(5-9-2018). Mar Vilardell es la benjamina de una saga de regatistas de patin a vela junior. El pasado agosto ganó el Campeonato de España absoluto, infantil y femenino. Todo un ‘tres en uno’. Sin embargo, Mar Vilardell es mucho más que una patinista campeona.
Mar Vilardell (Barcelona 2006) se proclamó el pasado 26 de agosto, en aguas de Badalona, Campeona de España 2018 de patín a vela junior. La regatista del Club Náutico Sitges culminaba así un récord histórico en esta clase, ya que, a

ESPÓNSOR INFORMATIVO. Depoorter Sails es el espónsor informativo del Campeonato de España 2018 de patín a vela sénior y junior.
nteriormente, nunca tres hermanos habían conquistado la victoria durante tres años sucesivos. De este modo, el triunfo de Mar Vilardell, sucedía a los registrados por su hermano mayor, Dani Vilardell, en el Campeonato de España de 2016, y al de su hermano mediano, Èric Vilardell, en el Campeonato de España 2017. Según opina al respecto la regatista, “tras mi victoria de este año, los tres hermanos nos sentimos muy contentos y especialmente compenetrados al descubrir que ese récord había sido consecuencia del trabajo de los tres”.
Cuando me pongo alguna cosa en la cabeza intento conseguirla
Mar Vilardell reconoce que es de espíritu tenaz: “cuando me pongo alguna cosa en la cabeza, intento conseguirla”. Esta joven regatista es, asimismo, una brillante estudiante. Según afirma, el pasado curso “saqué todo sobresalientes”.
Aunque no sabe lo que quiere ser de mayor, todo apunta que acabará inclinándose por las ciencias “porque las matemáticas me gustan mucho y espero que cuando descubra la física y química el curso que viene, también me gustarán”·.
Estudiante en el colegio Sant Gregori de Barcelona, el primer trimestre de este curso 2018-2019, en el que cursará primero de ESO, lo hará en una escuela de la localidad francesa de Antibes. Según explica, “me gusta mucho el francés y como mi hermano mayor, Dani, estuvo en Francia estudiando y aprendió mucho, yo quería hacer lo mismo”. Reconoce que se mostró “bastante insistente” ante sus padres para conseguirlo. “Empecé a plantearselo hace un año y medio, cuando hacía quinto de primaria y cuando vieron que estaba muy convencida accedieron a ello”.
LOS CUATRO JANS
Antes de la celebración del campeonato, Mar Vilardell evaluó sus posibilidades de victoria y comenta que “creí que podía lograrla pero me preocupaban los Jans (en referencia a sus compañeros del Club Náutico de Sitges Jan Lázaro –Campeón absoluto de Cataluña, 2018 de patín a vela junior-, Jan Tarongí –Subcampeón- y Jan Marc Pascual, así como Jan Mateos –Campeón de la Copa de Europa 2018 de patín a vela junior)”. Y es que según apostilla, “¡los cuatro Jans son muy buenos!” Tal vez por ello se convenció a sí misma, antes del comienzo de la competición de que “las regatas son para aprender y disfrutarlas. Si no ganaba, no pasaba nada”.
De todos modos, le quedó el puntito (“la presión”, según confiesa) de intentar conseguir el referido récord de las tres victorias sucesivas de tres hermanos.
Chicos y chicas pueden ser igual de buenos. Si Anna Pujol no aguanta con mucho viento es por un problema de peso o trimaje y no de sexo
Mar Vilardell resta importancia al hecho de que desde el año 2011, no había vuelto a ganar el Campeonato una chica (fue Maria Àngels Asso, del Club Náutico El Masnou). Según asegura, “chicos y chicas pueden llegar a ser igual de buenos. El tema físico no es tan decisivo. Anna Pujol, por ejemplo, lo hace muy bien y si no aguanta el patín cuando hace mucho viento es por un problema de peso y/o trimaje y no de sexo”.
¿Quiénes han sido tus principales rivales en este Campeonato de España?
En las dos primeras mangas me dediqué a observar si había alguien más que los Jans que pudiera ser ‘peligroso’ y no conociera. Tras ello, confirmé que los principales rivales serían ellos, así como Zoa Massana, del Club de Mar Sitges. Zoa lo hace muy bien, sobre todo si hace mucho viento.
El principal acierto en este campeonato es que llegué con mucho entrenamiento
¿Cuáles habrían sido tus principales aciertos en este campeonato?
Llegar a él con muchas horas navegando y entrenando. Los dos primeros días, como no hizo demasiado viento, fui bien.

Mar Vilardell obtuvo sus mejores resultados en las dos primeras jornadas del Campeonato de España 2018 de patín a vela junior, mientras que los más discretos los cosehó en la última jornada en la que predominaron vientos fuertes.
¿Y los principales fallos?
Básicamente la salida de la última manga en la cual salí entre los últimos.
Los tres hermanos Vilardell habéis ganado los últimos tres campeonatos de España que se han celebrado. ¿Sois de una ‘pasta’ especial?
No. El mérito es de nuestros padres que nos han ayudado mucho en todo. Con el material, animándonos a hacer este deporte. Enseñándonos a cuidar el material, a hacerlo durar para evitar más gastos. Mis padres no son exigentes. Ellos están contentos tanto si ganamos como si no.
Me han dicho que, tras las regatas, las repasáis…
Sí lo hacemos con mis padres y hermanos como también lo hacemos con los entrenadores. Es bueno ver dónde has estado acertada y dónde has fallado y buscar el por qué. Eso te ayuda a mejorar en las siguientes regatas, a ir aprendiendo siempre.
Ahora que eres Campeona absoluta de España ¿te sientes diferente de antes de serlo?
No. Me siento igual.
En Sitges está Oriol Mahiques y Oriol nos ha enseñado muchísimo
Los últimos cinco campeonatos de España de patín a vela junior los han ganado consecutivamente regatistas del Club Náutico Sitges. ¿Qué os dan allí?
Allí está Oriol Mahiques. Oriol ha sido muy importante. Nos ha enseñado muchísimo. Ahora con Albert Vinyola, él también nos ayuda mucho, aunque no es tan exigente como era Oriol. Pero reconozco que quien me han enseñado más ha sido Mahiques. Me acuerdo de que cuando tenía unos seis años, ya me dejó subir a la lancha para acompañarle en los entrenamientos que daba. En la lancha aprendí muchísimo escuchando lo que decía y descubriendo como lo que decía a mis compañeros de equipo se cumplía si hacían lo que él les decía que hicieran.
¿Y cuándo empezaste a navegar en patín a vela junior?
Hacia los nueve años. Y recuerdo que cuando me embarqué, descubrí que sabía muchas más cosas que las que creía saber. Y eso gracias a ir de ‘paquete’ en la lancha de Oriol Mahiques.
No sé cuántos años me quedan con el junior. Tal vez uno o dos
Ahora tienes doce años. En teoría tienes por delante aún mucho recorrido. ¿Hasta cuándo piensas navegar en patín a vela junior?
No lo sé. Tal vez uno o dos años más.
¿Confías ganar más campeonatos de España?
Tal vez. Puedo intentarlo otra vez.
¿Recomendarías a otros chicos y chicas el patín a vela junior?
Por supuesto. Navegar en patín a vela junior es muy bonito y lo mejor de todo es que se hacen muy buenos amigos; amigos para toda la vida.
Con cuatro amigas más tenemos un grupo musical llamado Miki Way
Esta entrevista se realizó por teléfono unos días antes de que la regatista se marchara hacia su nueva escuela de Antibes. Es probable que durante este trimestre que estudiará allí eche de menos los raviolis y los espaguetis a la carbonara que le hace su madre. También a sus cuatro compañeras del conjunto musical Miki Way, un grupo formado sólo por chicas que, como ella, cuentan con doce años, “menos una –la cantante- que tiene once”, según puntualiza.

La regatista estudiará en una escuela de Francia el primer trimestre de este curso 2018-2019. Posteriormente, en el segundo trimestre, se incorporará a su escuela habitual, el colegio Sant Gregori de Barcelona.
De todos modos, es probable que si encuentra un piano en la nueva escuela (ella es la pianista del grupo) se lance a tocar unas notas para evocar los ensayos y conciertos con sus amigas del colegio Sant Gregori. Incluso, igual se ve capaz de componer (como hace su hermano Èric) alguna pieza propia para sumarla al repertorio de las Miki Way que, hasta ahora, está basado en canciones de otros intérpretes.
Lo seguro es que, aunque este trimestre esté lejos de casa, Mar Vilardell seguirá fiel a uno de los principios que, pese a su temprana edad, parece haber arraigado ya profundamente en su interior: “aprovecha el tiempo al máximo e intenta llegar donde te propongas”.
No hay comentarios
Añade el tuyo