RUNNING

Según Félix Cristóbal Ramírez, impulsor de la web Propósito Saludable

Advierten que “internet no es el mejor entrenador para el corredor novel”

Felix-Cristona-Ramirez-Proposito-saludable-bis

Felix Cristobal Ramírez dio un timonazo a su vida profesional hace tres años y desde entonces rige la web Propósito Saludable que relaciona deportes y hábitos saludables y en la que promociona sus servicios de asesoramiento y entrenamiento para corredores.

(23-9-2020). La gran mayoría de los nuevos practicantes de running, muchos de ellos incorporados tras el desconfinamiento, desconocen cuáles son las mejores maneras para iniciarse sin riesgos para su salud. Así lo cree Félix Cristóbal Ramírez, fundador del portal Propósito Saludable y entrenador de un centenar de corredores de distintos niveles.

Tras más de dos décadas al frente de una tienda especialista de running, Félix Cristóbal Ramírez dio un giro a su carrera profesional hace tres años y se introdujo de lleno en el mundo digital, con una web que relaciona deportes y hábitos saludables y ofrece servicios de asesoramiento y entrenamiento para corredores. Propósito Saludable también es una plataforma de información sobre cuestiones como la frecuencia cardíaca, las recuperaciones tras los entrenos o las lesiones.

Hay que empezar por esfuerzos mínimos que supongan una satisfacción y eviten la frustración

Ramírez considera que los nuevos corredores “no van a encontrar una información que se adapte a sus necesidades en Internet, por lo que es muy necesario que apuesten por tener alguien a su lado que les vaya guiando”. El impulsor de Propósito Saludable sostiene que “el atletismo no es solo correr, hay que trabajar la técnica de carrera o la fuerza, por ejemplo, y hacerlo de manera online es muy complicado. Es necesaria cierta presencialidad”.

 Empezar de manera relajada

Ante la ola de nuevos corredores por la pandemia, el entrenador ofrece una serie de consejos prácticos. En primer lugar, “pido a la persona que tenga mucho respeto por la actividad, independientemente de su nivel físico. Aunque pienses que puedes asumir el esfuerzo, siempre es mejor empezar de forma relajada”. Según sostiene, para conseguir la tan querida constancia es clave que se empiece por esfuerzos mínimos que supongan una satisfacción y eviten la frustración.

 Zapatillas con amortiguación y flexibles

En materia de equipación, como segundo gran consejo, Félix Cristóbal Ramírez advierte de “que no podemos empezar la casa por la ventana e ir directamente a una tienda para comprarnos las mejores zapatillas o el pulsómetro más avanzado”. “El material que empleamos debe ir evolucionando en función de las necesidades de cada etapa”, remarca.

Al empezar debemos buscar un calzado que, sobre todo, proteja la zona del talón

Inicialmente, resulta clave la compra de unas zapatillas “con una buena amortiguación pero que a la vez sean flexibles”. Para el entrenador, la mayoría de nuevos practicantes no dispone de una técnica de carrera optimizada por lo que apoyarán de lleno con el talón: “el calzado debe proteger esa zona del cuerpo y a su vez evitar dañar el metatarso, para ello sirve la flexibilidad”.

A medida que el corredor va ganando experiencia,  la zapatilla también debe evolucionar hacia otra “que sea lo más estable posible en su estructura y no traslade la deformación que podamos tener en nuestra pisada”.

Lesiones del nuevo corredor

El inicio de los entrenos a ritmos lentos es necesario para evitar las contracturas, “el tipo de lesiones más comunes entre los nuevos practicantes”, explica el fundador de Propósito Saludable. En este sentido, tampoco considera idóneo que se realicen salidas de grandes distancias, a pesar de que la frecuencia cardíaca sea asumible porque “esa práctica puede provocar cargas en la musculatura”.

El boom por el running de los meses de mayo y junio ya se ha normalizado

Por otro lado, el atleta y entrenador también detecta un perfil de nuevos corredores que se lanza a correr muchos kilómetros al límite. “El cuerpo no está inicialmente preparado para correr al límite durante un tiempo prolongado con lo que se corre el riesgo de sufrir una rotura fibrilar. Eso acaba provocando desanimo y que muchos lo dejen”, alerta.

Ausencia de carreras

Félix Cristóbal Ramírez asegura que el boom por el running de los meses de mayo y junio se ha normalizado, si bien nota un repunte tras las vacaciones de agosto.

Asimismo, afirma que la ausencia de grandes carreras populares “está provocando una sentimiento de frustración en muchos corredores experimentados que están acostumbrados a medirse”. De ahí la figura del entrenador para motivar a sus corredores con pruebas internas.

El deporte como salud

En los últimos meses, el creador de Propósito Saludable ha incrementado el número de inscritos en su escuela de atletismo, dividida por edades y niveles. Con alrededor de un centenar de alumnos, el entrenador insiste que el deporte es una manera esencial de adquirir hábitos saludables para prevenir posibles enfermedades y percibe que la mayoría de nuevos practicantes son personas mayores de 30 años que se sienten mal físicamente.

“El objetivo sería que el crecimiento en la práctica se produjera desde abajo y que los niños y niñas tuvieran continuidad como runners durante toda su vida”, concluye Félix Cristóbal Ramírez.


No hay comentarios

Añade el tuyo