(31-10-2021). La Copa de Europa 2021 de patín a vela sénior ya está salvada, tras la celebración de las dos pruebas de hoy. Por el momento, Quim Esteba y Oriol Martí son los líderes provisionales, en primera y segunda categoría, respectivamente. Ambos patrones no se han bajado de las plazas de podio en las dos mangas de hoy.
Día inspirado el de hoy para Quim Esteba, del Club Nàutic Tamariu, que ha cosechado un tercero, en la primera manga y un primero en la segunda en las pruebas de primera categoría. También lo ha sido para Oriol Martí, del Club Patí Vela Barcelona, que, probablemente, habría ganado las dos mangas, si en la primera no hubiera cometido el error de creer que la prueba de los regatistas de segunda categoría también finalizaba tras la empopada, como ha sucedido en la de los de primera categoría. Pese a ello, el patrón del ‘Mambo’, ha obtenido un segundo en esa primera manga y en la segunda ha sido el vencedor.
Las pruebas de hoy se han disputado con un viento de garbí muy escorado hacia costa, de una intensidad de unos 10 nudos, con algunas rechas de 12 nudos, en la primera manga, si bien en la segunda, el viento ha caído hasta los ocho nudos hacia el final de la misma. Gran protagonismo del edificio del hotel vela que, sobre todo en la segunda manga, ha provocado grandes cambios en la clasificación de ésta, porque en el bordo de tierra el viento ha caído brutalmente.
‘AMAGO’ DE ‘MERLOT’
Quim Esteba ya ha mostrado indicios de que se muestra dispuesto a llevarse este 2021 su cuarta Copa de Europa. Él ha sido el primero en voltear la boya de la primera ceñida. Sin embargo, un ‘resurgido’ Peco Mulet, regatista del Club Natació Badalona y campeón de la Copa de Europa del año 2017, ha decidido ‘aguar la fiesta’ al patrón del ‘Merlot’, superándolo durante el primer través y siendo el primero en voltear la boya de trasluchada.
Peco Mulet ha demostrado a lo largo de esa manga estar muy fino y acertado en sus decisiones y ha logrado mantenerse al frente de la flota de primera categoría a lo largo de todo el recorrido que ha concluido al final de la empopada.
Tras Peco Mulet, el segundo en entrar ha sido Xavier Roca, del Club de Mar Sitges, que hoy ha navegado de ‘incógnito’ para la aplicación Estela y no ha podido conocerse su evolución hasta la conquista de ese segundo puesto suyo que, lamentablemente, no ha quedado grabado en dicha aplicación para la posteridad.
La tercera plaza ha sido para Quim Esteba, mientras que la cuarta plaza ha sido para Albert Batlleria y la quinta para Jan Esteba.
‘MAMBO’ PIERDE EL RITMO
Entre los patrones de segunda categoría, Oriol Martí ha demostrado ya desde la primera ceñida que por algo es el campéon de Cataluña 2021 de dicha categoría. El capitán de flota del Club Pati Vela Barcelona, ha dominado prácticamente toda la manga, neutralizando el incesante acoso de Eduard Serres, regatista del Club Maritim Altafulla y subcampeón de Cataluña 2021de segunda categoría.
Pero Oriol Martí ha perdido el buen ritmo que estaba demostrando a raíz de un error que, a buen seguro no volverá a cometer en la vida. El patrón del ‘Mambo’, viendo que los primeras entraban a la conclusión de la empopada, no ha recordado (o no se había fijado al inicio de su prueba) que para los segundas el recorrido era completo y concluiría al final de la tercera ceñida. Sin embargo, Martí, que por suerte sí ha pasado la boya de tierra, se ha dirigido ‘triunfante’ a cruzar la línea de salida que era para los primeras.
Su inmediato seguidor, Eduard Serres, también le ha imitado, pero no ha perdido tanto barlovento como Oriol Martí, de modo que cuando ambos han visto que el tercero en pasar la boya de tierra, Remy Rondeau, del Club Mar i Vent de Canet, cazaba vela dispuesto a afrontar la tercera ceñida, tanto Martí como Serres, han orzado dispuestos a intentar mantener sus respectivas primera y segunda plaza.
A partir de ahí, el pulso entre el patrón del ‘Mambo’ y el del ‘Pink Panther ha estado servido. Ambos han apostado por el bordo de tierra, pero a lo largo de esa tercera ceñida, en la cual Martí ha mantenido la primera plaza durante la mayoría de dicho tramo, al final, se ha acabado viendo superado por Eduard Serres, que con bordadas apoyando el lazo derecho ha acabado ‘robándole la cartera’ a Oriol Martí a pocos metros de la llegada.
Tras Eduard Serres y Oriol Martí, primero y segundo, respectivamente, el tercero en cruzar la meta de esta prueba para patrones de segunda categoría ha sido Jordi Giménez, del Club Natació Badalona que, como se recordará, quedó tercero en el campeonato de Cataluña 2021 de segunda categoría.
BARCOS DE SEGUNDA NO HAN PASADO LA BOYA 3
Cabe señalar que según se ha revelado en la filmación de la aplicación Estela, (y que un regatista ha facilitado imagen a CMDsport) en esa primera prueba de los regatistas de segunda categoría, algunos patrones que marchaban en posiciones aventajadas, no han volteado la boya 3, también confundidos por creer que la manga concluía al finalizar la empopada.
Asimismo, es relevante que uno de los barcos que ha cometido la infracción, al constatarlo, ha optado por retirarse y no ha puntuado en dicha manga. A los otros, según ha podido saber CMDsport, se les habría amonestado verbalmente pero sin mayor trascendencia.
Algunos regatistas de segunda han denunciado la “poca deportividad” evidenciada por los infractores. Sin embargo, todo parece indicar que si no se ha protestado dentro del plazo determinado por el comité de regatas, la actuación de los infractores no será sancionada.
‘GINEBRÓ’ PUJA POR LA COPA
La segunda manga de primera categoría ha vuelto a tener a Peco Mulet, patrón del ‘Ginebró’, como protagonista durante la primera vuelta al triángulo. En este caso, el comité de regatas ha determinado que el recorrido fuera un triángulo olímpico completo.
Mulet ha sido el primero en voltear la boya de la primera ceñida, mientras que el segundo en pasarla ha sido su compañero de Club, Pere Crespo. Tras ellos, ‘campanada’ del francés Jacques Gibert que con su ‘Manasouria’, ha pasado el tercero, mientras que Carlos García Mota, del Club Marítim el Prat, la volteaba el cuarto, y Joan Pedemonte, del Club Patí Vela Barcelona, el quinto.
Peco Mulet y Pere Crespo han dominado con una cómoda ventaja al resto de la flota de primeras a lo largo de la primera vuelta al triángulo. Por este orden han emprendido la segunda ceñida, mientras por detrás de ellos pasaban Joan Pedemonte, tercero; Jordi Aránega, del club Maritim Cubelles, cuarto; Josep María Robert, del Club Nàutic Sitges, quinto…
El pase de la segunda ceñida ha registrado cambio de líder. En este caso, el primero en voltearla ha sido Pere Crespo, mientras que Peco Mulet pasaba segundo. El tercero ha sido Jordi Aránega, mientras que Josep Maria Robert la ha pasado el cuarto; Pau Gratacós, del Club Mar i Vent Canet, la ha volteado el quinto y Quim Esteba, el sexto.
Durante la popa se han mantenido las citadas posiciones.
LOS ASTROS SE ‘ALINEAN’ PARA ‘MERLOT’
Sin embargo, la tercera ceñida resultaría especialmente desfavorable para los hasta entonces líderes de la manga, Pere Crespo y Peco Mulet. Ambos se han marchado por tierra y pese a hacer algunas bordadas mar adentro para eludir la temible ‘sombra desventadora’ del Hotel Vela, han seguido apoyando sus acciones hacia el lado derecho del triángulo.
Por su parte, Quim Esteba ha decidido ‘abrir camino’ y se ha marchado mar adentro. Cierto es que el patrón del ‘Merlot’ no ha apoyado la bordada de mar hasta la layline, sino que ha optado por jugar a ‘medias tintas’ y a media altura ha vuelto a virar para dirigirse hacia el lado derecho.
Y a Quim Esteba se le han ‘alineado los astros’. Él mismo reconocería ya en tierra que “cuando he visto la proa que hacía yo y la que hacían los que habían ido por tierra, me he sorprendido de ver lo ventajosa que resultaba mi situación”. Con su experiencia de tricamepón de España y tricampéon de la Copa de Europa, Esteba ha gestionado aquella situación ventajosa y ha sido el primero en cruzar la línea de llegada, mientras que los dos líderes hasta entonces de la manga, Pere Crespo y Peco Mulet, entraban el cuarto y quinto, respectivamente. El segundo en entrar ha sido Albert Batlleriá del Club Natació Badalona, y el tercero, Pau Gratacós.
‘RECA’ EMPIEZA MANDANDO EN SEGUNDA
En la segunda prueba de los segundas, Xavier Recasens, del Club Natació Badalona, ha sido el primero en pasar la boya de la primera ceñida. Tras él, ha pasado el patrón del ‘Mambo’ Oriol Martí.
Oriol Martí, deseoso de quitarse el mal sabor del ‘desaguisado’ de la primera manga, ha puesto la ‘directa’ y ya en la boya de la trasluchada se ha puesto al frente de la flota de segundas, mientras Xavier Recasens, se situaba en el segundo puesto y Víctor Oliva, del Club Patí Vela Barcelona, con su ‘Live Wind’ se situaba tercero; Jaume Martí, del mismo club, pasaba cuarto, con su ‘Dofiner’; y Jordi Giménez, del Club Natació Badalona, pasaba quinto con su ‘Rauxa’.
ORIOL MARTÍ DIRIGE LA ORQUESTA
Al cierre de la vuelta al triángulo, Oriol Martí seguía al frente, mientras que Jordi Giménez lograba superar a su compañero de club, Xavier Recasens, el cual también era superado por Victor Oliva, con lo cual, finalmente, Recasens acababa pasando la boya de tierra en cuarta posición.
Durante la segunda ceñida, que ha sido dominada por Oriol Martí, en primera posición, y por Jordi Giménez, en segunda, Xavier Recasens ha vuelto a poner ‘las cosas en su sitio’ y ha logrado superar a Oliva y situarse tercero.
El hecho de que esta crónica haya sido elaborada a partir de las grabaciones de la aplicación Estela ha constatado, que el regatista Miquel Angel Alonso, del Club Natació Barcelona, ha navegado ‘de incógnito’ para dicha aplicación. Ello ha supuesto que, finalmente, el orden de llegada oficial de esta segunda manga de segunda categoría, haya tenido como vencedor a Oriol Martí; como segundo clasificado, a Jordi Giménez; y como tercer clasificado, a Miquel Angel Alonso, del Club Natació Barcelona. Xavier Recasens, ha acabado entrando cuarto, mientras que el quinto ha sido Erick Schwarz, del Club Patí Vela Barcelona.
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL DE PRIMERAS
Tras las dos mangas celebradas, la clasificación provisional de primeras, que engloba a 45 regatistas, es encabezada por Quim Esteba, del Club Nàutic Tamariu, con 4 puntos.
El segundo es Peco Mulet, del Club Natació Badalona, con 6 puntos, los mismos que firma su compañero de Club, Albert Batlleriá.
El cuarto es Pere Crespo, también del Club Natació Badalona, con 10 puntos; mientras que la quina plaza es para Xavi Roca, del Club de Mar Sitges, con 12 puntos, los mismos que acumula Pau Gratacós, del Club Mar i Vent Canet, que figura en el sexto puesto.
CLASIFICACION PROVISIONAL DE SEGUNDAS
En cuanto a los regatistas de segunda, cuya participación en esta Copa asciende a 35 regatistas, la clasificación provisional es liderada por Oriol Martí, del Club Patí Vela Barcelona, con 3 puntos.
El segundo clasificado es Jordi Giménez, del Club Natació Badalona, con 5; y el tercero es Xavier Recasens, también del Club Natació Badalona, con 12, los mismos puntos que tiene el cuarto clasificado que es Remy Rondeau, del Club Mar i Vent Canet.
No hay comentarios
Añade el tuyo