert Batlleriá Clarós que con su ‘Milú’ se mostró especialmente ‘regular’ registrando dos doceavos, hoy el regatista del Club Natació Badalona ha dejado entrever que, quizás, su regularidad en esta Copa de España 2023 de patín a vela sénor pudiera tener un sentido ascendente. Y es que Albert Batlleriá Clarós, campeón de la Copa de España en el año 2014, hoy se ha apuntado dos terceros que, por supuesto, le han sabido a gloria, además de convertirlo en el único patrón que no se ha apeado de las plazas del podio absoluto en ninguna de las dos pruebas disputadas.
TONY GARCÍA APUNTA TENDENCIA ASCENDENTE
En la primera prueba de la jornada, disputada sobre un triángulo olímpico acortado (acabado en la empopada) con un viento de unos 8-10 nudos, se ha percibido una tendencia ascendente de Tony García en cuanto a resultados, ya que, con su ‘Ge-eme’, había concluido la jornada de ayer haciendo un tercero en la segunda manga y en la primera manga de hoy era el vencedor. Tony García ha pasado tercero la primera ceñida, pero, al cierre del triángulo ya se ha puesto en cabeza manteniendo el liderazgo hasta cruzar la línea de llegada en la empopada.
Por su parte, Oriol Castelló, del Club Marítim Cubelles, volvía a dejar entrever que lo suyo son las primeras pruebas del día, puesto que si en la primera de ayer consiguió un tercero, en la segunda de hoy ha conseguido un segundo.
Tras la tercera plaza de Albert Batlleriá Mitjana en esta primera manga de hoy, el andaluz Ramón Calero dejaba clara su intención de no quedarse fuera de las ‘quinielas’ de su vaticinado triunfo final en esta edición de la Copa de España y entraba el cuarto de la general, mientras que la quinta plaza era para el también andaluz, José Vicente Climent que ‘repetía la jugada’ de la primera prueba de ayer en la que también cosechó un quinto puesto.
Tras las tres primeras pruebas y llegados, por tanto, al meridiano de la competición aunque sin descartes todavía, José Vicente Climent mantenía el liderato de la Copa, mientras que Tony García ascendía a la segunda posición y Ramón Calero retrocedía un puesto situándose tercero.
‘BADALONA POWER’
En segunda categoría, la primera manga ha registrado un podio que ha mostrado el ‘Badalona Power’. El primer segunda en entrar ha sido Albert Batlleriá Mitjana que ha cruzado la línea de llegada el treceavo de la general. Justo detrás de él, Gianni Ruggiero, del Club Marítim Sa Tuna, ha sido el segundo segunda en entrar (el catorceavo). Un par de puestos por detrás ha cruzado la línea el tercer segunda de esta prueba que ha sido otro regatista del Club Natació Badalona, concretamente, Gregori Contreras, que ha sido el décimo sexto de la general.
Tras las tres primeras pruebas, el nuevo liderazgo de segunda categoría ha sido para Gianni Ruggiero, que se ha situado el treceavo de la general, mientras que Clàudia Sambola, que ayer concluyó la primera jornada liderando la provisional de segunda categoría, pasaba al tercer cajón del podio, al situarse la décimo octava de la general.
Por su parte, Albert Batlleriá Mitjana, se colocaba en el segundo puesto de la provisional de segunda categoría al ocupar la catorceava posición de la general absoluta.
DOBLETE DEL CLUB NÀUTIC TAMARIU
Si la primera manga del día ha sido ganada por Tony García, del Club Nàutic Tamariu, la segunda prueba también ha registrado victoria de un regatista de la misma entidad, esto es, de Quim Esteba. El patrón del ‘Merlot’ y campeón de la Copa de España de 2008 que, en la primera prueba de hoy se ha ‘salido del guión’ de su tradicional regularidad ‘perpetrando’ un octavo, ha sido el vencedor de la segunda prueba de la jornada sumando un nuevo posicionamiento parcial en el top-5. En esta ocasión, además, lo ha hecho comandando la flota de principio a fin. Señalar que esta segunda prueba se ha disputado con un viento de mayor intensidad que la primera, puesto que ha subido hasta los 15 nudos. Como en la primera, los regatistas han vuelto a recorrido olímpico acortado y, por tanto, acabado en la empopada.
Por su parte, Luís Alfonso Pérez Nogués ha logrado en esta prueba su mejor resultado parcial en esta Copa de España, después de que en la primera prueba haya entrado el décimo séptimo de la general.
La tercera plaza de esta segunda prueba del día ha sido, como ya se ha apuntado al principio, para Albert Batlleriá Clarós, mientras que Ramón Calero, emulando al patrón del ‘Milú’, también apostaba fuerte por la regularidad y replicaba en esta segunda manga del día la cuarta plaza cosechada en la primera.
El quinto en cruzar la línea de llegada ha sido Marcel Verger que, como el andaluz Pérez Nogués, ha obtenido en esta prueba su mejor resultado hasta ahora en esta Copa de España 2023.
Y DOBLETE DEL BADALONA
Al igual que en primera categoría, también en segunda categoría, el vencedor de la segunda prueba de la jornada ha vuelto a ser, como en la primera manga, un regatista del Club Natació Badalona. En este caso, la victoria ha recaído sobre Gregori Contreras que ha entrado el catoceavo de la general.
En esta ocasión, sin embargo, los patinistas de la entidad badalonense se han esmerado y han conseguido copar el podio de segunda categoría de la prueba al completo. De este modo, el segundo de segunda ha sido Frieder Schuon, que ha entrado el décimo octavo de la general absoluta, mientras que Albert Batlleriá Mitjana era el tercero de segunda cruzando la línea el décimo noveno de la general.
PODIOS PROVISIONALES AL ROJO VIVO
La celebración de cuatro mangas, implica que todos los participantes han podido descartar su peor resultado. A raíz de ello, la clasificación provisional, tanto la absoluta como la de segunda categoría arroja un doble empate de puntuaciones en los respectivos podios.
Así, en primera categoría, el líder de la clasificación provisional es Quim Esteba, con 10 puntos. El patrón del ‘Merlot’ basa su primera plaza en virtud del primer puesto cosechado en la cuarta manga de esta Copa de España (en la segunda prueba de hoy).
Por detrás de Esteba se sitúa el andaluz Ramón Calero, también con 10 puntos, mientras que la tercera posición provisional es para el también andaluz, José Vicente Climent, que pisa los talones de sus dos predecesores, con 11 puntos.
Si el podio de primera categoría está al rojo vivo, también lo está el de segunda categoría. Y es que Albert Batllería, que copa la décimo séptima plaza de la general absoluta, es el primero de segunda con 46 puntos.
También 46 puntos son los que registra Gianni Ruggiero, que figura clasificado como el décimo octavo de la general provisional.
El empate entre ambos patrones es realmente singular. Los dos contabilizan, respectivamente, tras el descarte, un 13º, un 14º y un 19º. Albert Batlleriá Mitjana ‘se lleva el gato al agua’ sobre Ruggiero gracias a ser el que ha logrado el mejor resultado en la última manga disputada y contabilizada por ambos.
El tercero de segunda categoría es Gregori Contreras, del Club Natació Badalona que, con 51 puntos, se sitúa en el puesto vigésimo primero de la general absoluta provisional.
SIN CONTRATIEMPOS EN LA MEDICIÓN
Según han informado diversas fuentes consultadas al término de las pruebas de hoy, en esta ocasión no se han registrado ‘contratiempos’ entre los barcos pesados y el material medido, como sí sucedió ayer.
Quizás la única ‘sorpresa’ se la ha llevado el andaluz, José Vicente Climent, quien estrena un patín del astillero BarCu, y cuyo peso, según se ha podido comprobar hoy, ha ascendido a 93 kilógramos, en vez de los 90 que establece como peso mínimo el reglamento de la clase.
José Vicente Climent, sin embargo, ha quitado hierro al ‘sobrepeso’ registrado por su nuevo patín aduciendo que “el barco se ha pesado mojado y, además, con un sistema de básculas que no me acaba de merecer excesiva confianza”.
El patrón del ‘De Arte’ se ha mostrado “muy contento” de su nueva embarcación destacando su rigidez y admitiendo que “como sucede siempre que estrenas un patín, tienes que darte un tiempo para adaptarte a él”.