(20-5-2022). Las marchas de Kosta Trail cuentan ya con más de 1.700 inscripciones. Son accesibles para personas de todas las edades, condiciones y exigencias deportivas.
Kosta Trail, la popular carrera con fines solidarios que discurre por los parajes de Uribe Kosta, regresa el próximo 19 de junio para celebrar la decimosexta edición. Un año más, reunirá a todas las personas amantes del trail running y las marchas de montaña.
Esta cita con el deporte y la naturaleza transcurre por los acantilados y senderos de la costa vizcaína con superficies de tierra, arena y asfalto. Cada año cuenta con más participantes. En las modalidades de marcha, Marcha de Montaña (20 km) y Marcha Familiar (7 km), ya se han inscrito más de 1.700 personas de las 3.400 inscripciones disponibles, cifra que se prevé incrementar este último mes antes de la celebración de la prueba.
Las inscripciones, por tanto, continúan abiertas, tienen un precio de 6 euros y únicamente podrán realizarse online en la web www.kostatrail.com. La fecha límite de la inscripción para ambas marchas será el 17 de junio.
Compromiso solidario y medioambiental
Desde sus inicios, Kosta Trail ha respondido a su carácter solidario. Gracias a todas las personas participantes, la organización donará parte de lo recaudado a través de las inscripciones a los programas que desarrolla la Fundación GaituzSport Fundazioa, que impulsa la práctica de la Actividad Física y el Deporte entre las personas con y sin disCAPACIDAD, en igualdad de condiciones, mejorando su calidad de vida.
Además de por el espíritu solidario, la decimosexta edición estará marcada por el compromiso con el entorno. Los impresionantes parajes por los que transcurre la prueba son parte activa de la misma y por eso mismo deben ser respetados y cuidados.
- La apuesta de la organización es reducir la huella ecológica de Kosta Trail a través de la reducción del uso de plásticos. Para lograrlo, se van a llevar a cabo distintas acciones como:
- La participación de los marchistas en autosuficiencia, es decir, deberán llevar su propio recipiente con agua, ya que no se entregarán botellines en los avituallamientos de las marchas para reducir la utilización de plástico.
- La eliminación de cerca de 12.000 botellines de agua y bebida isotónica, que a su vez supone la reducción del uso de camiones en la parte logística del evento
- La eliminación de 4.000 bolsas de plástico para la entrega de dorsales y camisetas, que serán entregadas en un tote bag personalizada con los colores de esta edición
- La utilización de cintas compostables y balizas reutilizables para marcar el recorrido de la prueba.
- La reducción de papel ya que todas las inscripciones han pasado a ser online
- Y la reutilización de material sobrante de ediciones anteriores.
Todas las medidas adoptadas para que Kosta Trail sea una prueba más comprometida con el entorno, pueden consultarse junto con toda la información de la prueba en la web www.kostatrail.com, así como en los perfiles en Facebook www.facebook.com/kostatrail y Twitter @kostatrail donde las personas participantes podrán intercambiar consejos y recomendaciones sobre la prueba.
El plazo de inscripción para la decimosexta edición, que se disputará el próximo 19 de junio, continúa abierto a través de Kostatrail
No hay comentarios
Añade el tuyo