(16-9-2021). El fitness español se muestra convencido de poder salir reforzado de la crisis por Covid19, aunque no prevé alcanzar y superar los niveles pre-pandemia hasta 2023. El sector mira con preocupación los altos niveles de endeudamiento de la mayoría de operadores que ponen en duda la continuidad de muchos negocios.
Tag Archives: analisis mercado fitness

El fitness mundial venderá equipos por valor de 21.000 millones de euros
Análisis de tendencias en salud, fitness virtual y entrenamiento de fuerza
(22-6-2021). Un informe de investigación de Global Market Insights Inc. prevé que el volumen del mercado de equipos de fitness supere los 21.000 millones de euros hasta 2027. El informe aconseja a las empresas del fitness a centrarse en mejorar el I + D para introducir soluciones innovadoras.

La facturación media de los gimnasios españoles rozó el medio millón de euros en 2019
Esa media fue superior en un 0,64% en relación a la de 2018
(8-4-2020). España logró situarse como cuarto principal mercado europeo del fitness el pasado 2019, tras facturar 2.352 millones de euros entre los 4.743 gimnasios que operan en el país. Ello le reportó una facturación media por centró que rozó el medio millones de euros.
(7-1-2020). En 2019, se abrieron al menos 182 nuevos gimnasios en España, lo que supone un crecimiento del 10,98% respecto a 2018. Analizamos las localizaciones más escogidas para hacer el debut de estas propuestas, así como los meses en los que se ha concentrado mayor actividad expansiva por parte de los operadores más activos en este campo.

Brooklyn Fitboxing, DiR y Sano Center lideran un 2019 marcado por la concentración del fitness
El modelo botique vuelve a protagonizar la corriente expansiva más destacada
(23-12-2019). El fitness español cierra un 2019 marcado por la fuerza expansiva del segmento boutique y la concentración en segmentos maduros como el concesional y el low cost. Brooklyn Fitboxing, DiR y Sano Center han sido las tres cadenas de gimnasios que han ampliado de un modo más notorio su cifra de efectivos.

Afirman que la “falta de trabajadores comprometidos” pone en peligro la expansión del mercado deportivo
Las nuevas generaciones ponen en jaque el modelo tradicional de trabajo
(7-8-2019). Hay capital disponible y los estudios dan luz verde a afrontar una expansión. Pero faltan ganas, las del empresario para seguir adelante con el crecimiento. Así lo advierte un profesional del sector del fitness que considera que “la falta de compromiso” de las nuevas generaciones de trabajadores están frustrando los planes de crecimiento de las empresas deportivas, y en general.

El fitness español crecerá en gimnasios pero agudizará la concentración
El 75% de operadores abrirá gimnasios y el 52% saldrá de compras
(4-6-2019). El mercado español de fitness seguirá aumentando el número de gimnasios que lo conforman, pero estarán concentrados en menos operadores. Así lo vaticina la consultora BDO que prevé además una recuperación de los niveles de ingresos pre-crisis.
(3-6-2019). El mercado mundial de gimnasios generó 94.000 millones de dólares (unos 84.000 millones de euros) durante el pasado año 2018, según el informe anual publicado recientemente por IHRSA (International Health, Racquet & Sportsclub Association). Estados Unidos se mantuvo como el mercado mundial líder aportando el 32% de la cifra de negocios global.
(21-6-2018). El director del centro concesional CEM Joan Miró, Salvador Cereceda, considera que urge actualizar el modelo deportivo de Barcelona a través de la promoción de la actividad física, la digitalización y los incentivos fiscales para las empresas relacionadas con el deporte.

El mercado del fitness asiático crece a ritmo de récord
Su valor es de 14,2 millones de euros
(15-6-2018). Según un nuevo informe de Deloitte e Ihrsa, el sector del fitness estaría creciendo a niveles de récord en la región de Asia Pacífico.

El fitness español, a la conquista de África
La consultora ElifitPro destaca el potencial de este continente
(19-4-2018). “África es una tierra de grandes contrastes, donde puedes encontrar hoteles de lujo en medio de desiertos y equipaciones deportivas paupérrimas en ciudades donde conviven grandes desigualdades económicas. Pero es un continente que ofrece grandes oportunidades de negocio para el fitness”. Así lo creen desde la consultora española ElifitPro.

La penetración, la asignatura pendiente del fitness europeo
En España crece medio punto, hasta el 11,4%
(12-4-2018). El último informe de Europe Active sobre el mercado del fitness desvela que el índice de penetración medio en Europa se estanca en el 8%. Los países líderes solo logran aumentar en décimas su porcentaje. En España aumenta medio punto, mientras que en Francia y Portugal desciende.