(18-8-2021). Reñido podio en el Gran Premi Sant Antoni 2021 en el que se produjeron hasta dos empates entre los cuatro primeros clasificados de la tabla. En total se inscribieron hasta 36 regatistas de patín a vela sénior, destacando la presencia de diez regatistas noveles y la participación de cuatro féminas.
Pau Gratacós, subcampeón de Cataluña 2021 de primera categoría, ha sido el vencedor del Gran Premi Sant Antoni 2021, celebrado el pasado fin de semana bajo la organización del Club Vela Sant Antoni y que registró una inscripción de 36 regatistas de patín a vela senior. Destacable la nutrida participación de diez patinistas noveles que corrieron bajo la categoría C.
También fue reseñable la participación femenina. En total fueron cuatro mujeres, entre las cuales, figuraban la presidenta de la Adipav, Anna Pujol, así como las regatistas Carme Sabater, Gemma Font y Mariona Gibert; las dos últimas englobadas, como noveles, en la categoría C.
TRIUNFOS DE GABARRÓ Y GRATACÓS
En total se disputaron dos pruebas, una por día. La prueba del sábado se corrió con un garbí rolón de unos 7-9 nudos. Aunque en principio, la manga fue liderada por Pau Gratacós, una notoria remontada de Adrià Gabarró, pese a navegar con el barco de su padre, un pesado patín de más de treinta años, llevarían a este regatista a situarse primero en el paso de la segunda ceñida, después de haber pasado la primera ceñida en el cuarto puesto. Gabarró mantendría el liderazgo hasta el final de la manga.
La segunda clasificada sería Anna Pujol, que navegó con el barco de Adrià Gabarró, mientras que Pau Gratacós acabaría entrando tercero.
El primer clasificado de segunda categoría fue Jaume Borrás, que se clasificó en un meritorio quinto de la general de la prueba.
Al día siguiente, domingo, el viento fue muy flojo, de unos 4-6 nudos, de dirección sudeste. Anna Pujol se puso en cabeza de la flota, pero, posteriormente, se produciría una encalmada que la perjudicaría gravemente.
Fruto de ello, Pau Gratacós, que se mostró muy veloz a lo largo de todo el trofeo, tomaría el liderazgo de esa segunda manga, siendo el primero en cruzar la línea de llegada.
El segundo clasificado sería Joost Deporter, que sostuvo un reseñable duelo durante toda la prueba con Adrià Gabarró. Éste acabaría entrando tercero.
El primero de segunda categoría fue Manuel Marsinach, que entró el octavo de la general.
EMPATES EN EL PODIO
Tras la celebración de las dos mangas, se registraron dos empates en lo alto de la clasificación. Por un lado, el protagonizado por Pau Gratacós y Adrià Gabarró, ambos con 4 puntos, respectivamente, fruto de registrar las mismas posiciones (un primero y un tercero) pero cuyo empate se resolvió a favor del patrón con mejor resultado en la última manga (Pau Gratacós).
El otro empate fue el registrado entre Joost Depoorter y Anna Pujol. Ambos registraron las mismas posiciones (un cuarto y un segundo, respectivamente), empatando a 6 puntos, pero el desempate, se resolvió como en el otro caso, a favor del patrón mejor clasificado en la última manga (Joost Depoorter).
De este modo, el podio final de primera categoría fue copado por Pau Gratacós, primero; Adrià Gabarró, segundo; y Joost Depoorter, tercero.
TRIUNFOS DE MARSIÑACH Y FONT
En segunda categoría, el vencedor fue Manel Marsiñach (sexto de la general absoluta). El segundo clasificado fue Maurici Sanmartí (octavo de la general); y el tercero Jaume Borrás (noveno de la general).
Entre los noveles, que compitieron bajo la categoría C, la vencedora fue Gemma Font (decimosexta de la general).
Tras ella, se clasificaron Pere Mójica (vigésimo primero de la general) y tercero, Jordi Martí (vigésimo cuarto de la general).
No hay comentarios
Añade el tuyo