(11-5-2022). Rafael Ruíz ha sido el vencedor de la Copa de Andalucía 2022 de patín a vela sénior, gracias a su finura durante la segunda jornada de la competición, así como al reconocido “mejor rendimiento” de la embarcación híbrida que le prestó Raúl Carrera. El vencedor en la categoría A2 fue Manuel Caro y el de la categoría B, Nicolás Hernández.
Rafael Ruíz, el máximo responsable de la clase patín a vela en Andalucía, rebosa satisfacción tras culminar con victoria la Copa de Andalucía 2022 de patín a vela sénior celebrada en Chipiona el pasado fin de semana. El regatista del Club Deportivo Vela Bahía Cádiz, cosecha con ésta, su doceava Copa de Andalucía. La última la ganó en el año 2020.
La Copa de Andalucía de este 2022 ha tenido un líder claro en cada una de las dos jornadas en las que se ha disputado. La primera, el sábado, fue para José Vicente Climent y la segunda, el domingo, para Rafael Ruíz.
El patrón del ‘De Arte’ empezó la competición ganando la primera manga, mientras que en la segunda obtenía una segunda plaza, entrando por detrás de Ramón Calero quien supo aprovechar la subida del viento que acabó situándose en torno a los 12-15 nudos.
Durante aquel primer día, el sábado, Rafael Ruíz, hizo un segundo en la primera manga pero en la segunda fue cuarto (tocó boya) viéndose antecedido por, además de Calero y Climent, también por José María Alarcón, quien se ha mostrado notoriamente inspirado durante esta Copa.
DEBUT CON UN PATÍN HÍBRIDO
Tras esa primera jornada con resultados nada desdeñables, Rafael Ruíz, quizás tenía la intuición de que lo mejor estaba todavía por llegar. Y es que el regatista del Club Deportivo Vela Bahía de Cádiz, ‘estrenaba’ patín en esta Copa de Andalucía. Bien, más que estrenar, ‘probaba’ pero, a fin de cuentas, se trataba de su debut con un barco híbrido. Y es que su amigo Raúl Carrera, aquejado de Covid-19 y, por tanto, incapacitado para poder competir en esta Copa de Andalucía, le ofreció su barco a Ruíz para que navegara con él.
El patín de Raúl Carrera es el número 3299, es decir, el patín con el que Jordi Aránega se clasificó sexto en el campeonato de España de 2020 en Puerto Sherry (el que ganó Pere Crespo). Un patín nacido en el astillero BarCu, obra de Alfonso Clavero.
Y el domingo fue el día de gloria de Rafael Ruíz. El regatista se marcó dos primeros como dos soles, logrando ganar in extremis en la primera prueba de aquel día a José Vicente Climent, “gracias al buen rendimiento del patín híbrido de Raúl Carrera”.
Ruíz asegura que “con poco viento y ola corta, los barcos híbridos andan mejor que los de madera, cortan mejor la ola, tienen más velocidad. Por eso, Climent no se me escapó en los largos como sucede cuando yo voy con mi barco habitual de madera y, al final, pude darle alcance prácticamente en la línea de llegada”.
En la segunda manga de aquel domingo, Ruíz volvió a imponerse con su barco ‘de prueba’. Y el segundo en entrar fue José Maria Alarcón. Los otros dos favoritos al triunfo, es decir, José Vicente Climent y Ramón Calero marcaron en esa segunda prueba dominical su peor resultado (un sexto y un noveno, respectivamente). Señalar que la tercera plaza en esa última prueba de la Copa de Andalucía 2022 fue para el patrón de segunda, Nicolás Hernández.
PODIO DE VENCEDORES
Tras las cuatro pruebas disputadas y el descarte del peor resultado, Rafael Ruíz, del Club Deportivo Vela Bahía de Cadiz, obtuvo una puntuación de cuatro puntos, uno menos que el segundo clasificado y vencedor de la edición del año pasado, José Vicente Ciment, del Real Club Náutico del Puerto de Santa María, que contabilizó cinco puntos.
La tercera plaza, con nueve puntos, fue para José María Alarcón, del Club Deportivo Vela Bahía de Cádiz.
La victoria en la categoría A2 fue para el regatista Manuel Caro, del Club Deportivo Bahía de Cádiz, que fue décimo de la general, mientras que el triunfo en la categoría B fue para el regatista Nicolás Hernández, del Club Náutico Sevilla, que se clasificó el sexto de la general.
En esta edición han participado quince patinistas. Esa participación ha sido notoriamente inferior a la de la edición del año pasado a la cual concurrieron 22 regatistas.
Preguntado sobre si esta victoria con un barco híbrido va a propiciar que Rafael Ruíz decida cambiarse de patín a vela (el que lleva habitualmente es el número 2.654, es decir, una embarcación de madera de cerca de veinte años), el regatista ha asegurado que “por el momento, voy a seguir con mi patín de siempre. Quizás si en el futuro navego con mayor asiduidad y surge una oportunidad, la aproveche. Ya veremos”.
No hay comentarios
Añade el tuyo