Patin a Vela

Hablamos con su su presidente, Vicente Pastor

La Asociación Valencia Patí Vela evalúa el ejercicio 2018

“Ya contamos con doce patrones consolidados para competir”

Vicente_Pastor-Valencia-Pati-Vela-bis

Vicente Pastor, a bordo de su patín a vela 'Happy', reconoce que la escasez de medios y la dependencia de la meteorología han provocado que durante este 2018 sólo se hayan podido realizar un tercio de las jornadas de regatas programadas.

(28-11-2018). Al enfilar la recta final de este 2018, hablamos con el presidente de la asociación Valencia Patí Vela, Vicente Pastor, para conocer su valoración de este ejercicio. Según reconoce, “hemos aprendido cosas este año que nos permitirán mejorar el próximo 2019”.

¿Cómo valoras la evolución de la participación de patinistas en el circuito de este 2018 impulsado desde la asociación Valencia Pati Vela? 

Considero que ha estado por debajo de las previsiones iniciales. A raíz de los escasos medios de que disponemos, las condiciones meteorológicas tienen que ser muy favorables para que podamos celebrar las mangas y, para colmo, el pasado verano nos quitaron el canal de salida. A consecuencia de todo ello, solo hemos podido celebrar 4 de las 12 jornadas de regatas previstas.

Tras los índices de participación que se han registrado este 2018, ¿de cuántos patinistas valencianos consolidados estaríamos hablando?

Consolidados para competir unos 12. Hay más flota pero es de paseo, si bien es cierto que, en cuanto se lo propongan, podrían estar en competición.

En las regatas disputadas hasta ahora, dos habéis sido los regatistas que más victorias habéis acumulado: tu mismo y Alfred Gomis. Tras este año 2018 de regatas ¿crees que la flota valenciana ha ganado nivel?

Sí, se ha ganado, especialmente entre los que participaron en las regatas de Benicasim y Cullera donde los medios eran excelentes.

¿Qué experiencias a nivel organizativo os han reportado las competiciones de este año?

La experiencia principal es que si la regata no tiene los medios adecuados, ésta no motiva la asistencia. Para el circuito del 2019 pensamos plantear solo 3 fechas pero con todos los medios necesarios y complementar el circuito con los resultados de las regatas de Benicasim y Cullera. Creo que de esta forma también animamos a la flota a acudir a esos eventos que son excelentes.

¿Va a continuar el próximo año la colaboración con el Club Náutico El Perelló?

Sí, el arraigo de la clase en el litoral valenciano en este momento de cierto resurgir sería imposible si no tuviéramos su colaboración y apoyase la divulgación de las regatas.

Ahora tenemos la flota repartida en dos zonas y el próximo año quisiéramos agruparla en un único emplazamiento

¿Qué proyectos os planteáis desde la asociación Valencia Pati Vela para el próximo 2019?

El principal buscar una ubicación propia para nuestro club. Ahora estamos repartidos en dos zonas en el Perellonet, una de otro club donde tenemos unos 10 barcos, y otra directamente en la arena con otros 15 barcos… Estamos intentando agruparla en un único terreno donde el ayuntamiento de Valencia nos asegura que tendremos un canal de salida el próximo verano.

Este año tu mismo participaste en el Campeonato de España disputado en Badalona. ¿Vendrá más gente de Valencia a la convocatoria del próximo 2019?

Para mi, la edición del próximo 2019 va a tener un handicap en cuanto a las fechas pues ya no se celebrará en la última semana de agosto. De todas formas no puedo asegurar que vaya a haber más participantes de Valencia en el campeonato de España del próximo 2019. Y es que no son muchos los regatistas que están preparados para un campeonato de ese calibre. Lo que estoy es promoviendo ir a otros trofeos como la copa de España en Castedefells o ir a la Copa de Europa en Toderrambarra que es un club muy cercano.

Para volver a organizar un Campeonato de España en Valencia, como hicimos en 2009, todavía debemos andar mucho

¿Para cuando crees que Valencia volverá a acoger uno de los ‘grand slams’ de la clase como hizo al organizar el Campeonato de España del año 2009?

Aún tenemos mucho que andar. Sin duda, sería mi gran ilusión. No obstante,  soy consciente de que organizar un evento al nivel de donde ya he tenido ocasión de participar es una tarea seria e importante. De momento, organizar algo de tal calibre es imposible con los medios que tenemos y sin ninguna ayuda seria por parte de las administraciones. A pesar de ello, insisto en que es un objetivo que esperamos poder alcanzar un día u otro.


No hay comentarios

Añade el tuyo