(11-7-2018). Iniciamos esta semana una serie de entrevistas con patinistas que han ganado el campeonato de España como mínimo dos veces. La iniciativa pretende sumarse a los reconocimientos a una competición que este año alcanza su 75 edición.
El patín a vela diseñado por los hermanos Lluís y Emili Mongé es la cuarta embarcación más veterana de las que más conocemos del mundo de la vela ligera actual. Solo cuentan con mayor longevidad barcos como el Dragón (1929), el Moth (1930) y el Snipe (1931).
A pesar de no copar plaza de podio en esta especie de ranking de veteranía de la vela ligera mundial, el patín a vela sí la coparía, en cambio y tal vez en el cajón más alto, por número de ediciones de campeonatos estatales ininterrumpidos. Que a finales del próximo agosto de este 2018 se celebre la 75 edición del campeonato de España de patín a vela es algo que debe enorgullecernos como integrantes de una clase que, a pesar de sus cerca de 8 décadas de trayectoria ya, sigue mostrando una vitalidad cuya intensidad a buen seguro que provoca la envidia entre los navegantes de otras clases de embarcaciones englobadas en la vela ligera mundial.
A través de la serie de entrevistas que hoy arrancamos con el nonacampeón, Jordi Lamarca, y las que realizaremos las próximas semanas entre otras leyendas vivas del campeonato de España, esperamos ofrecerte un viaje por la historia de, cuando menos, los últimos cincuenta años de nuestra embarcación y de sus principales protagonistas deportivos. A través del relato de sus recuerdos y experiencias conoceremos cómo eran los patines y las regatas, cómo se navegaba, quiénes eran los otros cracks, aquellos que tal vez no ganaron ningún campeonato de España pero que hicieron más grande la gloria de los que si los conquistaron.
El patín a vela sigue cumpliendo años y su campeonato de España (la regata más prestigiosa de la clase) sigue cumpliendo ediciones gracias al esfuerzo organizativo de unos pocos que secundan unos muchos. En cierto modo, la clase evoluciona y pervive porque bajo la afilada punta visible, muchos anónimos seguimos apostando por hacer su base más sólida y más populosa.
En base a ello, estas entrevistas a los grandes campeones del campeonato de España constituyen un homenaje a ellos, por un lado, pero, por el otro y al mismo tiempo, constituyen un homenaje a todos aquellos que han participado en las 74 ediciones celebradas hasta ahora ayudando a engrandecer y robustecer el magnetismo de dicha competición y, consecuentemente, el de la clase y el de todos sus navegantes.
No hay comentarios
Añade el tuyo