(6-6-2022). Jordi Aranega, subcampeón de España absoluto de este 2022, ha sumado hoy el título de campeón de Cataluña 2022 de patín a vela de primera categoría, mientras que Rafael Perera ha ratificado hoy su victoria final en segunda categoría ya enhebrada ayer.
Jordi Aranega ha inscrito hoy por primera vez su nombre en el palmares del Campeonato de Cataluña 2022 de primera categoría. Es la primera vez en la historia que lo gana un regatista del Club Maritim Cubelles. Este patinista, cuyos inicios fueron en el junior, suma este flamante título al de subcampeón de España 2022, por segundo año consecutivo, conquistado el pasado mes de abril en Formentera.

ESPÓNSOR INFORMATIVO. Gesiuris es el espónsor informativo del Campeonato de Cataluña 2022 de patín a vela sénior.
Por su parte, Rafael Perera, del Club Natacion Barcelona, se ha convertido en el Campeón de Cataluña 2022 de segunda categoría. Hacia décadas que un regatista de esta entidad no conquistaba este título.
Entre Aránega y Perera, llama la atención que los dos regatistas han sido los únicos del campeonato que, tras el descarte del peor resultado, han cosechado una puntuación final de un solo dígito: 9 en el caso de Aranega y 7, en el de Perera.
LOS REGATISTAS DEL DIA
Hoy ha sido un día especialmente de ‘gloria’ para dos regatistas: Jordi Aránega y Pau Delclos. Ninguno de los dos se ha bajado de las posiciones de podio en las dos mangas realizadas. En primera, Jordi Aránega ha hecho un tercero en la primera y ha cerrado el campeonato ganando la segunda manga y llevándose un título que le ha sabido de maravilla, sobretodo porque le ha permitido quitarse la espinita del subcampeonato de España del pasado abril que creía que podía haber ganado si se hubiera concluido la última manga de aquella competición y que fue anulada por el comité a causa de una contundente encalmada.

CO-ESPÓNSOR INFORMATIVO. Depoorter Sails es el co-espónsor informativo del Campeonato de Cataluña 2022 de patín a vela sénior.
En segunda, el joven Pau Delclos (tiene 17 años y cumplirá los 18 a finales de año -el próximo 28 de noviembre-) ha tenido un día inspiradísimo. Con el ‘Bluemarin’ de su padre, el regatista del Club Nautic Premià ha vencido en las dos mangas con autoridad. Los compañeros de categoría que han logrado verle la barra de escota han destacado que “ha estado muy fino y corría muchísimo, sobre todo en los largos”.
A Pau Delclos, sendas victorias le han sabido a poco, sin embargo, cuando ha constatado que los resultados no tan brillantes de ayer le impedían subirse al podio.
Pese a ello, en su verdadero primer año como patinista exclusivamente senior las victorias de hoy evidencian que tiene ‘madera’ y que, muy probablemente, pronto, aunque quizás no con la rapidez que él presagiaba, está llamado a ser un buen regatista de primera. Tiempo al tiempo, de todos modos, pues aún dispone de otras dos puertas de acceso a la categoría reina este año.
CAMPEONATO MUY REÑIDO
El campeonato de Cataluña de este 2022 ha sido una de las ediciones más reñidas. Y es que en primera, el segundo clasificado (Peco Mulet); la tercera clasificada (Nina Esteba); y el cuarto clasificado (Oriol Castellá) han empatado a 15 puntos.
Peco Mulet, del Club Natacion Badalona y campeón de España de este 2022, se ha impuesto sobre sus rivales gracias al primero de la primera prueba y el segundo de la tercera manga, mientras que Nina Esteba, del Club Nautic Tamariu, ha superado a Castellá, del Club Vela Sant Antoni, gracias al primero de la segunda prueba.

PODIO DE PRIMERA CATEGORÍA. El campeón de Cataluña 2022 de patín a vela senior de primera categoría, Jordi Aránega, flanqueado por el subcampeón de Cataluña, Peco Muet, y la tercwra clasificada, Nina Esteba.
También en segunda, excepto el vencedor, las puntuaciones y, consecuentemente, las posiciones segunda (Alex Depoorter), tercera ( Ricard Plaza) y cuarta (Gottfried Schuon) han sido muy ajustadas.
Alex Depoorter, del Club de Vela Sant Antoni, ha obtenido 14 puntos pero tanto Ricard Plaza, del Club Nautic Sitges, como Gottfried Schuon, del Club Natacio Badalona, han empatado a 15 puntos. Plaza se ha impuesto sobre Schuon gracias a haber logrado dos terceros, mientras que Schuon sólo ha logrado uno.

PODIO DE SEGUNDA CATEGORÍA Y PRIMERAS A PARTIR DE 2023. Rafael Perera, Campeón de Cataluña 2022 de patín a vela sénior de segunda categoría, flanqueado por el Subcampeón, Alex Depoorter ( a la izquierda), y el tercer clasificado, Ricard Plaza (a la derecha). Los tres regatistas se han ganado el pase a primera categoria que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
GENES DEPOORTER
Cabe destacar el título de subcampeón de segunda de Alex Depoorter quien ha navegado con el patín a vela de su padre, el velero Joost Depoorter. Dicha embarcación (por supuestísimo de madera) ha sido la más antigua del Campeonato de Cataluña. Porta el número 2.250 y tiene 31 años, una edad que supone, como ha comentado Alex Depoorter, que “cuando mi padre lo compró yo no había ni nacido” (el regatista de Sant Antoni tiene 25 años). Recordar que su padre ganó con este patín, entre otros, los cuatro títulos de campeón de España que atesora: 1992, 1994, 1997 y 1999. Y Joost Depoorter sigue diciendo que este barco es ‘para negra’ pese a haber dado un peso superior en 8 kilogramos al mínimo reglamentado por la Adipav (90 kilos).
Depoorter hijo ha constatado con su subcampeonato que es hijo de su padre y que ha sabido tomar buena nota de sus consejos pero, sobre todo, de la multitud de regatas que ha visto por ser quien monta los recorridos, y salidas y llegadas en el Club Vela Sant Antoni que son muchísimos más que las veces que ha salido a regatear en patín. Este año apenas había hecho tres mangas antes de este campeonato.
FINAL DE ‘FIESTA’
Tras la suculenta paella elaborada por unos pescadores de Arenys de Mar que han podido degustar los participantes del campeonato, se ha procedido a la entrega de premios presidida por autoridades del ayuntamiento de Canet de Mar, la Federación Catalana de Vela, el Club Mar y Vent Canet y la Adipav.
En su alocución, el presidente del Club Mar i Vent Canet, Rafel Farres, ha tenido agradecimientos para el ayuntamiento de la localidad, la Federación Catalana de Vela, la Adipav, las empresas esponsors del campeonato, los socios de la entidad, los responsables del servicio de bar, y el equipo del comité de regatas liderado por Magalí Colomer.
Precisamente sobre este último, cabe destacar que, pese a la polémica del primer día, la primera oficial del campeonato, Magalí Colomer, ha evidenciado en las dos ultimas jornadas puntualidad, agilidad, talento y sensibilidad hacia los regatistas en sus acciones y decisiones en el mar.
El presidente Rafel Farres también ha sido aplaudido por su liderazgo en la organización de este campeonato, “llevada a cabo por un club pequeño pero con un capital humano muy rico”, como ha manifestado la presidenta de la Adipav, Anna Pujol.
Tras los discursos, se ha procedido a la entrega de galardones que ha seguido un orden protocolario ‘peculiar’.
No hay comentarios
Añade el tuyo