(27-5-2019). Hay momentos en los que el hecho de salir a correr puede hacerse más cuesta arriba de lo normal y como de un mecanismo de defensa se tratase, el cerebro viene a nuestro rescate inventándose la mejor excusa para este momento. Te damos las claves para hacer frente a estas ideas malignas y que no te impidan salir a correr.
Las excusas forman una parte de nuestro día a día, es más sencillo tomar el camino fácil y no salir de nuestra zona de confort. Un efecto que se multiplica cuando llega la hora de salir a correr. Es entonces cuando las excusas irrumpen en la mente y el verdadero reto es ser más fuerte que esa ‘vocecilla’.
La fuerza de voluntad jugará un papel fundamental y en el momento de salir a correr tu mayor obstáculo será salir por la puerta, instante en el que en tu mente surgirán decenas de razones por las que no salir. Desde la app Freeletics comparten unos consejos básicos para ayudarte a reconocer y vencer algunas de las excusas más comunes para salir correr.
Es demasiado pronto
La noche anterior te vas a la cama con las mejores intenciones de levantarte temprano para ir a correr. De repente, la alarma suena y te olvidas de lo motivado que estabas. En la batalla entre dormir más y entrenar temprano por la mañana, normalmente gana dormir, pero no tiene por qué ser así. Desde Freeletics recomiendan colocar el despertador lejos de la cama para que tengas que levantarte para apagarlo. Coloca un vaso de agua al lado del despertador para beber un poco. Lávate la cara y todo esto te ayudará a sentirte más despierto. Recuerda que correr hace que el cerebro expulse hormonas de la felicidad, así que tu carrera matutina te dejará con buen humor y más motivado para el resto del día. La mente y el cuerpo se adaptan rápidamente, así que si lo realizas unas cuantas veces a la semana, entrenar temprano por la mañana será pronto una rutina y acabará de ser un problema para siempre.
Estoy muy bajo de forma
Eso nunca es una excusa, es un motivo. El running es la mejor forma para perder peso y para pasar de un estilo de vida sedentario a uno activo. Todo el mundo puede correr. Solo tienes que asegurarte de que no hagas mucho en poco tiempo. Olvídate de correr 5 km el primer día que salgas a correr. Cuanto más baja sea tu forma física, más lento debes empezar. Además, si empiezas muy fuerte, podrás lesionarte. Por eso, el entrenamiento de intervalos con descansos es la mejor opción de empezar a correr y perder peso. Acude a un entrenador que te formulará unas sencillas preguntas para conocer tu forma física y te ofrecerá el entrenamiento adecuado para ti para que te acostumbres a correr. Sé paciente y síguelo y serás un verdadero runner en poco tiempo.
El clima exterior: frío, calor, llueve, viento…
Es evidente que no es muy agradable salir cuando llueve, pero no te hará daño y una vez que empieces a correr, puede incluso que disfrutes de esa experiencia. Para los días en los que hace calor, frío o el ambiente está húmedo, siempre puedes encontrar la ropa apropiada para el entrenamiento. En verano, utiliza la predicción del tiempo para planear el entrenamiento y ver qué días y horas son los más calurosos. Recuerda que si hay tormenta, viento o granizo será más seguro quedarse en casa. Cuando salgas a correr por la noche, toma las medidas de seguridad adecuadas y corre siempre por lugares bien iluminados y con ropa reflectante.
No tengo tiempo
La semana tiene 168 horas. Si tenemos en cuenta que dormir y trabajar son ocho horas en cada uno, te quedan 64 horas para otras actividades. Si usas 30 minutos para hacer deporte, usas solo 2 % al día. Parece una buena inversión, ¿verdad? Si planeas tu semana con antelación, agendar tres o cuatro veces, no será un problema, especialmente con algunos de los workouts cortos de running que se pueden completar en unos 20 minutos o menos. Intenta hacer uno después de trabajar y evita el tráfico habitual de camino a casa. Si puedes, intenta usar la hora del almuerzo para ir a correr y después comer algo que hayas preparado. O levántate un poco antes y empieza a correr por las mañanas.
Me aburro al correr
Esto puede suceder cuando empiezas a correr largas distancias. Afortunadamente, los workouts de running te motivarán en cualquier momento de flaqueza y también son perfectos para salir a correr con amigos. Di adiós a las excusas.
Me da vergüenza
Algunas personas no empiezan a correr porque sienten vergüenza de correr en público. Mucha gente pasa por ello, pero ¡no dejes que esto te frene! Intenta olvidar lo que piensan los demás, ellos no importan. Todo lo que verán es alguien que se ha levantado y ha empezado a trabajar para alcanzar su objetivo. Y, eso es algo admirable. Por eso, como habrás notado, otros runners te sonríen o asienten con la cabeza, porque lo saben. Saben lo que cuesta y no te van a juzgar, porque eres parte del club. Desde Freeletics saben que así empezarás a sentirte orgulloso de tu esfuerzo. Además, antes de que te des cuenta, te sentirás seguro de ti mismo cuando estés corriendo. Si todavía continúas sintiendo ansiedad al salir a correr, entonces prueba en lugares menos concurridos o ir acompañado. También, llevar la ropa adecuada cuando entrenes, puede hacerte sentir mejor a la hora de correr.
Tengo obligaciones familiares
Puede que des más prioridad a llevar a los niños a actividades extra escolares, llevarles al parque, cumpleaños y encontrar un poco de tiempo para cocinar, limpiar, dormir e incluso relajarse, más que para hacer deporte. Pero hay maneras para comprometerse e introducir más entrenamiento en tu día a día. No dejes que tu familia sea una razón por la que no trabajas en ti mismo. Y, sobre todo, no te sientas culpable por tomarte tiempo para entrenar. Tu salud se beneficiará y también tu familia. Intenta usar esa hora de fútbol o de inglés para realizar un workout de running. Lleva a tus hijos a montar en bicicleta cuando vayas a correr. O, cuando estén jugando, ve con tu pareja a correr para tener un poco de tiempo de calidad mientras realizas algo bueno para ambos. Una manera perfecta para desestresarse y potenciar tu buen humor.
No quiero lesionarme
Creemos que el ejercicio es igual a dolor o sufrir pero, no es verdad. Algunos mitos dicen que correr es malo para las articulaciones y el corazón pero, realmente, es lo contrario. El running es muy bueno para la salud. Solo corres el riesgo si no entrenas adecuadamente y el cuerpo no está preparado. La clave son tener objetivos realistas, un entrenamiento razonable y una regeneración correcta. Si tienes problemas ortopédicos que afecten a la hora de ir a correr, contacta con tu médico antes de empezar el entrenamiento. Por lo demás, nada debe ponerse en tu camino para convertirte en un runner. Desde Freeletics también nos descubren cómo evitar lesiones comunes desde su centro de conocimiento.
Las excusas son los peores enemigos de cualquier persona. La clave para tener éxito es tener una fuerza de voluntad más fuerte que esas excusas. Puede parecer que estás haciendo sacrificios, pero en realidad pregúntate si sería mejor utilizar el tiempo entrenando o lo perderías en la cama, en el sofá o haciendo algo menos sano y productivo. Recuerda que los pequeños compromisos y cambios que hagas se suman a la mejor recompensa.
Sobre Freeletics
La aplicación Freeletics cuenta con más de 34 millones de usuarios en en 166 países. Su funcionamiento se basa en la premisa de ofrecer entrenamientos que se adapten a las necesidades de cada persona, sin verse limitados por tiempo o espacio, además de permitir escoger la intensidad a la que se quiere entrenar. Además, a través de la inteligencia artificial, todos los productos de Freeletics están dirigidos a seguir el progreso del usuario y crear los entrenamientos y planes de capacitación personalizados.
Está disponible de forma gratuita en la App Store y en Google Play, para más información se puede consultar en freeletics.com o en su perfil de Instagram, Facebook, Youtube y Twitter.
No hay comentarios
Añade el tuyo