(7-12-2024). Tras ganar a finales del pasado noviembre su séptimo título de Campeón de Cataluña de primera categoría, Oriol Castellá demuestra que continua en estado de gracia, también en Sant Antoni de Calonge. En las dos pruebas de la International Guido Depoorter 2024 disputadas hoy, Anna Pujol y él se han repartido las victorias.
‘Festival’ eólico en la jornada inaugural de la International Guido Depoorter Cup 2024. En su décimo séptima edición, este emblemático trofeo ha comenzado con una actuación estelar del viento que ha llevado al reconocido Jordi Sabater, a asegurar que “antes de empezar hemos tenido todos los vientos: garbí, mestral, tramontana, xaloc…”
Cuando, finalmente, el comité ha dado instrucciones para que los patinistas sénior inscritos se hicieran a la mar, los regatistas han salido hacia el campo de regatas, pero han tenido que estar cerca de una hora esperando en el mar a que el viento ‘se decidiera’ por dónde quería, finalmente, soplar.
ARRANQUE INSPIRADO DE ALBERT BATLLERIÁ MITJANA
La primera manga, en la cual el viento imperante ha registrado una intensidad de unos 5-6 nudos, ha sido dominada durante la primera vuelta al triángulo por el joven segunda, Albert Batlleriá Mitjana, del Club Natació Badalona y vencedor de esta categoría en la Copa de Europa de este 2024.
Un cambio de recorrido en la segunda ceñida, a raíz de un role, sin embargo, ha acabado causando estragos en el patrón del ‘Trebla’. Batlleriá Mitjana ha salido de la boya 3 convencido de que debía ceñir ‘a lo campeón’ en dirección hacia donde creía que se encontraba la nueva boya. De todos modos, no ha atinado al role que se había producido tras el cambio de recorrido y que, a raíz del mismo, la boya no se encontraba donde él esperaba, sino más a sotavento suyo.
Sí lo han visto, en cambio, Anna Pujol y Joost Depoorter, dos másters con muchas millas, que han aprovechado el despiste de Batlleriá Mitjana para superarlo.
PRIMERA MANGA PARA ANNA PUJOL
Al final, en la línea de llegada, situada al final de la empopada, Anna Pujol, del Club Natació Barcelona, ha sido la primera en cruzarla, mientras que Joost Depoorter, del Club Vela Sant Antoni, ha entrado segundo; Albert Batlleriá Mitjana, del Club Natació Badalona, ha sido tercero y primero de segunda; Oriol Castellá, del Club Nâutic Sitges, cuarto; Oriol Puig, también del Nàutic Sitges, quinto; Quim Esteba, del Club Nàutic Tamariu, sexto…
CAMPANADA DE JACQUES GUIBERT
En la segunda manga, el viento ya se ha mostrado algo más estable aunque, a medida que ha ido desarrollándose la primera ceñida, ha adquiriendo vigor hasta situarse en torno a los 15 nudos.
El primero en pasar la boya de la primera ceñida ha sido el francés Jacques Guibert que ha vivido su momento de gloria en este tramo. El segundo en pasar la boya ha sido Oriol Castellá; el tercero, Xavier Penas, del Club Vela Sant Antoni; el cuarto, el segunda Albert Batlleriá Mitjana que parecía tener un día inspirado hasta aquel entonces…
Durante el primer largo, Oriol Castellá le ha arrebatado el liderazgo a Jacques Guibert, pasando el primero la boya de trasluchada. El segundo en pasarla ha sido el francés Guibert, mientras que el tercero en pasarla ha sido Penas y el cuarto, Batlleriá Mitjana.
ORIOL CASTELLÁ TOMA EL MANDO
En el segundo largo, Castellà ha ido afianzando su liderato, mientras que Penas , Batlleriá Mitjana y David Depoorter superaban a Guibert. Ha sido hacia el final de ese segundo largo cuando Batlleriá Mitjana y David Depoorter han tenido una colisión en la que cada uno sostiene que llevaba razón pero cuyo resultado ha sido que al poco de dar comienzo la segunda ceñida Batlleriá Mitjana ha tenido que retirarse porque se le estaba deshaciendo el obenque y amenazaba con desarbolársele la embarcación..
La prueba ha vivido una serie de variaciones en la clasificación a medida que ha ido desarrollándose.
SITGES POWER
El único que se ha mantenido en la posición conquistada ha sido Oriol Castellá, del Club Nàutic Sitges, que ha sido el primero en cruzar la línea de llegada y, lo ha hecho con notoria ventaja sobre el resto de la flota.
El segundo en entrar ha sido el máster Josep Maria Robert, también del Club Nàutic Sitges, lo cual ha constatado una vez más la fortaleza que posee la flota de dicha entidad. El tercero en entrar ha sido el tricampeón de la Guido Depoorter, Xavier Roca, del Club de Mar Vilanova. El cuarto puesto ha sido para el segunda Xavier Penas, del Club Vela Sant Antoni; la quinta, para Jordi Cunill, del Club Natació Badalona; la sexta, para Jordi Sabater…
Tras las dos pruebas disputadas, Oriol Castellá lidera la clasificación provisional, con 5 puntos. La segunda posición es para Josep Maria Robert, con 10 puntos, mientras que el tercero es Joost Depoorter, con 12 puntos.
El primer segunda es Jordi Martí, del Club Vela Sant Antoni que, con 21 puntos, detenta la la décima plaza. El segundo de segunda es Xavier Penas, del mismo club, con 22 puntos, que se sitúa en la undécima plaza; y el tercer segunda es Mateu Subirá, también del Club Vela Sant Antoni, con 25 puntos, y clasificado el décimo quinto de la general provisional.
No hay comentarios
Añade el tuyo