(14-4-2022). La primera jornada del Campeonato de España 2022 de patín a vela sénior que debía iniciarse hoy quedará en blanco. El oficial del comité de regatas, Tete Sabater, ha anunciado esta mañana a los 63 participantes que, debido al exceso de viento reinante, hoy no se disputará ninguna de las dos pruebas previstas.
“Que sepáis que hoy tenéis el día libre”. Así de tajante se ha manifestado el oficial de regatas del Campeonato de España 2022 de patín a vela senior, Tete Sabater, en la reunión de patrones celebrada a las once de la mañana a la que han asistido los 63 participantes inscritos. En estos momentos, el viento reinante fuera del Estany d’Espeix de la isla de Formentera es de 23 nudos sostenidos con rachas de 27 nudos, intensidades ambas que, según el reglamento de la Adipav, prohíben la celebración de mangas por excesivas.
La previsión es que ambos datos se mantengan a lo largo del día, así como que, esa fuerza del viento pueda afectar también la segunda jornada del campeonato prevista para mañana… aunque, como ha apuntado Tete Sabater en la reunión de patrones, “mañana se verá”.
LA AMENAZA DEL ‘FENOMENO ALTAFULLA 2019’
Pese a la certeza de que este campeonato ya no contará con las ocho pruebas previstas en principio por la organización, el ánimo de los regatistas es de optimismo. Prácticamente todo el mundo se muestra confiado en que durante los tres días que restan de campeonato puedan celebrarse varias pruebas y no se repita el llamado ‘fenómeno Altafulla’ que en la semana santa de 2019, a causa del fuerte temporal de levante imperante no se pudo disputar ninguna de las pruebas previstas en aquella Copa de Europa 2019.
El escenario que los organizadores de la competición han pautado para esta edición del campeonato de España 2022 de patín a vela es de gran belleza. Sin embargo, en la jornada de ayer las autoridades de la isla manifestaron sus quejas a la organización de la competición a causa de “la falta de respeto hacia la integridad de este entorno natural protegido” que han evidenciado algunos participantes. La presidenta de la Adipav, Anna Pujol, así como el coordinador del Campeonato, Rafel Figuerola, hicieron un llamamiento a los participantes en el acto de bienvenida realizado ayer por la tarde en el Centro de Actividades Nàutiques de Formentera, ‘campo base’ del campeonato. Pujol y Figuerola instaron a los participantes que todavía no lo habían hecho a aparcar remolques y vehículos en las zonas dispuestas para ello, así como a varar sus embarcaciones fuera de las zonas de dunas y vegetación del litoral del Estany d’Espeix.
La totalidad de los 63 participantes en este campeonato de España 2022 de patín a vela senior ya se encuentran en la isla de Formiguera.
Con excepción de Valencia, hay participantes de todas las federaciones que cuentan con presencia patinista: Andalucía, Cataluña, Baleares.
Asimismo, están presentes también los nueve excampeones de España Albert Batlleriá, Oriol Castellà, José Vicente Climent, Pere Crespo, Quim Esteba, Adrià Gabarró, Pau Gratacós, Jordi Lamarca y Peco Mulet.
Su presencia, así como la de otros patrones relevantes que todavía no han inscrito su nombre en el palmarés de la competición, hace presagiar un campeonato de altísimo nivel competitivo.
En este sentido, numerosos participantes han coincidido, en conversaciones con CMDsport, en señalar a esta edición como una en las que el resultado del campeonato está más abierto en cuanto a la definición del hipotético vencedor. Algunos han sostenido que “hacer un top-10 ya es una gesta”, mientras que otros han aumentado la horquilla ampliando el calificativo hasta el top-20.
ESTANY CON MEDIDAS INSUFICIENTES
En la presentación del Campeonato de España de este año realizada a principios del pasado mes de marzo se señaló la posibilidad de poder realizar pruebas dentro del Estany d’Espeix si las condiciones en mar abierto eran, como es el caso de hoy, de fuerte viento.
No obstante, ayer se constató que esa opción es “inviable”, según ha reconocido hoy el oficial de regatas, Tete Salvador, exponiendo que el espacio disponible apenas daría para hacer un recorrido que fuera la mitad de un recorrido habitual de la clase con los inconvenientes añadidos de que esa insuficiencia de espacio forzaría unas líneas de salida en la que, en virtud de la dirección del viento, uno de sus extremos propiciaría que los patrones que lo eligieran pudieran llegar directo a la boya de la primera ceñida, así como que la corta distancia de esa primera ceñida provocaría la llegada abrumadoramente masiva de embarcaciones a aquel punto con el consecuente aumento del riesgo para patrones y embarcaciones.
En principio, Tete Sabater ha descartado en la reunión de patrones de hoy que se prevea realizar pruebas dentro de dicho ‘estanque’.
De todos modos, habrá que ver, si la evolución de la intensa fuerza del viento persiste en los próximos días y la realización del campeonato peligra a causa de ello, si habrá que ‘inventar’ opciones que validaran la celebración de pruebas dentro del Estany d’Espeix. El campeonato debe contar con dos pruebas realizadas para ser válido oficialmente.
BOCANA ESTRECHA
Otro problema añadido para salir fuera del Estany d’Espeix es la reducida anchura de su bocana a mar abierto. Esta anchura apenas supera la de la manga de dos patines y está delimitada por unas estacas, así como por rocas a ambos lados.
Su escasa profundidad, además, propicia que, en caso de fuerte viento que forme olas de envergadura, genere una ‘barra’ de fuerte oleaje que todavía dificulte más la salida de embarcaciones la cual, aunque sea en buenas condiciones, debe hacerse de manera escalonada a causa de la escasa anchura de la bocana.
No hay comentarios
Añade el tuyo