(6-11-2023). Roger Colomer, el gran campeón de patín a vela junior de este año anunció oficialmente ayer, tras ganar la Copa Catalana 2023, que da por concluida su etapa en esta clase. El regatista del Club Nautic Sitges emprende una nueva etapa como navegante de Láser y bajo los colores del Club Nautic el Garraf.
Roger Colomer (Barcelona, 2006) ha vivido este pasado fin de semana su última regata como patinista junior. El patrón del ‘Dino’ concluye su periplo en la clase con un brillante palmarés en el año de su adiós a la misma y en la que empezó a competir en 2021: campeón de Cataluña 2023, campeón de la Copa Europa 2023 (también lo fue en 2022), campeón de España 2023 y campeón de la Copa Catalana 2023.
A raíz de todos estos triunfos ha sumado, asimismo, la condición de ganador del ranking de patín a vela junior de la Adipav de este 2023.

APOYO CLAVE. Roger Colomer ha destacado el apoyo de sus padres en su carrera deportiva en el patín a vela junior. “Gracias a su incondicional apoyo he podido hacer todo lo que he hecho”.
PRÓXIMA ETAPA, EL LÁSER
Estudiante de segundo curso del Ciclo Medio de guía del Medi Ambient, éste regatista del Club Nautic Sitges ya tiene decidido su siguiente paso en la vela ligera: “he decidido navegar en láser. Ya he empezado a entrenar con esta embarcación en el Club Nautic El Garraf y en un par de semanas preveo hacer la primera regata”.
Colomer asegura que su apuesta por el láser ha sido una “decisión personal”. Admite, no obstante que “otros junior de Sitges optaron también por esa embarcación, porque es una clase muy competitiva pero, sobre todo, te permite aprender mucho. Este último aspecto ha pesado mucho en mi decisión. Quiero aprender mucho”.
Se le comenta que prácticamente ninguno de sus compañeros de club ex patinistas junior que apostaron por el láser han seguido regateando en él. Roger Colomer se muestra confiado en que su entrada en el láser le suponga una “larga etapa navegando en esa clase y muchas lecciones como regatista”.
“NO DESCARTO NAVEGAR EN SENIOR MÁS ADELANTE”
El ya ex patinista junior ha probado el patín a vela senior. Asegura que es un “gran barco pero todavía no me veo navegando con él. Sin embargo, no descarto navegar en senior dentro de unos años”.
Además de estudiar el Ciclo Medio de guía del Medi Ambient, Colomer está estudiando el curso de instructor de vela. “He estado los dos últimos veranos trabajando en el Club Nautic Sitges como auxiliar de monitor en la escuela de vela de dicha entidad”.
El patrón del ‘Dino’ no descarta trabajar como monitor de la llamada ‘Masia del patín a vela junior’ que es el Club Nautic Sitges. Por ahora, sin embargo, dice que ese trabajo no es prioritario para él. “Antes, quiero conocer más ámbitos del deporte en la naturaleza”.
“MUY AGRADECIDO”
Roger Colomer asegura sentirse “muy agradecido” por las lecciones y experiencias adquiridas con el equipo de regatas del Club Nautic Sitges, así como por las enseñanzas que le impartieron los entrenadores de la entidad, es decir, Jan Lázaro, Paula Martin, Joan Alex Riba, Jan Tarongí y los hermanos Dani y Eric Vilardell. No es para menos, ese equipo de entrenadores que ha asesorado y asesora a Colomer y a sus compañeros de club atesora la vitrina de relevantes trofeos más colectiva, longeva e importante que un club ha logrado en la historia del patín a vela junior.
Ahora, Roger Colomer, tras este 2023 tan triunfante, pasa a engrosar la lista de ese plantel de grandes campeones junior del Club Nautic Sitges.

RECONOCIMIENTO DE SU CLUB Y DE LA ADIPAV. Tanto la comodora del Club Nàutic Sitges, Elisenda Vives, como el presidente de la Adipav, Miquel Angel Alonso, han destacado la trayectoria en patín a vela junior de Roger Colomer y le han animado a que, tras su paso por el Láser, reemprenda, “algún día”, su relación con el patín a vela, para entonces en la modalidad sénior.
“EN EL JUNIOR HAY UN GRAN AMBIENTE”
El regatista se muestra convencido de la idoneidad del patín a vela junior como escuela de navegantes. “Es una clase estupenda porque sus integrantes son estupendos. Hay un gran ambiente. La competición es importante pero diría que casi son más importantes las relaciones de amistad que se establecen en esta clase. Somos rivales, claro. Pero, sobre todo, somos amigos que compartimos una gran afición”.
No hay comentarios
Añade el tuyo