(7-1-2025). Runnea, plataforma online especializada en información y divulgación de productos para la práctica del running, cerró 2024 superando los 10 millones de euros en ventas generadas, según informa el CEO de la compañía, Jorge García Betanzos. La plataforma se propone ayudar en las estrategias de marca de las tiendas especializadas.
Runnea mantuvo en 2024 una tónica de crecimiento en los 6 países europeos donde está presente, llegando a batir su récord de ingresos, según manifiesta el director general de la compañía, Jorge García Betanzos.
La plataforma opera con sites en España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Portugal, país este último en el que desembarcó el pasado 2024.
¿Qué ha caracterizado este año a la práctica del running y del trail running?
El running sigue siendo un deporte muy maduro que, además, está empezando a calar en segmentos de edades más tempranas. Eso es algo que no habíamos visto en los últimos años, es buenísimo para el deporte.
Por su parte, el trail diría que está en fase de crecimiento, aún no ha tocado techo. Vemos especialmente interesante el auge de esta modalidad. De hecho, hemos creado un equipo amateur de trail, el Runnea Trail Team para aportar nuestro pequeño granito de arena a la promoción del trail.
New Balance, Brooks o Hoka están adquiriendo cuotas muy importantes
¿Cuáles han sido las principales claves del mercado?
En cuanto al producto vemos una competencia sana muy fuerte entre todas las marcas. Las enseñas históricamente dominantes, como Nike, Adidas o Asics, ven como otras marcas están llegando a cuotas de mercado muy importantes. Hablo de New Balance, Brooks o Hoka, por ejemplo.
El runner popular empieza a preocuparse también por el textil a la hora de invertir
Otra característica del mercado en el año 2024 fue el aumento del ticket medio del consumidor. Es muy normal ver el gasto en zapatillas muy por encima de la barrera de los 100 euros, aunque haya variaciones por países. Además de esto, también vemos como el runner popular se preocupa por algo más que las zapatillas, pues añade el textil como otro elemento en el que invertir parte de su gasto.
¿Qué problemáticas se presentaron?
Creo que los principales distribuidores han tenido unos últimos años complicados, ajustándose a stocks cambiantes y a dinámicas de mercado que no han sido fáciles para ellos.
¿Cuáles son las principales tendencias de demanda entre los aficionados?
Diría que estamos viendo la normalización de la placa de carbono, ya está muy instaurada entre el aficionado popular. Si bien hace unos años era exclusiva para aquellos que corrían muy rápido, ahora gran parte del mundillo runner se ayuda de este elemento para llegar a sus mejores marcas. Lo podemos observar en el Runómetro 2024, que muestra como más de un tercio de los encuestados ya las han probado y el 94% dice que les ayudan a mejorar sus resultados.
En 2024 se relajó un poco el proceso de concentración del retail
¿Cómo observan la evolución de la distribución especializada?
Buena pregunta… En este tema queremos ser muy respetuosos con todas las tiendas que operan en este mercado y más si son especializadas. Parecía que los grandes grupos iban a dominar el espectro por completo, que íbamos a una concentración absoluta, pero creo que en 2024 eso se ha relajado un poco. No obstante, es cierto que en el escenario online es muy complicado destacar… En eso quiere ayudar Runnea, para posicionar a las tiendas que son especialistas y que ofrecen un servicio y producto de calidad.
Google está ejerciendo mucha presión y busca ser la respuesta directa a todo sin dar espacio a los especialistas
¿Cuáles han sido los principales logros de Runnea en 2024?
Haber conseguido crecer en usuarios a pesar de ese escenario online, que ya digo que es cada vez más complicado. Aquí Google está ejerciendo mucha presión, queriendo ser la respuesta directa a todo y sin dar espacio a los especialistas. Esto tiene que cambiar y en ese sentido estamos trabajando con tiendas, consumidores y la Comisión Europea.
¿Cómo ha evolucionado la internacionalización de Runnea?
Estamos evolucionando de manera muy positiva. No todos los países funcionan igual, pero estamos muy ilusionados con el auge que ha cogido este año Alemania y con la acogida que hemos tenido en Portugal. Para el año que viene tenemos el objetivo puesto en dos nuevos mercados, que aún no puedo confirmar al 100% porque estamos en fase de decisión sobre cuáles serán. Si puedo adelantar que ambos se encuentran en Europa.
¿Cómo ha sido el comportamiento en los diferentes mercados donde estáis presente? ¿Qué caracteriza al runner de cada país?
Una de las diferencias fundamentales es la forma en la que se practica el running y la estacionalidad. No es lo mismo salir a correr a la calle en invierno en el sur de España que en el norte de Alemania. Eso es obvio e influye en las dinámicas de comportamiento en las compras. Lo que sí vemos una confluencia en la búsqueda del partner de confianza a la hora de comprar. En todos los países observamos que Runnea se posiciona como un recomendador del producto y, a la hora de la compra, la decisión del consumidor depende en mucha medida del reconocimiento de marca que tenga la tienda en cuestión.
Estamos creando contenidos especializados apoyándonos en retailers especialistas
¿Nuevos proyectos?
Varios… Por ejemplo, queremos ayudar en las estrategias de marca de las tiendas especializadas y para ello estamos creando contenidos especializados apoyándonos en retailers especialistas. Durante 2024 ya desarrollamos algunas acciones junto a tiendas especialistas como Top4Running o i-Run. Por ejemplo, con esos retailers acudimos a los Juegos Olímpicos de Paris, a la UTMB en Chamonix o a The Running Event en Estados Unidos. Fueron acciones muy completas que funcionaron realmente bien.
También tenemos dos proyectos muy interesantes en desarrollo para 2025, uno relacionado con la Inteligencia Artificial y otro con el lanzamiento de un recomendador de productos en otra temática. Más adelante podremos contar más.
¿Cuáles sonsus principales objetivos para 2025?
Seguir creciendo de manera sostenida, tratando de primar la calidad del servicio que ofrecemos, y seguir abriendo y consolidando nuevos países.
No hay comentarios
Añade el tuyo