(26-1-2016). La comunidad española de traumatólogos ha alertado que el mayor problema de una lesión en el Tendón de Aquiles se encuentra en que los pacientes tardan “incluso un año” en acudir al especialista, llegando a cronificarse el problema.
El Tendón de Aquiles es el más potente del cuerpo y el encargado de transmitir la fuerza de los músculos de los gemelos y el soleo al pie. Por su importancia, su lesión puede condicionar la vida diaria de los pacientes y, si no se trata, puede llegar a ser incapacitante.
Según el especialista de Cirurgía ortopédica y traumatología Deportiva de la Clínica Cemtro y Biclinic, David López Capapé, uno de los problemas que llevan aparejadas estas lesiones es a tardanza en el diagnóstico ya que algunos pacientes tardan meses “e incluso un año” en acudir a un experto.
El mismo especialista avisa de que la tardanza en acudir al médico complica el tratamiento, el cual si se realiza en fases precoces es “sencillo”, pero que si se cronifica puede requerir cirugía.
Aún así, admite que en los últimos 20 años se ha avanzado “mucho” en el tratamiento de las lesiones del tendón de Aquiles, consiguiendo técnicas “menos agresivas”, percutáneas, que minimizan las estancias hospitalarias y, “lo más importante”, que permiten al paciente volver a practicar deporte.
“Antiguamente mucha gente dejaba de hacer ejercicio por estas lesiones y, actualmente, gracias a los avances en Medicina y Fisioterapia las personas pueden seguir practicándolo. En esto también juega un papel importante el diagnóstico precoz”, ha recalcado el experto.
Acudir al traumatólogo en vez del fisioterapeuta
A lo que añade que “en España el nivel de la Traumatología es bueno, pero se acude poco al médico experto ya que se va antes a un fisioterapeuta, a pesar de que el profesional médico es el que realiza el diagnóstico adecuado”.
No hay comentarios
Añade el tuyo