(21-2-2023). Tras cuatro años consecutivos de evolución regresiva en la matriculación de nuevos patines de vela, el pasado 2022 se registró un cambio de tendencia iniciándose una tímida remontada. El astillero Pativela.cat mantuvo su hegemonía en el mercado, aunque el ascenso del astillero Barcu propició que la cuota de Pativela.cat se redujera 25 puntos porcentuales.
Cambio de signo en la evolución de patines a vela matriculados. Según datos extraídos de la web de la Adipav, el pasado 2022, la cifra ascendió a 31 embarcaciones, un 3% más que los 30 matriculados en el año 2021. Pese al reducido índice de incremento, esos 31 nuevos patines matriculados el año pasado pusieron punto final a la progresiva caída que desde el año 2018 venía registrándose. El año en el que más se matricularon fue en 2017 cuando la cifra ascendió a 43 embarcaciones.

LEVE REMONTADA. Tras cuatro años consecutivos de curva regresiva en la matriculación de patines a vela, el pasado 2022 marcó un cambio de signo. FUENTE: Elaboración propia de CMDsport a partir de datos extraídos de la web de la Adipav.
CERCA DE 300 NUEVOS PATINES EN 9 AÑOS
Desde el año 2014, el número de patines a vela fabricados ha alcanzado las 291 unidades. Como se indicaba, el año en el que más se fabricaron fue en 2017 cuando la cifra alcanzó los 43.
Por contrapartida, el ejercicio en el que hubo menor matriculación de patines a vela fue en 2015 cuando apenas se superaron las dos decena (21).

El cuadro superior indica el primer número de matrícula de un nuevo patín a vela de aquel año, así como el último número matriculado en aquel ejercicio. FUENTE: Elaboración propia de CMDsport a partir de información extraída de la web Adipav.
De los 291 patines fabricados desde 2014, el astillero que más ha aportado ha sido Pativela.cat, con 224 unidades. Tras éste se ha situado el astillero liderado por Alfonso Clavero, Barcu, con 53 patines a vela matriculados.
Por su parte, Barboletto ha aportado 9, mientras que AG Sailing, astillero liderado por Adrià Gabarró, contabiliza hasta ahora 9 embarcaciones. Desde 2014, el número de patines salidos del astillero Solipai, se sitúa en una única embarcación.
PATIVELA.CAT, MENOS LÍDER
En 2021, Pativela.cat matriculó un total de 25 patines a vela. Ello supuso que copara el 83% del mercado. Durante el pasado 2022, el astillero barcelonés registro uno de los índices más bajos de matriculación, pues los 18 patines matriculados supusieron igualar los que matriculó en 2015, tras una caída en la cifra de embarcaciones matriculadas del 40%, en relación al año anterior.
Frente a esa caída de Pativela.cat, el astillero liderado por Alfonso Clavero, Barcu, vivió su segundo año más prolífico desde que en 2016 empezara a matricular patines a vela. Las 12 embarcaciones matriculadas por Barcu el pasado 2022 le supusieron igualar el récord que registró en 2019 y, asimismo, incrementar en un 140% los 5 patines matriculados en 2021.

FUENTE: Elaboración propia de CMDsport a partir de información extraída de la web Adipav. El astillero Patí Vela Barcelona, opera bajo la marca Pativela.cat.
Tras ello, durante el pasado 2022, Pativela.cat copó el 58% del total de patines matriculados (83% el año anterior), mientras que Barcu aportó el 39% del total de embarcaciones matriculadas (17% en 2021).
Por su parte, AG Sailing, aportó el 3% restante de patines matriculados el pasado 2022, tras haber inscrito una única unidad.
LOS PATINES HÍBRIDOS SIGUEN MANDANDO
El año 2014 fue el último año en el que los patines de madera fueron mayoritarios sobre los patines híbridos matriculados. A partir de 2015, los híbridos iniciaron un periodo de hegemonía que se ha mantenido constante a lo largo de los siguientes años sucesivamente. El año en el que la superioridad de los patines a vela híbridos fue más consistente fue en 2018, cuando se matricularon 28 embarcaciones híbridas frente a las 9 de madera.
Sin embargo, a partir del año 2019, la matriculación de patines híbridos fue descendiendo progresivamente.
Desde el año 2020, la superioridad de los modelos híbridos matriculados sobre los de madera apenas dista dos patines. El pasado 2022, sin embargo, la diferencia entre unos y otros, fue de tres patines, ya que se matricularon 17 híbridos y 14 de madera.
En esta evolución de embarcaciones de ambas composiciones cabe destacar que, en la actualidad, los patines de madera sólo son fabricados por el astillero Pativela.cat, mientras que las aportaciones de los astilleros Barcu y AG Sailing son íntegramente de patines a vela híbridos. En ese sentido, el pasado 2022 Patívela.cat sólo matriculó 4 patines híbridos, frente a los 13 de Barcu y el único patín de AG Sailing.
Habrá que ver qué evolución siguen durante este 2023 las matriculaciones de patines entre los astilleros que los fabrican. No en vano, el astillero Abordo, liderado por Jordi Sánchez y con sede en Calafell, ha adquirido Pativela.cat y este año será el primero en el que Abordo asumirá la responsabilidad de la matriculación de los patines Pativela.cat.
En principio, se prevé que Abordo fabrique tanto los patines híbridos como los de madera.
No hay comentarios
Añade el tuyo