(30-5-2021). Pere Crespo y Oriol Marti han sido proclamados en el Club Nàutic Sant Pol de Mar campeones de Cataluña 2021 de patín a vela senior de primera y segunda categoría, respectivamente, tras no celebrarse ninguna de las mangas previstas para hoy por falta de viento.
La falta de viento y la consecuente anulación de las pruebas previstas para hoy ha provocado que la clasificación provisional de ayer se convirtiera en definitiva a las 15,20 horas de hoy domingo, cuando el comité ha izado las banderas reglamentarias comunicando que definitivamente no iban a celebrarse las mangas programadas. De este modo, Pere Crespo, del Club Natació Badalona, y Oriol Martí, del Club Patí Vela Barcelona, han quedado proclamados oficialmente campeones de Cataluña 2021 de patín a vela senior de primera y segunda categoría, respectivamente.
La anulación de las mangas de hoy ha sido admitida por la flota participante si bien, bastantes de sus integrantes han reconocido su malestar, no por la no celebración de las pruebas de hoy, sino especialmente por la decisión del comité de regatas, liderado por Tete Sabaté, de que no se celebrara ayer la segunda manga prevista y que el comité decidió suspender alegando falta de viento. Diversos regatistas han lamentado que “nos mandaron a tierra demasiado pronto, en vez de esperar a que el viento subiera. Cuando ya llegábamos a tierra, el viento empezó a subir y hubiera sido posible celebrar la segunda prueba del día”.
CUATRO PRUEBAS SIN DESCARTE
Según sus defensores, la celebración de una quinta prueba hubiera permitido que los regatistas hubieran podido descartar su peor resultado, algo que con la celebración de cuatro pruebas no ha sido factible en esta ocasión, a raíz de la aplicación, por primera vez en un campeonato de Cataluña de la clase, de las nuevas reglas de la World Sailing.
Ese imposibilidad de descarte ha generado malestar entre diversos patrones de segunda categoría que se veían con opciones para participar en el Campeonato de España pero que, sin la opción de descartar su peor resultado, ello les ha impedido clasificarse entre los quince primeros de segunda categoría y, de este modo, no podrán participar en dicho campeonato estatal.
Pese a todo, las decisiones del Comité han sido de aplicación general e inapelables. En ese sentido, el no descarte de pruebas en este campeonato ha primado especialmente el factor regularidad, en primera instancia, y, en segunda, que los ‘pinchazos’ registrados, no resultaran de excesivamente graves.
LOS MÁS REGULARES
Pere Crespo ha ganado el campeonato ‘acarreando’ el noveno de la prueba de ayer, fruto de una autopenalizacion que se aplicó al inicio de la última ceñida por abordar al final de la empopada a su rival más directo, Pau Gratacos, y que le supuso perder cuatro puestos en aquel tramo.
Pese a ello, el noveno lugar conquistado ayer por Pere Crespo, pero sobretodo sus magníficos resultados del pasado fin de semana (un tercero y dos primeros) , han evitado que Gratacos no le desbancara del cajón más alto del podio.
TERCER SUBCAMPEONATO DE PAU GRATACÓS
Cabe destacar que Pau Gratacós, subcampeón de Cataluña de primera de este 2021, y que ya fue Campeón de Cataluña en la edición del año 2010, no se ha bajado nunca en esta edición, del top-5 (un segundo, un cuarto y dos quintos).
Asimismo, se da la circunstancia de que este título de subcampeón de Cataluña de primera de Pau Gratacós, es el tercero que el regatista conquista pues ya obtuvo dicho título en el año 2011, en Castelldefels, cuando el campeón fue Oriol Mahiques, así como en el año 2018 en Cabrera de Mar y en el cual el campeón fue Albert Batlleriá.
En cuanto a Jordi Aranega, tercero de primera categoría, ha optimizado también su regularidad, pues, además del segundo de la primera manga, el regatista del Club Maritim Cubelles, ha estado siempre en el top-10 constatando que, a su destreza tradicional como navegante, ha sabido sumar el optimizar el rendimiento de su nuevo patín, fruto de la nueva era del astillero BarCu, de Alfonso Clavero.

PODIO DE PRIMERA. En el centro, Pere Crespo, Campeón de Cataluña 2021 de primera categoría; a la derecha, Pau Gratacós, subcampeón de Cataluña; y a la izquierda, Jordi Aránega, tercer clasificado.
ORIOL MARTÍ: DE LOS AUGURIOS A LOS HECHOS
En segunda categoría, Oriol Marti, que partía, según las encuestas como principal favorito al triunfo en esta categoría, ha subido a lo alto del podio con una puntuación total de un solo dígito (9 puntos). La victoria de ayer ha quedado como la ‘guinda’ de un campeonato en el cual el patrón del ‘Mambo’, y capitán de la flota patinista del Club Patí Vela Barcelona, ha atesorado un primero y dos segundos, siendo su resultado más ‘discreto’ un cuarto.
En cuanto al segundo clasificado de dicha categoría, Eduard Serres ha constatado que los rankings de favoritos a veces ‘patinan’. El regatista del Club Maritim Altafulla llegó ‘tapado’ a Sant Pol de Mar (no había sido incluido en la lista de favoritos a evaluar) y dio la campanada en las dos primeras mangas con un primero y un segundo, que le sirvieron de eficiente renta y a los que sumó un séptimo y un sexto en el resto de pruebas dispoutadas, siendo el único patrón que, junto a Oriol Martí, siempre estuvo en el top-10.
La tercera plaza del podio de segunda categoría ha sido para el vencedor de dicha categoría de la lliga Adipav 2020, el regatista del Club Natació Badalona, Jordi Jiménez. El mejor resultado del patrón del ‘Rauxa’ fue el tercero de la primera prueba, mientras que su posicionamiento más discreto fue un quinceavo (en la segunda). En las otras pruebas registró un noveno (en la tercera) y un séptimo (en la cuarta).

PODIO DE SEGUNDA. En el centro, Oriol Martí, campeón de Cataluña 2021 de segunda categoría; a la derecha, Eduard Serres, subcampeón de Cataluña 2021; y a la izquierda, Jordi Giménez, tercer clasificado.
Tanto Oriol Martí, como Eduard Serres y Jordi Giménez, serán patrones de primera categoría a partir del primero de enero del próximo 2022.
LA FEDERACIÓN CATALANA DE VELA AUSENTE
En la entrega de premios que se ha realizado a las 5 de la tarde, y con una brisilla de garbí (que ya podía haber llegado tres horas antes) han estado presentes la diputada del Parlament de Catalunya, Mònica Palacín; el alcalde de Sant Pol de Mar, Albert Zanca; la concejala de deportes del consistorio de Sant Pol de Mar, Eva Pujol Boronat; el presidente de la Ufec, Gerard Esteva; la presidenta de la Adipav, Anna Pujol; el presidente del Club Nàutic Sant Pol, Francesc Pujol; y el comodoro de la entidad, Carles Rodríguez.
Ha llamado la atención la ausencia, entre las personalidades que han presidido el acto, de representantes de la Federación Catalana de Vela, algo completamente inaudito en un campeonato de Cataluña y que constituye, cuando menos protocolariamente, una falta de consideración hacia la clase patín a vela y hacia los regatistas que han tomado parte en la competición de mayor rango del calendario catalán de la Adipav, así como a la entidad organizadora de este campeonato.
Tanto el presidente de la entidad, Francesc Pujol, como el comodoro, Carles Rodríguez, han destacado y agradecido la labor desarrollada por todas las personas implicadas en la organización del campeonato, así como la colaboración del espónsor principal del mismo, la empresa Wiska.

PERSONALIDADES De izquierda a derecha, la concejala de deportes del consistorio de Sant Pol de Mar, Eva Pujol Boronat; el alcalde de Sant Pol de Mar, Albert Zanca; la presidenta de la Adipav, Anna Pujol; Francesc Pujol, presidente del Club Nàutic Sant Pol; y Mònica Palacín Diputada del Parlament de Catalunya.
LIBRO SOBRE LA HISTORIA DEL PATÍN
Por su parte, la presidenta de la Adipav, Anna Pujol, ha anunciado a los presentes que la asociación está preparando la edición de un libro sobre la historia del patín a vela y ha relacionado el tema con las gestiones que se están llevando a cabo para conseguir que el patín a vela obtenga, tanto en Barcelona, como en Cataluña, la condición y distinción de embarcación genuinamente catalana.
Pujol ha instado a las autoridades presentes a que den su apoyo para conseguir el referido objetivo.
Por su parte, el presidente de la Ufec, Gerard Esteva, ha destacado que el patín a vela “goza de una salud de hierro” y que constituye “una de las mejores clases deportivas del deporte catalán”. El dirigente de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya ha concluido elogiando “la regeneración que se constata en la clase patín a vela con la llegada de nuevos regatistas”, así como “el progresivo afianzamiento que está teniendo entre las féminas, todo ello gracias a los esfuerzos invertidos en el patín a vela junior”.

PARTICIPANTES FEMENINAS. De izquierda a derecha, Clàudia Sambola, del Club Marítim El Prat; Adriana Barangé, campeona de Cataluña de segunda categoría y regatista del Club Marítim El Prat; Nina Esteba, del Club Nàutic Tamariu; Eva Pellisé, del Club Marítim Altafulla; y Anna Pujol, campeona de Cataluña femenina y Campeona de Cataluña de Veteranos y regatista del Club Natació Barcelona.
HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO
Este 2021 se ha conmemorado el 90 aniversario de la primera travesía desde Barcelona hasta Sant Pol de Mar en patín a vela y que supuso la llegada de dicha embarcación a sus playas. Los artífices de la singladura fueron el malogrado abogado y político nacionalista, Manuel Carrasco Formiguera, así como del médico, Sixte Cambra.
El Club Nàutic Sant Pol ha querido recordar dicha efeméride y para ello ha creado en este campeonato de Cataluña dos premios a la deportividad, uno para un patrón de primera categoría y el otro para uno de segunda.

PREMIOS A LA DEPORTIVIDAD De izquierda a derecha, Oriol Rovira, Anna Pujol, Oriol Carrasco y Gerard Esteva.
Tras analizar las opciones, la organización ha decidido otorgar los galardones al regatista de primera categoría, Oriol Carrasco, por la brillante regularidad mostrada a lo largo de este campeonato, y al regatista de segunda categoría, Oriol Martí, por esfuerzos invertidos en la promoción del seguimiento digital de las regatas de patín a vela. Se da la circunstancia de que ambos patinistas son bisnietos de aquel pionero del patín a vela en Sant Pol de Mar, Manuel Carrasco Formiguera.
No hay comentarios
Añade el tuyo