Quantcast

Tag Archives: Consejo Colef

El Gobierno central desoye al sector deportivo en la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas

El Gobierno central desoye al sector deportivo en la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas

Aeesdap advierte de las consecuencias de esta decisión 

(27-1-2025). El Gobierno central aprobó el pasado 14 de enero la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) después de 16 años sin actualizarse. Esta renovada clasificación estadística no cuenta con las aportaciones realizadas por el Consejo Colef, Fagde y Aeesdap, que reclamaban cambios.

Los entrenadores personales piden al Consejo Colef que sea más responsable y deje de insultar

Los entrenadores personales piden al Consejo Colef que sea más responsable y deje de insultar

“Está desviando la atención del tema clave que es la reserva de actividad”

(21-12-2024). La Federación Española de Entrenadores Personales y Fitness (Feepyf) afirma que el Consejo Colef quiere desviar la atención del “verdadero tema de debate, como es la reserva de actividad, que pretende imponer la futura Ley de Profesiones del Deporte”. Tras la entrevista publicada por CMDsport a su presidente, Vicente Gambau, la Feepyf reclama al Consejo Colef que sea “responsable”.

Vicente Gambau afirma que hay colectivos en el sector deportivo “resistentes al cambio”

Vicente Gambau afirma que hay colectivos en el sector deportivo “resistentes al cambio”

“Los servicios deportivos más complejos deben estar reservados al licenciado”

(20-12-2024). Tras la celebración de la jornada ‘Hacia una Ley estatal de ordenación de profesionales del deporte’, celebrada el pasado lunes en el Congreso de los Diputados, el presidente del Consejo Colef, Vicente Gambau, ha insistido en que “los servicios deportivos más complejos deben estar reservados al licenciado”. Sin embargo, apunta que hay colectivos dentro del sector deportivo “resistentes al cambio”. 

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre la futura ley de profesiones del deporte

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre la futura ley de profesiones del deporte

Busca ofrecer una visión rigurosa y fundamentada sobre la regulación

(11-11-2024). El próximo 16 de diciembre, el Consejo Colef organizará en el Congreso de los Diputados la jornada gratuita “Hacia la Ley estatal de ordenación de profesionales del deporte”. Este evento reunirá a juristas, responsables políticos, representantes de universidades, empleadores, sindicatos y profesionales del deporte para avanzar en la regulación estatal.

Las escuelas de fitness cargan contra la futura ley de profesiones

Las escuelas de fitness cargan contra la futura ley de profesiones

Acusan al Consejo Colef de “querer establecer un monopolio”

(23-7-2024). La asociación de escuelas de formación de fitness Proefa (Professional European Fitness Association) manifiesta su oposición al Consejo Colef por su defensa de la futura ley de ordenación de las profesionales del deporte, siguiendo los pasos de la Federación Española de Entrenadores Personales y Fitness (Feepyf) y de la Asociación de Empresas de Catalunya de Actividad Física y Fitness (Adecaff).

Adecaff se suma a los detractores de la futura Ley de profesiones del deporte

Adecaff se suma a los detractores de la futura Ley de profesiones del deporte

Considera que se están emitiendo discursos “absolutamente falsos”.

(19-7-2024). El presidente de la Asociación de Empresas de Catalunya de Actividad Física y Fitness (Adecaff), August Tarragó, manifiesta su oposición a la futura Ley de ordenación de profesiones del deporte, igual que la federación de entrenadores personales. El directivo asegura que el Consejo Colef y el Colegio de Profesionales de Actividad Física y Deporte de Cataluña quieren “blindar su continuidad” con la reserva de actividad.

El Consejo Colef desmiente a la federación de entrenadores personales

El Consejo Colef desmiente a la federación de entrenadores personales

“Ni habrá despidos ni se desmantelará la formación no universitaria”

(18-7-2024). El presidente del Consejo Colef, Vicente Gambau, afirma que la futura Ley de ordenación de profesiones del deporte no implicará despidos ni desmantelar la formación no universitaria. Su objetivo debe ser ordenar el espacio y acabar con ciertos privilegios, ya que, hasta ahora, “se ha vivido de mal pagar y explotar a los graduados”.

Advierten que hay un número de empresas deportivas mal identificadas en la Cnae

Advierten que hay un número de empresas deportivas mal identificadas en la Cnae

Muchas sociedades deberán replantearse su código actual

(17-7-2024). La coordinadora de proyectos de Consejo Colef, Carlota Díez, advierte que hay un grueso de empresas deportivas mal identificadas en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas. La directiva pide poder arreglar la situación en el proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la CNAE 2025.

Consejo Colef, Fagde y Aeesdap reclaman un cambio para el sector deportivo en la CNAE

Consejo Colef, Fagde y Aeesdap reclaman un cambio para el sector deportivo en la CNAE

Tras someterse a trámite de audiencia e información pública

(12-7-2024). Consejo Colef, Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte de España (Fadge) y la Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas (Aaesdap) reclaman un cambio para el sector deportivo en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025).

10 bulos sobre el ejercicio físico en las personas mayores

10 bulos sobre el ejercicio físico en las personas mayores

Aclaraciones del Consejo Colef y el Instituto #SaludsinBulos

(31-5-2024). El ejercicio en los mayores mejora parámetros de salud, fuerza, agilidad, aptitud cardiovascular, e incluso ralentiza el deterioro cognitivo en las personas mayores. Así lo explican el Consejo Colef y #SaludsinBulos que han firmado un convenio de colaboración para impulsar la información veraz.

¿Cuáles son las salidas profesionales del grado en Cafyd?

¿Cuáles son las salidas profesionales del grado en Cafyd?

Hay tres opciones propias y otras compartidas con otros profesionales del deporte

(30-5-2024). El consejo Colef ha publicado un informe para explicar para qué sirve el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y definir qué salidas son propias y cuáles compartidas con otros profesionales del deporte. Según indica, docencia, preparación física y la dirección técnica de servicios deportivos son las tres salidas principales.

El Consejo Colef exige reconocimiento tras casi medio siglo de lucha

El Consejo Colef exige reconocimiento tras casi medio siglo de lucha

Lamenta su inoperatividad derivada de unos estatutos de la Transición

(30-5-2025). El presidente del Consejo Colef, Vicente Gambau, afirma que “hace más de 45 años que peleamos por dignificar y reconocer al educador físico y deportivo, ya que se nos equipara a los monitores y entrenadores”. Según expone, actualmente, la corporación está inoperativa por unos estatutos aprobados antes de la Constitución.

Varias formaciones políticas explicarán sus propuestas deportivas para el 23J

Varias formaciones políticas explicarán sus propuestas deportivas para el 23J

(20-6-2023). El Foro de las CAFyD ha invitado a las principales formaciones políticas de carácter estatal (PSOE, PP, Vox y Sumar) a debatir sobre educación física, actividad física y deporte. El evento se celebrará en el INEF de Madrid. “Queremos que ciudadanía y profesionales del sector conozcan lo que cada formación política desea para el sector deportivo en los próximos 4 años”.

Consejo Colef desmiente a los fisioterapeutas y asegura que “no hay intrusismo”

Consejo Colef desmiente a los fisioterapeutas y asegura que “no hay intrusismo”

En respuesta a las acusaciones a raíz del Plan de Prescripción de Actividad Física y Ejercicio Físico

(1-6-2023). Consejo Colef responde a las acusaciones vertidas por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España que tildaron de “peligro para la salud” e “intrusismo” el Plan de Prescripción de Actividad Física y Ejercicio Físico impulsado por el CSD. Llama a la “coherencia” aunque no descarta tomar medidas legales “en defensa de la profesión”.

Rectificación: En relación al uso provisional de las nuevas denominaciones de las corporaciones colegiales de Educación Física y Deporte

Rectificación: En relación al uso provisional de las nuevas denominaciones de las corporaciones colegiales de Educación Física y Deporte

(10-10-2022). A tenor de la información publicada por Coplef Madrid, de la que CMDsport se hizo eco el pasado 6 de octubre, Consejo Colef insta a este medio a publicar una rectificación en la que se desmiente la ilegalidad de usar el término ‘educador/a físico/a’ a la hora de definir la profesión de los licenciados en Actividad Física y Deporte.

Toni Brocal: “El deporte necesita una ley de regulación profesional”

Toni Brocal: “El deporte necesita una ley de regulación profesional”

"No podemos dejar pasar la oportunidad de conseguirla"

(25-7-2022) Los principales agentes del sector deportivo trabajan con el CSD para desarrollar una ley de ordenación de las profesiones que sirva como base para ayudar a regularizar y a madurar a una industria que aún carece de una normativa específica en seis comunidades. La voluntad del CSD es tener listo el texto antes de terminar el año.

Lanzan el proyecto ‘Aprendiendo juntos a salvar vidas’

Lanzan el proyecto ‘Aprendiendo juntos a salvar vidas’

(11-3-2022). ‘Aprendiendo juntos a salvar vidas’ es el proyecto educativo lanzado por la Fundación Mapfre y el CERP con la colaboración del Consejo COLEF y que está enfocado en promover la formación en la reanimación cardiopulmonar en los centros educativos.

Hartazgo del Consejo Colef por la desidia institucional que suscitan sus demandas

Hartazgo del Consejo Colef por la desidia institucional que suscitan sus demandas

Llevan cuarenta años pidiendo ordenación profesional y reconocimiento salarial

(8-7-2021). Los educadores físico-deportivos reclaman a las administraciones un esfuerzo para ordenar un sector muy afectado por el intrusismo profesional y la falta de reconocimiento salarial por parte de numerosas empresas contratantes. Lo hablamos con el presidente de este colectivo, Vicente Gambau.

Alertan de dos amenazas para el fitness alimentadas por la pandemia

Alertan de dos amenazas para el fitness alimentadas por la pandemia

Gestores gallegos tildan de “políticas y no sanitarias” las medidas antiCovid

(11-2-2021). La pandemia y las restricciones impuestas para frenar el avance del virus habrían alimentado dos prácticas dentro del sector del fitness que, para el presidente del Consejo Colef, Vicente Gambau, constituyen unas amenazas que los profesionales de la industria deben atender. Asimismo, llama a la creación de clústers que se beneficien de ayudas internacionales para el avance de la industria. Mientras, operadores gallegos tildan de “politizada” la política sanitaria desplegada para hacer frente la pandemia, en el encuentro virtual organizado por MAS.

CSD y COLEF recomiendan seguir estilos de vida activos durante el confinamiento

CSD y COLEF recomiendan seguir estilos de vida activos durante el confinamiento

Destacan la importancia de realizar ejercicios de fuerza entre los más mayores

(19-3-2020). CSD y COLEF comparten una serie de consejos para evitar el sedentarismo mientras dure el confinamiento. Además, invitan a la población a practicar ejercicio físico en familia, realizando ejercicios de fuerza y aprovechando la tecnología para seguir publicaciones online de personas colegiadas.

El Consejo Colef reclama que el nuevo convenio reconozca más y mejor la formación del personal de los gimnasios

El Consejo Colef reclama que el nuevo convenio reconozca más y mejor la formación del personal de los gimnasios

"Se valora igual a una persona con 20 horas de formación que a otra con 4 años”

(6-2-2020). A las puertas de la negociación del V Convenio Colectivo Estatal de las Instalaciones Deportivas y Gimnasios, desde el Consejo Colef, su presidente Vicente Gambau hace un llamamiento a reconocer la figura del educador físico deportivo como profesional y a aprovechar este acuerdo para mejorar la situación de los entrenadores y, en consecuencia, el servicio a la sociedad.

Los/as educadores/as físico deportivos/as estrenan Código Deontólogico

Los/as educadores/as físico deportivos/as estrenan Código Deontólogico

(17-12-2019). Por primera vez, la profesión tiene un Código Deontológico creado ‘ad hoc’ para la realidad española y la evolución de la profesión. El documento ha sido aprobado por el Consejo Colef, que advierte que es de “obligado cumplimiento” por parte de los profesionales de la educación física y el deporte.

Beneficios de la práctica físico-deportiva en la lesión medular

Beneficios de la práctica físico-deportiva en la lesión medular

(6-9-2019). Con motivo del Día Internacional de la Lesión Medular, celebrado el 5 de septiembre, el Consejo General de la Educación Física y Deportiva ha querido difundir la importancia de la práctica físico-deportiva en personas con lesión medular, sean independientes o totalmente dependientes.