Quantcast

RUNNING

Acoge a 550 socios en Catalunya

Corredors.cat alerta de una “significativa caída” de voluntariado en los clubes de running

Organiza carreras como la Carrera de Montaña Vacarisses o la Cursa d'Asfalt a Sant Quirze

Mariona Soler, presidenta de Corredors.cat

La presidenta del club Corredors.cat, Mariona Soler, destaca que las carreras están volviendo a tener una gran acogida.

(9-12-2024). Corredors.cat destaca la bajada de voluntarios en los clubes de running y la falta de relevo generacional entre los socios. El club organiza eventos destacados como la Carrera de Montaña Vacarisses y las 24 Horas de UltraFons. Actualmente, cuenta con 550 socios que pagan una cuota anual de 18 euros.

Corredors.cat es uno de los clubes de corredores más representativos de Catalunya, con miembros repartidos por ciudades como Terrassa, Sabadell, Sant Cugat, Castelldefels, Lleida o Tarragona. Su presidenta, Mariona Soler, destaca que “en los últimos años, ha bajado notablemente el número de voluntarios que colaboran en la organización de eventos y actividades, así como su compromiso”.

Sobe este tema, Soler indica que, para la carrera ‘24 horas de ultrafondo en pista de Barcelona’, en ocasiones sobraban voluntarios, mientras que actualmente “escasea el personal que colabora voluntariamente”.

La directiva destaca, asimismo, que los eventos más solidarios son los que más éxito tienen a nivel de voluntariado.

Mariona Soler explica que este cambio se produce por el aumento de edad media de los miembros del club, argumentando ese fenómeno en base a que, según admite,  “falta relevo generacional”. Corredors.cat mantiene una presencia fuerte en plataformas como Facebook, Instagram y X (antes conocida como Twitter). A pesar de ello, Corredors.cat reconoce que “no ha logrado conectar con las generaciones más jóvenes”.

DE UN FORO A LAS REDES SOCIALES

Los orígenes del club se remontan a principios de los años 2000, cuando un grupo de corredores  decidieron crear un foro en línea para compartir información sobre las carreras que se celebraban en Catalunya. Este foro se convirtió en un punto de encuentro para corredores de la comunidad catalana, intercambiando consejos y encontrando diferentes entrenamientos, según explica Soler.

Actualmente, el foro sigue existiendo, aunque la comunicación se realiza mediante las redes sociales. El club tiene 550 socios, que en el año 2012 llegaron a ser hasta 1.500 miembros. La asociación tiene una cuota de 18 euros. “Esta tarifa da acceso a consejos, encuentros grupales para entrenar, descuentos en carreras, servicios de entrenamiento virtual, entre otros beneficios”, explica la presidenta del club.

Corredors.cat organiza anualmente cinco competiciones: la Carrera de Montaña Vacarisses, la Cursa d’Asfalt a Sant Quirze, la Carrera en Pista en diciembre, y la Cursa Solidària de la Creu Roja en Montjuïc, además de la 24 Horas de UltraFons.

RETOS PARA EL CLUB

En cuanto al panorama general del running en España, la presidenta de Corredors.cat destaca que las carreras están volviendo a tener una gran acogida. “Se vivió un período de declive después de la pandemia en que se redujeron el número de competiciones y de dorsales vendidos, y ahora vemos que se llenan de nuevo las competiciones y se agotan todos los dorsales”, explica.

A futuro, el club se centra, según Soler,  en mantener el número de carreras, tratando de atraer voluntariado y adaptándose a las nuevas generaciones. Actualmente, Corredors.cat no mantiene colaboración alguna con marcas suministradoras de productos para la práctica del running.


No hay comentarios

Añade el tuyo