(6-9-2023). El Club Nautic Sitges convoca el Trofeu Alf 2023 para el próximo fin de semana (9 y 10 de septiembre) tras alcanzar, el pasado fin de semana, dos títulos de campeón de España que hacen más histórico este 2023 para la entidad. Su comodora, Elisenda Vives, reconoce que “nuestros patinistas han conseguido unos resultados este año que son espectaculares”.
El Trofeu Alf llega a su edición decimonovena este 2023. El premio, instituido por la familia del malogrado patinista Albert Mahiques, padre del ‘galactico’ Oriol Mahiques, celebrará este fin de semana (9 y 10 de septiembre) una convocatoria repleta de grandes figuras locales que este 2023 son también grandes figuras de la clase patín a vela tras haber ampliado su ya abultado y reconocido palmarés.
Sin duda, pese a estar todavía a comienzos de septiembre y faltar todavía algun grand slam de la clase, patinistas del Club Nautic Sitges ya tienen en su poder una relación de destacados galardones que ya permiten hablar de un año histórico para la entidad.
REPOKER DE ASES
Oriol Castellá se coronó el pasado fin de semana campeón de España por sexta vez, algo que en la historia del patín a vela solo lograron otras dos grandes figuras el siglo pasado como Agustí Gras y Jordi Lamarca. Oriol Castellá sumaba ese título estatal al conquistado en Bélgica como vencedor de la Copa de Europa, galardón que lograba por tercera vez.
Por su parte, el patinista junior, Roger Colomer, ha conseguido en lo que llevamos de este 2023 el triplete compuesto por sus victorias en el campeonato de Cataluña, la Copa de Europa y el Campeonato de España. Este ‘tres en uno’ no lo registraba un patinista junior desde el año 2021, cuando la regatista Mar Vilardell, precisamente también del Club Nautic Sitges, protagonizó este ‘hat trick’.
Y del patinista más joven laureado de la entidad, al más veterano. Y es que Josep María Robert, de quien puede afirmarse que ‘con él empezó todo’ en cuanto al historial patinista del Club Nautic Sitges, ganó en Premià el Campeonato de Cataluña 2023 de primera categoría. Para Robert fue el tercero que gana en la categoría reina, un triplete que se sumó al de campeón de Cataluña de segunda categoría que conquistó en 1980.
Y volviendo a los patinistas junior, una fémina, Gala Planas, fue la primera laureada de la entidad en un grand slam de esta modalidad este año. La joven patinista fue la vencedora de la Copa de España de patín a vela junior a comienzos de abril.
Finalmente y demostrando que en el Club Nautic Sitges sus patinistas no solo hacen regatas, cabe destacar a David Pérez que, junto con el escritor y periodista, Daniel Romaní, fueron los únicos, de los nueve navegantes que participaron en la expedición, que lograron completar la travesía por todo el litoral de la Comunidad Valenciana este pasado verano.
En vísperas de la celebración del Trofeu Alf 2023 que el pasado año ganaron Oriol Mahiques en primera categoría, e Inés Rovira, en segunda categoría, es previsible que la flota local homenajee a los recién vencedores del campeonato de España 2023.
CUATRO PRUEBAS PROGRAMADAS
Este año, el Trofeu Alf 2023 contará con cuatro pruebas. Está abierto a patines a vela senior y junior, catamaranes, monobuques y clases con foil.
La señal de atención de la primera prueba ambos días está prevista a las 12,30 horas.
El trofeo será válido aun cuando sólo se dispute una única manga. Habrá descarte si se celebran las cuatro pruebas previstas.
Auncio de regata del Trofeu Alf 2023
“ES TODO UN ORGULLO”
Para valorar los resultados registrados por los regatistas del Club Nàutic Sitges citados, CMDsport ha hablado con la comodora de la entidad, Elisenda Vives.
![](https://www.cmdsport.com/app/uploads/2023/09/elisenda-vives-vencedora-copes-or-2021-segona-categoria-3-bis-197x300.jpg)
Elisenda Vives es comodora del Club Nàutic Sitges desde el año 2019. La directiva es patinista desde hace cerca de 30 años.
¿Cómo valora los resultados registrados por los patinistas del Club Nàutic Sitges en lo que llevamos de este 2023?
Son unos resultados espectaculares. Como club, tener una flota de juniors y seniors haciendo primeras posiciones en los grandes campeonatos es un orgullo. Pero, asimismo, también es muy satisfactorio contar con una flota regular de cracks que siempre luchan con opciones a podio. Sin duda, contamos con una flota que hace mucha piña.
¿Cómo ha conseguido el Club Nàutic Sitges este 2023 alcanzar estos resultados tan brillantes?
Los éxitos los han conseguido los regatistas. Desde el club promovemos, por un lado, el equipo de regatas junior intentando alimentar un círculo virtuoso que ya viene de muchos años atrás (épocas de Oriol Mahiques, los hermanos Vilardell y todos sus discípulos). Ese equipo nace de captar nuevos talentos durante el verano, los cuales incorporamos al equipo de regatas. Los más expertos de ese equipo son un buen referente para los que empiezan y siempre impulsamos una atmósfera de competición amistosa que fomente el compañerismo y el ánimo de compartir experiencias. Cuando se hacen mayores, esos regatistas del equipo junior se convierten en entrenadores del equipo, con lo cual alimentamos ese círculo virtuoso que antes comentaba.
COMPAÑERISMO EXCEPCIONAL
¿Y en relación a los sénior?
Con los sénior, en el club tenemos el privilegio de tener grandes campeones que siempre han sido generosos compartiendo sus conocimientos. En las regatas de ‘Regularidad’ que, habitualmente, hacemos los domingos y festivos, existe un compañerismo excepcional. Pese a que todos salimos a luchar para ganar, siempre hay una cerveza en la playa, comentarios sobre cómo ha ido la prueba, qué ha funcionado y qué no. Todo ello mantiene el nivel de la flota.
Asimismo, debo destacar a Oriol Castellá. Es un crack, es constante y le encanta innovar, probar cosas y compartir lo que le funciona y el por qué. Oriol está siempre dispuesto a ayudar a la flota. Y eso crea escuela, pues no es sólo un tema de técnica; también lo es de actitud; una actitud que genera atmósfera en las regatas.
Por supuesto, desde el Club Nàutic Sitges favorecemos que ese ambiente se mantenga en las regatas sociales que hacemos, así como en la regata N2 que organizamos anualmente. De este modo, los cracks tienen la oportunidad de ponerse a prueba de modo constante con una flota regular y constante de unos 10 a 20 patines.
Todos los campeones que tenemos constituyen un gran valor para la flota. Oriol Castellá, Oriol Mahiques, Julian Vinué, Josep Maria Robert… han navegado desde pequeños y han probado distintas modalidades y embarcaciones. Personalmente, creo que todos esos factores que he citado son importantes y ayudan a completar el perfil de la flota.
VEINTE PATINISTAS ASIDUOS
¿Cuántos patines senior y junior componen la flota del Club Nàutic Sitges?
Contamos con una flota anual de entre 8 y 12 patines junior, la cual nos esforzamos en ir renovando cuando se marchan los mayores. La mayor parte participan en las regatas sociales, los campeonatos que organizamos, así como en los trofeos relevantes que convoca la clase fuera de nuestra entidad.
En cuanto a los sénior, disponemos de una flota de unos 30 patinistas regatistas, de los cuales unos veinte son asiduos. En las regatas de los domingos y festivos (Trofeo Regularidad) acostumbramos a tener una participación de entre 8 y 15 patinistas en cada manga. Oriol Castellá es uno de los más constantes. Yo diría que sólo falta cuando hay regatas fuera.
Uno de los navegantes que concluyó la Travesía por la Comunidad Valenciana de este pasado verano es de vuestro club. ¿Promueven la navegación de travesía en la entidad?
David Pérez hizo esa travesía a título particular. Desde el club organizamos una travesía anual a Villanova i la Geltrú que tiene un carácter más familiar e incluso promovemos que los participantes vayan en pareja. Esa travesía no tiene más ambición que sacar a algunos patinistas de su zona de confort, pasar un rato juntos y disfrutar de compartir la experiencia.
No hay comentarios
Añade el tuyo