(29-10-2022). Sabado de calma en Calonge – Sant Antoni, sede de la Copa de Europa – International Guido Depoorter Cup 2022. Los 97 inscritos se han quedado sin poder debutar en la competición a causa de la ausencia de viento.
Todas las previsiones eran de calma y ya a las once de la mañana el veterano patinista y velero, Joost Depoorter, pronosticaba, ante quien le escuchara, “hoy no haremos nada”. Y pese a ello, en la playa del espigón de L’Amistat, situado en mitad del litoral del término municipal de Calonge-Sant Antoni, donde se ha instalado el varadero principal de la la Copa de Europa – International Guido Depoorter Cup 2022, la actividad era febril a esa hora. Los participantes que han llegado hoy se han encontrado con una retención en la autopista de Girona a causa de un accidente de trafico en ésta que los ha tenido parados mucho rato prolongando en cerca de cuarenta minutos mas la duración habitual del trayecto. Por esa razón, los ‘rezagados’ llegaban con prisas, si bien los cuatro jóvenes del servicio de marinería se mostraban bien dispuestos a colaborar con los participantes para agilizar eficientemente la maniobra de descarga de embarcaciones bajo la exigente mirada de los policías municipales que vigilaban que los coches abandonasen con los remolque la rampa de descarga a la mayor brevedad.
RECORD HISTORICO EN LA PLAYA DE CALONGE
El varadero de la playa de La Amistat ha ido sumando a los patines a vela senior que ya estaban desde ayer, también los llegados por tierra, así como con los llegados por mar desde el varadero del Club Vela Sant Antoni.
Al final, esta Copa de Europa – International Guido Depoorter Cup 2022 ha alcanzado una inscripción de 97 patines a vela, probablemente, la vez en que Calonge-Sant Antoni ha acogido en su playa una mayor cifra de embarcaciones de la clase. No en vano, en la ultima gran cita patinista vivida por la localidad (en la Copa de Europa de 2009 que ganaron Oriol Castellá y Oriol Mahiques en patin a vela senior y en junior, respectivamente) la cifra de participantes ascendió a 84 (65 senior y 19 junior).
En esta ocasión la cifra es superior en 13 barcos, una cantidad que ha llenado de gozo al presidente del Club Vela Sant Antoni, Daniel Juscafresa, pese a no alcanzarse los 100 que había presagiado, a raíz del éxito de Canet de Mar en el pasado Campeonato de Cataluña de este 2022 (115 participantes).Con todo, Juscafresa ha manifestado su satisfacción diciendo aquella frase que tanto le gusta pronunciar en las grandes ocasiones de la entidad: ‘L’hem tornat a fer molt grossa”.
APLAZAMIENTO
A las doce del mediodía, el comité ha izado en tierra la bandera de aplazamiento. Apenas hacia viento. Los patines que llegaban desde el varadero del Club Vela Sant Antoni alcanzaban la playa gracias a una suavísima brisa de garbi pero sobre todo a que el mar estaba plano como un plato.
La mañana ha transcurrido entre corrillos de patinistas charlando en los patines varados, así como evaluando las tres nuevas embarcaciones que se estrenan en esta Copa. Un patín del astillero AG Sailing de Adria Gabarró que Jaume Borrás, del Club de Vela Sant Antoni, esperaba estrenar hoy. Otro patín nuevo del astillero BarCu, de Alfonso Clavero, el Cubano, que estrena Jordi Aránega, del Club Marítim Cubelles, y, finalmente, el nuevo patín de Quim Esteba, del Club Nàutic Tamariu, probablemente, el ultimo patin culminado en el astillero de Rafel Figuerola, Pativela.cat, tras haber sido adquirido el citado astillero por la empresa Abordo, con sede en Calafell y liderada por Jordi Sánchez, patinista que este 2022 ha sido su primer año de verdadera entrada en la clase y que, recientemente, ha conquistado el título de campeón de España de Formula 18, navegando de proel con Toni Rivas, así como el cuarto puesto (empatado con el tercero) en el Campeonato del Mundo de dicha clase disputado en Miami.
PRUEBAS ANULADAS
Esta Copa ya no tendrá ocho mangas como estaba programado. Las dos de hoy han quedado anuladas a las 15,40 horas cuando el comité ha izado las banderas correspondientes anunciándolo.
Los participantes han desmontado sus embarcaciones, han ido a cambiarse y, tras ello, se han reunido en el restaurant del Hotel Rosamar donde han podido degustar una estupenda comida escogiendo los platos que más les apetecían del variado menú ofrecido.
Para mañana están previstas dos pruebas. La primera esta programada a las doce del mediodía (hora nueva).
Según ha pronosticado Joost Depoorter, “mañana navegaremos”. Según ha aducido, “los partes de hoy eran todos malos. Los de mañana son todos buenos. Tendremos unos 8-9 nudos de garbi”.
No hay comentarios
Añade el tuyo