Quantcast

RUNNING

10 alimentos que ayudan a perder peso

Según la Clínica Alimmenta

10-alimentos-perder-peso

(28-4-2021). Pensando en un verano con menos restricciones, quien más quien menos ha iniciado la operación bikini para deshacerse de esos quilos de más ganados durante el confinamiento y este extraño invierno. Con la ayuda de la Clínica Alimmenta, te presentamos 10 alimentos que te pueden ayudar a perder peso.

Si no te convence el número que aparece en la báscula, o te has propuesto perder algún que otro kilo en estos próximos meses, puede que te interese saber qué existen alimentos al alcance de todos que constituyen unos aliados en la dura tarea de adelgazar.

Desde la Clínica Alimmenta, sus expertas en nutrición y dietética nos enumeran un decálogo de esos contribuidores a perder peso y que podemos encontrar en cualquier comercio. Apostamos que más de uno ya lo tienes en tu nevera.

1. La fruta entera.

La fruta engorda. ¿Cuántas veces habéis escuchado esta frase? Infinidad de ellas, seguro. Pues nada, ignoradla porque, en el caso que nos atañe, no es cierto. De hecho, nos conviene comer fruta para adelgazar. Y desde Alimmenta dejan claro que da igual qué fruta compremos y en qué momento del día la consumamos (como postre, entre horas, para desayunar…). No hay que verla como un enemigo alimentario, ni mucho menos. Tenemos muchos otros que sí lo son, pero éste no es el caso de la fruta. Debemos tener en cuenta que la fruta es un alimento saciante y contiene nutrientes necesarios y esenciales para nuestra dieta. ¿Hay un número de piezas mínimo que debamos comer por día? Pues sí, un mínimo de 2-3.

2. Los vegetales y las hortalizas.

Se trata de un tipo de alimentos que también nos llenarán, nos saciarán. Las expertas nutricionistas nos aconsejan empezar nuestras comidas principales (comida y cena) con una ración de vegetales y/o hortalizas. Los podemos incorporar en forma de ensalada cruda o verduras cocidas (ya sea al horno, salteadas, estilo wok o al vapor, por citar algunos ejemplos). Un secreto para no aburrirnos de este tipo de alimentos: el uso de las especias puede hacerlas mucho más atractivas (tal y como veremos más adelante). Los nutrientes de vegetales y hortalizas nos aseguran un efecto de llenado, como decíamos, pero también nos alejarán de las farmacias. Y es que aumentarán de forma notable las defensas de nuestro cuerpo.

3. Los hidratos de carbono.

Estamos ante uno de los alimentos a los que la sabiduría popular siempre ha dejado de lado cuando se trata de perder peso. Pues nada más alejado de la realidad, tal y como nos relatan desde la Clínica Alimmenta. Eso sí, existe una condición sine qua non para que dichos nutrientes nos ayuden a perder peso: que sean de calidad. Por lo tanto, mejor no introducir de manera regular hidratos edulcorados (bollos y galletas). Así pues, debemos incluir la versión integral (con mayor riqueza en vitaminas, minerales y fibra) de alimentos como el arroz, la pasta, el pan, la espelta, el trigo o el cuscús, por exponer únicamente algunos casos. Las patatas y los boniatos también serán más que bienvenidos, así como las legumbres (que, además, también suman proteínas). Los hidratos de carbono nos saciarán y aportarán la energía necesaria para que nuestro organismo pueda realizar sus funciones vitales.

4. La proteína.

El secreto está en repartir las raciones de proteína necesaria a lo largo del día, en las diferentes comidas. Es decir, entre desayuno, comida y cena. Lo podemos hacer con alimentos como los huevos, las legumbres, el marisco, el pescado azul y blanco o los lácteos naturales, además de las carnes magras. Al igual que los vegetales y hortalizas y la fruta entera, la proteína también es un alimento que colma nuestra hambre. Además, para los corredores y deportistas, se trata de un alimento nuclear a la hora de proteger y mantener nuestra masa muscular, motivo de más para que le prestemos la atención que se merece.

5. Alimentos con grasas saludables.

El deseo de perder peso no debe excluir la inclusión de grasas en nuestra dieta. Eso sí, como bien reza el 5º alimento que destacamos, éstas deben ser saludables. Se trata de un tipo de grasas que tienen una función energética y estructural para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Ahora bien, en este punto sí debemos ser más precavidos: si queremos perder peso, no las debemos ingerir en exceso. ¿En qué alimentos encontramos grasas saludables? Las nutricionistas nos detallan algunos: pescados azules, aceite de oliva, aguacate, aceitunas y frutos secos. Y nos ofrecen una recomendación para evitar picar entre horas. Incluir una pieza de fruta más frutos secos en nuestra merienda. Ayudarán a saciarnos.

6. Yogur, como snack saludable.

Hablando de la merienda, el yogur puede ser un snack saludable y también saciante. Sí, lo habéis leído bien. De hecho, cuando pretendemos bajar algunos quilos, uno de los grandes miedos y retos es el de no picar entre horas. Pero el efecto rebote es evidente, ya que si no picamos entre horas (alimentos saludables, se entiende), llegaremos a la siguiente comida con una gana atroz. Algo que no deseamos. Desde Alimmenta son tajantes en este sentido: aunque queramos bajar de peso, no debemos pasar hambre. Por lo tanto, en este punto cobran especial significación aquellos alimentos que tomamos fuera de los ágapes principales (desayuno, comida y cena). Y, como decimos, el yogur es un snack sano y que nos aporta nutrientes. Sólo nos ponen dos requisitos: mejor optar por una versión natural y sin azúcar añadido. Si queréis endulzarlo, por ejemplo, podéis optar por añadir una fruta de temporada que os guste.

7. El agua: para hidratarnos y llenarnos.

Ya sabemos que la hidratación es fundamental para que cualquier persona pueda estar totalmente sana. Y más si desea practicar alguna actividad deportiva. De esta forma, es básico estar bien hidratado. Además de cumplir con dicha función elemental para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, el agua tiene un claro efecto saciante, de hacernos sentir llenos. Por este motivo, nos será de gran ayuda para regular mejor nuestra apetencia y dejar de lado otro tipo de bebidas no recomendadas. Además de tener siempre una botella de agua a mano, es recomendable beber agua en las comidas principales, ya que te ayudará a buscar el efecto saciante del que tanto estamos hablando en este artículo.

8. Leche o bebidas vegetales como snack.

Como en el caso del yogur, hay que prestar mucha atención a los momentos en que dichos alimentos son aconsejables. En nuestro objetivo de rebajar peso, tomaremos la leche y las bebidas vegetales como un snack que nos ayudará a picar sanamente entre horas. Así nos lo sugieren desde la Clínica Alimmenta. Y es que un vaso caliente de leche o una bebida vegetal pueden arrinconar nuestro apetito a media tarde. Le podemos sumar un poco de canela para que aún nos sepa mejor y tomarla acompañada también de té, café o alguna infusión. Si nuestra pretensión es la de perder peso, la leche debe aportarnos un % moderado de grasa. Así, apostaremos por una variedad desnatada o semidesnatada. En el caso de las bebidas vegetales, deben ser sin azúcares añadidos (y, siempre que sea posible, enriquecidas en calcio y vitamina D, nos especifican).

9. Las especias.

Querer perder peso no debe ser sinónimo de comidas insípidas y que no nos sepan a nada. De hecho, este es uno de los grandes enemigos de muchas personas que acaban tirando la toalla antes de tiempo. Lo que comen no les sabe a nada y les es mucho más atractivo abandonar la dieta que seguir con ella. Pues bien, tenemos la solución y el mejor aliado: las especias. Éstas aportan saber sin necesidad de sazonar en exceso nuestros platos. Todo lo contrario, serán de gran ayuda en nuestro objetivo de perder peso de forma saludable y sin pasar hambre.

10. La voluntad.

Sí, habéis leído bien: la voluntad. No se trata de ningún nuevo alimento importado desde Asia o del Norte de Europa que usen los chefs de referencia. Todo lo contrario, es un ingrediente que tenemos aquí, a nuestro lado. Dentro y cada uno de nosotros mismos. Y es que sin voluntad de luchar por el objetivo deseado (rebajar algunos quilos a la báscula), no podremos seguir hacia adelante. Como habéis podido leer, perder peso no es sinónimo de comer pocos alimentos y tener que alimentarse cada día de piña, pepino, batidos verdes o alcachofas. No hay dietas milagro. No existen. Lo que sí es palpable es nuestra voluntad de perseguir un deseo y convertirlo en realidad con los consejos de las mejores especialistas. Gracias a todos los consejos anteriores, podremos rebajar nuestro peso con un déficit energético controlado y mantenido, pero sin dejar de ingerir platos nutritivos, ricos y saciantes. Deja de buscar tu propio espejo en las historias exitosas de los demás y crea tu retrato. Con una voluntad de hierro todo es posible.

Más información: www.alimmenta.com


No hay comentarios

Añade el tuyo