Quantcast

Patin a Vela

La no participación de dos segundas elimina el segundo pase a la categoría reina

Oriol Castellá y Aleix Crowther vencedores de la Copa Catalana 2024

Paco Ortíz conquista su segundo pasaporte a primera categoría

podio-absoluto-y-primeras-copa-catalana-2024-bis

MISIÓN CUMPLIDA. Los dos principales favoritos al triunfo en la Copa Catalana 2024 de primera categoría, según la encuesta de CMDsport han cumplido los pronósticos. Oriol Castellá, del Club Nàutic Sitges se ha alzado con la victoria, mientras que Peco Mulet, del Club Patí Vela Barcelona ha sido el segundo clasificado. El tercer clasificado ha sido Julián Vinué, del Club Nàutic Sitges. Precisamente, Vinué quedó como cuarto favorito en la encuesta sobre esta Copa Catalana en primera categoría de CMDsport.

(5-5-2024). Oriol Castellá, del Club Nàutic Sitges, y Aleix Crowther, del Club Patí Vela Barcelona, han sido los vencedores de la Copa Catalana 2024 en patín a vela sénior y patín a vela junior, respectivamente. Ambos patrones inscriben por primera vez su nombre en el palmarés de dicha competición.

La flota patinista es sabia. En la encuesta previa a la celebración de la Copa Catalana 2024 de patín a vela sénior, en primera categoría los dos patrones más votados fueron Oriol Castellá y el segundo, Peco Mulet. Los dos han demostrado una contundente superioridad sobre sus rivales, siendo los únicos que han obtenido una punbtuación, tras el descarte, de un solo dígito.

JORNADA DE GLORIA DE ORIOL CASTELLÁ

De todos modos, Oriol Castellá ha tenido hoy una jornada especialmente gloriosa, tras ganar las dos pruebas. Muy probablemente, sin embargo, Castellá se sienta más satisfecho de la victoria lograda en la segunda prueba de hoy más que de la primera.

Y es que en la primera, el regatista del Club Nâutic Sitges se ha situado en cabeza desde la primera ceñida y no ha cedido el liderazgo hasta cruzar la línea de llegada situada al final de la empopada. Soplaba un viento de levante de unos 12-14 nudos al iniciarse la prueba, si bien, a medida que ésta ha ido evolucionando el viento ha ido bajando hasta situarse en torno a los 10 nudos.

El segundo en cruzar la línea de llegada ha sido Peco Mulet, mientras que Quim Esteba, del Club Nàutic Tamariu, entraba el tercero; Xavier Roca, del Club de Mar Vilanova, era el cuarto; Julian Vinué, del Club Nàutic Sitges, entraba el quinto…

El primer segunda ha sido Paco Ortíz, del Club Patí Vela Barcelona, que ha entrado el décimo sexto de la general.

SEGUNDA PRUEBA CON INICIO CAÓTICO

Durante el periodo de espera hasta el inicio de la segunda manga, el levante ha ido cayendo en intensidad hasta situarse en unos ocho nudos. Al iniciase el proceso de salida, la flota se había repartido a lo largo de la línea de salida amurada a estribor y numerosos participantes habían apostado por salir por el barco-visor.

Sin embargo, a menos de dos minutos de darse la salida, el viento ha caído hasta los 6 nudos y ha rolado hacia la izquierda, propiciando que casi resultara imposible salir amurado a estribor.

Al darse la salida muchos barcos (especialmente los más cercanos al barco-visor) se han visto obligados a virar y amurarse a babor, con lo cual, debían ceder paso a los que venían amurados a estribor.

Un gran grueso de la flota ha optado por marcharse rumbo mar adentro, mientras que una quincena optaba por el bordo de tierra.

Los dos aspirantes al triunfo final, Oriol Castellá y Peco Mulet han tomado bordadas diferentes. Castellá por tierra, mientras que Peco Mulet, se marchaba mar adentro.

Peco Mulet ha sido el favorecido y ha pasado la boya de la primera ceñida con gran ventaja sobre sus rivales.

A medida que iba evolucionando la prueba, el viento  de levante ha continuado muy escorado a la izquierda, si bien iba haciendo guiñadas caprichosas, incluso a nivel zonal, y se ha situado en unos 5-6 nudos de intensidad. Al frente de la prueba se mantenía Peco Mulet, muy atento a lo que hacía su rival principal, es decir Oriol Castellá, que iba en segunda posición. Por su parte, el segunda Paco Muñoz navegaba tercero como si, finalmente, hubiera ‘resucitado’ en esta Copa Catalana.

ULTIMA CEÑIDA TAQUICÁRDICA

Mulet ha emprendido la tercera ceñida en cabeza. Oriol Castellá marchaba segundo y Ortíz, tercero. Pese a ello, todos los ojos estaban puestos en el pulso que sostenían Mulet y Castellá, los dos aspirantes al triunfo final.

Castellá ha emprendido el bordo de tierra y, más a barlovento, Mulet le ha marcado. Castellá le ha dado camino al barco para intentar recortarle la ventaja, mientras Mulet intentaba mantenerla.

Llegado a la Layline, Castellá ha virado para amurarse a babor. Mulet ha rehusado pasarle por la proa y le ha virado a sotavento pero manteniéndose todavía delante.

Aquella subida a boya, ambos amurados a babor, ha sido taquicárdica. Los dos patrones, intentaban correr al máximo, mientras que Castellá intentaba ganar barlovento sobre Mulet a cada guiñada hacia la izquierda del viento. Castellá sabía que la única opción de salir victorioso era que Mulet tuviera que hacer repicón para entrar.

A pocos metros de la línea de llegada, ha quedado claro que Mulet no entraría y debería hacer repicón. El barlovento, conquistado ola a ola y con cada guiñada del viento, ha resultado clave para Castellá. De este modo, el regatista del Club Nàutic Sitges ha entrado amurado a babor en primera posición, mientras Mulet entraba segundo, amurado a babor.

El tercero en cruzar la línea de llegada  ha sido el segunda Paco Ortíz; el cuarto, ha sido Oriol Castelló, del Club Marítim Cubelles, mientras Julián Vinué replicaba el quinto puesto de la primera prueba del día.

La de Vinué no ha sido la única coincidencia de posición ocupada en las dos pruebas. También Castellá las ha replicado obteniendo, como ya se ha apuntado, dos primeros hoy, mientras que Mulet hoy ha cosechado dos segundos. Sin duda, los tres han sido los patinistas más regulares de la jornada y ello les ha aupado al podio final.

Tras las cuatro pruebas disputadas, Oriol Castellá se ha erigido en el Campeón de la Copa Catalana 2024 puntuando con tres primeros (3 puntos), mientras que Mulet ha quedado subcampeón con un primero y dos segundos (5 puntos). El tercero ha sido Julián Vinué con 13 puntos (un tercero y dos quintos).

En segunda categoría, los consultados en la encuesta de CMDsport sobre los favoritos de esta Copa Catalana  clavaron el podio que ha resultado finalmente. De este modo, Paco Ortíz, del Club Patí Vela Barcelona, ha sido el vencedor (catorceavo de la general), mientras que Elisenda Vives, del Club Nàutico Sitges, ha sido la segunda (la décimo sexta de la general), y Albert Kirchner, del Club Natació Barcelona ha sido el tercero (vigésimo primero de la general).

PODIO ‘CLAVADO‘. El podio de segunda categoría de la Copa Catalana 2024 ha clavado las previsiones realizadas por los encuestados por CMDsport. En la imagen, el vecedor, Paco Ortíz, flanqueado por la segunda clasificada (y primera fémina absoluta), Elisenda Vives, y el tercer clasificado, a la derecha, Albert Kirchner.

SÓLO UN PASAPORTE A PRIMERA

Pese a que, finalmente, el número de inscritos de segunda categoría a esta Copa Catalana 2024 ascendió a 30 patrones, las clasificaciones han revelado que dos de esos patrones de dicha categoría no han tomado parte en ninguna de las pruebas celebradas (en las cuatro mangas de la clasificación constan con las iniciales DNC que significan ‘no compitió’). En ese sentido, la cifra real de participantes en la Copa Catalana 2024 de segunda categoría ha ascendido a 28 patinistas.

En principio alcanzar los 30 inscritos permitía anunciar que esta Copa Catalana contaría con dos pasaportes a la categoría reina en liza.

Sin embargo, en la normativa de la Adipav sobre pases de categoría, se desprende que el cómputo de pasaportes no depende exclusivamente de los inscritos, sino principalmente de los participantes. En ese sentido, la Adipav argumenta en su normativa categorías y pases que “para que un participante se considere como tal deberá haber tomado la salida al menos en una de las pruebas de la competición”.

CMDsport ha consultado a miembros de la junta directiva de la Adipav al respecto y las fuentes consultadas han ratificado lo expuesto.

En base a ello, esta Copa Catalana 2024 sólo ha contado, finalmente, con un único pasaporte a primera en liza. El vencedor del mismo ha sido Paco Ortíz, el cual suma su segundo pase a la categoría reina, tras haber obtenido el primero en la Adipav International Cup celebrada el pasado mes de marzo en Torredembarra.

CLASIFICACION FINAL de la Copa Catalana 2024 de patín a vela sénior.

ALEIX CROWTHER REMATA LA FAENA

En patín a vela junior, el regatista del Club Patí Vela Barcelona, Aleix Crowther, no se ha bajado tampoco hoy de las plazas de podio. De este modo, tras los dos primeros conquistados en la jornada de ayer, en la primera manga ha hecho un tercero, mientras que en la segunda del día ha hecho un primero que ha supuesto, igualar la marca del vencedor de patín a vela sénior, Oriol Castellá, pues ha registrado una puntuación final de tan sólo 3 puntos.

El vencedor de la primera manga de la jornada en junior ha sido el compañero de club de Crowther, Mateu Mulet.

Mateu Mulet se ha mostrado hoy muy inspirado y tras esa victoria en la primera prueba, en la segunda ha registrado un segundo puesto.

PODIO ABSOLUTO JUNIORS. El vencedor de la Copa Catalana 2024 de patín a vela junior, Aleix Crowther, del Club Patí Vela Barcelona, flanqueado, por el subcampeón, Mateu Mulet, también del CPVB; y por el tercer clasificado, Aleix Munté, del Club Nàutic Sitges.

Al final, la familia Mulet ha conseguido hoy dos títulos de subcampeón en esta Copa Catalana 2024; el padre (Peco Mulet) en sénior; y Mateu Mulet, en junior.

CLASIFICACION FINAL Copa Catalana 2024 de patín a vela junior.


No hay comentarios

Añade el tuyo