(2-10-2019. Julian Vinué y Bernat Pagés han sido los vencedores del Trofeo Alf 2019 en patín a vela senior y júnior, respectivamente. La regata, organizada por el Club Nautic Sitges, se caracterizó por una muy exigentes condiciones, tanto de viento como de mar.
El Trofeo Alf de este 2019 se corrió el fin de semana del 14 y 15 de septiembre. Vientos de más de 20 nudos, con rachas que alcanzaron los 27 nudos, y un notorio oleaje fueron las características meteorológicas predominantes las dos jornadas. Esas condiciones propiciaron que el primer día los regatistas de patín a vela junior se quedaran en tierra y que entre los senior sólo salieran cuatro patrones de primera.
La victoria en esa primera prueba de los regatistas senior fue para el patrón del Alf, el campeón de España y de Europa 2018, Oriol Mahiques. El segundo clasificado fue Julian Vinué, con su ‘Pressiosso’, mientras que el campeón de Cataluña 2019 de primera categoría, Josep Maria Robert, entró tercero. Marc Serra fue el cuarto clasificado.
Al día siguiente, domingo, las condiciones siguieron siendo muy exigentes aunque las rachas no era tan acusadas como la jornada anterior. Aquello propició que llegaran a tomar la salida hasta once patines senior en la primera prueba del día y ocho en la segunda.
Entre los junior únicamente se celebró una prueba y en la misma sólo tomaron parte dos regatistas, concretamente los locales Bernat Pagés y la campeona de España 2018, Mar Vilardell.
PULSO ENTRE MAHIQUES Y VINUÉ
En este trofeo, Oriol Mahiques navegó con el barco prestado de la comodora de la entidad, Elisenda Vives. Dicho patín tiene la peculiaridad de llevar las cinchas colocadas de un modo algo más exterior de lo habitual al objeto de que Vives pueda colgarse mejor debido a su estatura algo inferior que la de los patinistas convencionales. Esta circunstancia propició que el propio Mahiques reconociera que cuando se colgaba quedaba muy separado del patín y tuviera que hacer un gran esfuerzo con los músculos cuádriceps y que ello incrementara su fatiga.
Frente a ese handicap de Mahiques, Julian Vinué decidió sacar la vela de las ‘grandes ocasiones’ al objeto de ver si con ésta podía ganar un plus de eficiencia que le permitiera superar al patrón del Alf.
A Julian Vinué aquella decisión le reportó muy favorables resultados. Aunque tras las pruebas reconocería que “el pulso con Mahiques ha sido muy intenso en las dos pruebas”, el patrón del ‘Pressiosso’ conseguiría ser el primero en cruzar la línea de llegada en las dos pruebas celebradas aquel domingo. El éxito, de todos modos, no fue fruto de la suerte. Los que entrenan con él en el Barcelona International Sailing Center de Barcelona, saben que, prácticamente en todos los ‘entrenamientos’, este regatista figura entre los tres primeros clasificados. Sin lugar a dudas, si Vinué se prodigara más en los llamados ‘grand slams’ de la clase, en algunas ocasiones el patrón del ‘Pressiosso’ seguramente desbancaría a algunos de los regatistas que acostumbran a copar plazas de podio.
El tercero en entrar en la primera prueba de aquel domingo sería Mar Serra, mientras que el tercero de la segunda manga de la jornada sería Josep Maria Robert.
JOSEP TARAFA MUY INSPIRADO… Y PODEROSO
En cuanto al primer clasificado de segunda categoría en las dos pruebas de la jornada dominical, éste sería Josep Tarafa. Con su ‘Xepis’, Tarafa consiguió sendas séptimas plazas en ambas mangas de la general y ser el único regatista de segunda categoría que, lograría culminar las dos pruebas de aquel duro domingo.
En patín a vela junior, Bernat Pagés demostró que es uno de los patrones con mejor futuro a corto plazo en esta clase. El joven regatista del Club Nàutic Sitges aguantó como un jabato en la única prueba disputada por los regatistas junior y fue, asimismo, el único que logró concluir todo el recorrido. Mar Vilardell, la otra patrona junior que tomó la salida, tuvo que retirarse finalmente.
Tras las tres pruebas disputadas en patín sénior, el triunfo absoluto fue para Julián Vinué con 4 puntos. El segundo clasificado fue Oriol Mahiques, con 5 puntos, mientras que el tercer clasificado fue Josep Maria Robert, con 11, seguido muy de cerca, por Marc Serra que quedó cuarto, con 12 puntos.
En segunda categoría el triunfo fue para Josep Tarafa, séptimo de la general, con 27 puntos. El segundo clasificado de dicha categoría fue Oscar Orri, con 30 puntos, y el tercero, Joan Lluís Royo, con 35.
No hay comentarios
Añade el tuyo