Quantcast

Patin a Vela

Gratacós, Carrasco y Ortíz mantienen vivo el espíritu de Holland

AG Plus, Climent y Barboleto, las marcas triunfadoras de la Copa Catalana 2024

Ortíz y Kirchner impulsan los valores de Zafir y Ratsey & Lapthorn

patin-a-vela-de-paco-ortíz-bis

EL SEXTO PATÍN MÁS VETERANO. El patín de Paco Ortíz (2.838), vencedor de segunda categoría de la Copa Catalana 2024 de patín a vela sénior (décimo cuarto de la general) fue la sexta embarcación más veterana de la flota participante en esta competición. Los patines a vela que le precedieron en antigüedad en esa regata fueron el 2.389, de Marc Canalda; el 2.439, de Max Bastin; el 2.507, de Charles Gatine; el 2.540, de Carles Capa; y el 2.611, de Remy Rondeau. Todo un compendio de patines a vela 'clásicos'.

(8-5-2024). La Copa Catalana 2024 de patín a vela sénior celebrada el pasado fin de semana bajo la organización del Club Nàutic Sitges tuvo en las marcas AG Plus (mástiles), Climent (velas) y Barboleto (casco) como grandes triunfadoras de la competición. Reseñables, asimismo, la vigencia de los patines Holland, así como de los mástiles Zafir y de las velas Ratsey & Lapthorn, gracias a sus ‘embajadores’, Paco Ortíz y Albert Kirchner.

Abrumadora presencia de la marca de mástiles AG Plus que ha logrado estar presente hasta entre nueve patinistas de los 13 que han conformado el top-10 de regatistas de primera categoría y del top-3 de segunda categoría en la Copa Catalana 2024 de patín a vela sénior disputada el pasado final de semana bajo la organización del Club Nàutic Sitges. AG Plus ha sido la marca con más presencia, así como más puntuada, al recabar un total de 44 puntos en dicha competición, fruto de las posiciones ocupadas en la clasificación por los patinistas que navegan con un mástil de dicha marca. Ningún otro sello de los 13 que han configurado el elenco de marcas presentes en dicha regata ha logrado rebasar la ‘frontera’ de los 40 puntos.

Junto con AG Plus, las otras marcas que más mella han hecho en esta última Copa Catalana que registró victoria absoluta del hexacampeón de España, Oriol Castellá, del Club Nàutic Sitges, así como victoria en segunda categoría del andaluz Paco Ortíz, del Club Patí Vela Barcelona, han sido Climent, en velas, y Barboleto, en cascos.

CUADRO 1. Las puntuaciones que figuran al lado de cada marca han sido incorporadas por CMDsport. La puntuación máxima es de 10 y recae sobre la marca que figura en primera posición. La marca situada en la décima plaza, obtiene un punto.
En el caso de los patrones de segunda categoría, la marca del patron vencedor recaba 5 puntos, la del segundo clasificado, 4, y la del tercer clasificado, 3.
Los patrones que figuran en el cuadro superior han sido los que han facilitado las marcas con las que han participado en la Copa Catalana 2024 de patín a vela sénior.

CLIMENT SE SALE

Climent ha sido la marca de vela utilizada por un total de 5 patrones englobados en el Top-10 de primera categoría y el Top-3 de segunda. Los aventajados posicionamientos cosechados por esta marca de vela que dirige el también patinista, José Vicente Climent, le han reportado hasta 31 puntos, fruto del uso de esta enseña por parte del subcampeón de la Copa Catalana 2024 en primera categoría, Peco Mulet, así como del tercero en dicha catergoría, Julián Vinué. También la emplearon el sexto clasificado de primera, Oriol Carrasco; el octavo de dicha categoría, Yannick Márquez; y el noveno, también de primera, Oriol Castelló.

Con todo, la hegemonía de Climent no ha sido muy holgada. Y es que frente a los 31 puntos conseguidos por la marca andaluza de velas, el sello Depoorter ha conseguido 27 puntos, gracias a Oriol Castellá, campeón absoluto (que compaginó una vela de esta marca con una Quantum) y al subcampeón de segunda categoría, Elisenda Vives, así como al cuarto y quinto clasificado de primera categoría, Quim Esteba y Xavier Roca, respectivamente.

BARBOLETO SE MANTIENE

Otro hecho reseñable ha sido la notoria presencia de la marca de cascos, Barboleto. La enseña creada por los hermanos Català, logro situar hasta tres de sus embarcaciones en el Top-5 de primera categoría, fruto de las clasificaciones conseguidas por Peco Mulet, subcampeón; Julián Vinué, tercer clasificado; y Xavier Roca, quinto.

HEGEMONÍA DE LOS HÍBRIDOS

De los 13 patinistas que han configurado el Top-10 de primera categoría y el Top-3 de segunda categoría en la Copa Catalana 2024, hasta ocho de ellos navegaron con patines  híbridos, es decir, con cascos de fibra y cubierta de madera.

Así como en primera categoría, el Top-5 fue copado íntegramente por embarcaciones híbridas, llama la atención que en segunda categoría, dos de las tres plazas del podio fueron detentadas por patinistas que navegan con patín íntegramente de madera (el primero, Paco Ortíz y el tercero, Albert Kirchner).

Por su parte, el andaluz Ramón Calero, navegó, por segundo fin de semana consecutivo, con el nuevo ‘pata negra’ (íntegramente de madera) salido del astillero de Abordo. Calero no tuvo una Copa Catalana demasiado inspirada, pero logró situarse en el top-10 de primera categoría

PERDURA EL ‘ESPÍRITU HOLLAND’

Probablemente si al fundador del astillero Holland, Ramón Huertas, le hubieran dicho que sus patines íntegramente de madera seguirían plantando cara más de quince años después de salir del taller a las embarcaciones de última generación igual se hubiera sorprendido… aunque quizás, siendo como era Huertas, igual no.

La cuestión es que un barco salido de su astillero hace diecisiete años, ha sido el vencedor de segunda categoría de la Copa Catalana 2024. Lo patroneaba Paco Ortíz (número 2.838).

Por su parte, los reconocidos Paco Gratacós, del Club Mar i Vent Canet, y Oriol Carrasco, del Club Nàutic Sant Pol, lograron clasificarse en las posiciones sexta y séptima con embarcaciones que ya cuentan con 16 años y 17 años, respectivamente.

Sin duda, el dilema entre patines híbridos y patines de madera sigue siendo más una cuestión del ‘indio’ que lo patronea que del propio material de la embarcación.

ZAFIR Y RATSEY & LAPTHORN

Tanto la marca de mástiles Zafir que dirige el también patinista Tony García, como la marca británica de velas, Ratsey & Lapthorn, han tenido a dos patrones de segunda categoría como principales ‘embajadores’ en esta Copa Catalana 2024.

Y es que tanto el campeón de dicha categoría, Paco Ortíz, como el tercer clasificado, Albert Kirchner, han arbolado en sus patines esa marca de mástil, y han portado esa marca de vela, demostrando que ambas enseñas son valiosas si quien las utiliza goza de buen nivel regatista.

RÁNKING DE MARCAS. Las marcas aparecen ordenadas en cada una de las tipologías de producto (mastiles, astilleros, velas) en virtud de la puntuación que CMDsport les ha concedido a partir de la clasificación final de los patrones que han ocupado el top-10 de primera categoría y el Top-3 de segunda categoría de la Copa Catalana 2024
de patín a vela sénior (ver cuadro 1). En este caso, la clasificación se formula de modo que la marca ganadora es la que recaba más puntos.


No hay comentarios

Añade el tuyo