(21-5-2021). La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici) y la Mesa Española de la Bicicleta rechazan la extensión de la obligatoriedad del casco más allá de lo que ya contempla la ley. Actualmente, los menores de 16 años deben llevarlo siempre y para los mayores de esa edad es sólo obligatorio en vías interurbanas.
Las asociaciones ciclistas recomiendan el uso del casco pero rechazan que su uso sea obligatorio porque, consideran, eso desincentiva la práctica de la bicicleta. “Ante las continuas noticias y rumores que aparecen en la prensa generalista y especializada sobre los planes de extender la obligatoriedad del casco para circular en bicicleta en España, los colectivos ciclistas muestran unanimidad en oponerse a una medida que va en contra de la salud pública y del interés general”, afirman desde ConBici en un comunicado.
Desde las entidades a favor de la bicicleta señalan que “el casco obligatorio no es como el cinturón de seguridad obligatorio, los sistemas de retención salvan vidas y no desincentivan el uso del coche. Hay que basarse en la evidencia científica a la hora de tomar decisiones políticas y si quieres calles y carreteras más seguras, se debe promover el uso de la bicicleta”.
La clave para el fomento del uso seguro de la bicicleta son políticas públicas que incrementen su uso: infraestructura de calidad, incentivos al uso de la bicicleta y promoción de este medio de transporte, afirman desde ConBici.
Además, la asociación recuerda la gran cantidad de estudios internacionales y locales que concluyen que la bicicleta es un medio de transporte seguro: “la probabilidad de sufrir una colisión en bicicleta se reduce en aquellos lugares donde más se usa”.
“En ciudades y países donde se usa la bicicleta como medio de transporte o deporte habitual, los conductores son más precavidos porque están acostumbrados a las bicicletas en calles y carreteras, y porque muchos de ellos también son ciclistas”, concluye la entidad.
No hay comentarios
Añade el tuyo