Quantcast

Patin a Vela

El veredicto de conocerá mañana jueves en la Festa de la Vela Catalana

Mar Vilardell confía que su nominación como mejor navegante catalana 2021 “difunda más el patín a vela”

“Me parece increíble haber sido nominada”

Mar-Vilardell-regatista-club-nautic-sitges-2022-bis

PRIMERA PATINISTA NOMINADA. Mar Vilardell es la primera patinista en la historia de la clase que es nominada al premio de Mejor Navegante del Año que impulsa la Federación Catalana de Vela.

(23-2-2022). Mar Vilardell confía que su nominación a Mejor Navegante del año 2021 sirva para promocionar a la clase patín a vela. El veredicto final de esta elección promovida por la Federación Catalana de Vela se sabrá mañana jueves, 24 de febrero, en la Festa de la Vela Catalana que se celebrará online.

La regatista del Club Nautic Sitges, Mar Vilardell, es una de los seis nominadas en la votación a Mejor Navegante de 2021, elección que, en la modalidad masculina y femenina, cada año promueve la Federación Catalana de Vela entre los deportistas federados de 2022.

Cabe destacar que esta es la primera vez en la historia de la clase patín a vela que un patinista es nominado a este premio federativo y resulta especialmente singular que esa nominación la protagonice una regatista de la modalidad junior.

Esta nominación, de todo modos, se suma a otros récords conseguidos por esta regatista del Club Nàutic Sitges. Recuérdese que el año pasado Vilardell ya logró otro récord que fue el de primera bicampeona de España de la historia del patín a vela junior, el cual se sumó, a su vez, a otro récord, que fue el de consolidar a la ‘saga Vilardell’ como la primera de la historia de la clase patín a vela junior que logra que tres componentes de una misma familia conquisten el campeonato estatal de dicha clase.

SEIS FIGURAS RELEVANTES

Junto a Mar Vilardell, que el año pasado se proclamó Campeona de Cataluña, de España y de la Copa de Europa de patín a vela junior, en la elección a Mejor Navegante del año 2021 figuran otras relevantes figuras como Mariona Ventura, campeona de Europa sub17 y medalla de bronce sub17 de la Copa de España de 420; Cristina Pujol, Campeona de Espanya, campeona de la copa de España y 23a en los Juegos de Toquio de la clase ILCA; Pau Schilt, campeón de España y subcampeón del mundo de la clase Europa; Jordi Xammar, medalla de bronce en los Juegos de Toquio, también bronce en el Campeonato del Mundo y subcampeón de Europa de 470; y Rubén Booth, campeón del mundo de F18.

UN GRUPO REFERENCIAL

Mar Vilardell, de quince años, reconoce que “estar en un grupo en el cual figuran regatistas que para mí son todos referentes de grandes navegantes es algo increíble.”.

La patrona del ‘Jazz’ asegura que “con la nominación ya estoy mas que contenta. Me ha hecho mucha ilusión”. Y tras ello se muestra esperanzada de que la nominación “igual ayuda a que se conozca más el patín”.

Mar Vilardell mantiene su decisión de retirarse del patín a vela junior, aunque no descarta tomar parte en algunas pruebas de esta clase este 2022 en su club, como las Copes d’Or, el Trofeo Alf… Según precisa, “dependerá de cuando se celebren. En agosto tengo previsto marcharme a estudiar a los Estados Unidos y estaré allí un año”.

“MOMENTOS Y AMIGOS ESTUPENDOS”

Pese a todo, Vilardell no descarta navegar en patín a vela senior “ni que sea cuando sea mayor”. Argumenta que “el patín es un barco fantástico que me ha dado momentos y amigos estupendos y nunca lo dejaré, aunque quizás no compita… o quizás sí”.

Preguntada sobre si se ve con opciones de salir elegida en la votación de Mejor Navegante femenina 2021 rehuye pronunciarse reiterando que “con la nominación ya me siento súper reconocida” y concluye subrayando que “lo que más deseo es que esta nominación ayude a la promoción del patín a vela”.

FESTA DE LA VELA CATALANA

El veredicto de los Mejores Navegantes 2021 de la Federación Catalana de Vela será hecho público en la gala de la Festa de la Vela Catalana transmitida online a través de las redes sociales de esta federación a partir de las 20 horas de mañana jueves, 24 de febrero.

En dicha gala se premiará, asimismo y como cada año, a los campeones de Cataluña, de España, Europeos y Mundiales que los regatistas catalanes alcanzaron el pasado 2021.

También se entregarán las diferentes velas de platino, oro, plata y bronce a los clubes por su gran trabajo; se reconocerá la labor de todas aquellas personas que han destacado por sus actividades en favor del deporte de la vela; y se pondrán en valor todos aquellos proyectos sociales realizados por los clubes, las escuelas de vela y las entidades que han colaborado.

Al ser en formato digital, como la edición del año pasado, tras la celebración de la Fiesta, cada club será el encargado, si lo desea, de entregar los distintos premios que recibirán los deportistas y entidades.


No hay comentarios

Añade el tuyo