Quantcast

Tag Archives: Consejos para tiendas de deportes

Aconsejan al retail neutralizar con valores añadidos experienciales la hegemonía de las ofertas

Aconsejan al retail neutralizar con valores añadidos experienciales la hegemonía de las ofertas

El consumidor se ha habituado a los descuentos y ahora los exige como un derecho

(4-10-2023). “Las ofertas pueden servir como impulsor de la compra, pero el consumidor se ha habituado a ellas convirtiéndolas en un derecho que exige. Ante ello, el doctor en piscología del consumo, Albert Vinyals aconseja al retail que neutralice el escenario multiofertas imperante aportando valores añadidos experienciales”.

Instan al retail a especializarse en el consumidor “porque la especialización en el producto está muerta”

Instan al retail a especializarse en el consumidor “porque la especialización en el producto está muerta”

“Hay que olvidarse de la fidelización del cliente y empezar a trabajar su recuerdo”

(26-9-2023). Manuel Amat se presenta como “el primer tiéndologo del mundo”. Este asesor del retail aboga por la especialización en el cliente, en vez de la especialización en producto. También apuesta por olvidar de la fidelización del cliente, tal como se ha venido entendiendo hasta ahora, y empezar a trabajar el recuerdo.

Jorge Mas: “La tienda de hace 100 años es la tienda del futuro”

Jorge Mas: “La tienda de hace 100 años es la tienda del futuro”

"El retail de deportes está muy vivo porque se le ve como un modelo de éxito y prosperidad"

(14-09-2023). El experto en retail Jorge Mas ve necesario que, a la vez que se avanza en la digitalización, se afronte el desafío de crear más vínculos humanos en las tiendas. El fundador y CEO de la consultoría especializada en retail Crearmas sostiene que “las empresas que no sean capaces de crear ese vínculo dejarán de ser”.

Instan a promover el orgullo profesional entre los vendedores del retail

Instan a promover el orgullo profesional entre los vendedores del retail

“El poder ha cambiado de manos; ahora manda el consumidor”

(22-8-2023): Marcos Álvarez es un reconocido consultor de retail que se presenta como “tiendólogo”. El experto asegura que las reglas del juego en el retail de este siglo XXI han cambiado, con un consumidor que compra dónde quiere y cuándo quiere. Álvarez propone a las tiendas físicas que proporcionen a ese cliente algo extra: “en su bolsa debe llevarse algo más que producto”.

Advierten que internet se ha vuelto un “escenario infranqueable para los debutantes”

Advierten que internet se ha vuelto un “escenario infranqueable para los debutantes”

“Ya es muy tarde para abrirse un hueco en el comercio online“

(21-8-2023). A estas alturas del partido es muy difícil abrirse un hueco para la venta en el canal online, reflexiona la experta en comercio electrónico y responsable de marketing del ecommerce onlytenis.com, María José Valor. No se trata sólo de la gran competencia, sino que también aspectos como la trayectoria histórica del ecommerce son igualmente determinantes para la visibilidad online

Jorge Mas aboga porque el retail incorpore la Inteligencia Artificial

Jorge Mas aboga porque el retail incorpore la Inteligencia Artificial

(22-6-2023). El experto en retail Jorge Mas considera necesario que el retail apueste por la digitalización y, en concreto, por la incorporación de la Inteligencia Artificial para la gestión de los negocios. Mas, fundador y CEO de la consultoría especializada en retail Crearmas, sostiene que las tiendas que no actúen en ese sentido se quedarán atrás.

Las cinco tendencias clave del comercio para este 2023

Las cinco tendencias clave del comercio para este 2023

El experto Jorge Mas insta al retail a digitalizar sus tiendas

(16-3-2023). Tras el forzoso auge del comercio online durante la pandemia, el pasado año se confirmó el retorno de los clientes a las tiendas físicas. El experto en retail, Jorge Mas asegura que durante 2023 “cada vez cogerá más fuerza el comercio offline, si se trabaja de la manera adecuada”. Como elemento clave insta a “la digitalización de la tienda física”.

Los factores clave a evaluar para el éxito de una tienda de ciclismo

Los factores clave a evaluar para el éxito de una tienda de ciclismo

Variables a considerar en el análisis de la propia gestión

(1-7-2021). El director de marketing de Sanferbike, Miguel Ángel Bolaños, analiza algunos indicadores clave de negocio para compararse con otras tiendas de ciclismo y evaluar la situación particular de cada una, a raíz de la publicación del ranking en CMDsport de las tiendas o cadenas con mayor superficie en España.

Auguran la incorporación de tecnologías de interacción digital con el producto en el retail

Auguran la incorporación de tecnologías de interacción digital con el producto en el retail

El precio ya no es el factor clave en las ventas digitales

(27-10-2020). Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de los consumidores, el retail deportivo afronta el proceso de traslación del asesoramiento en una tienda física a un entorno digital. Según el asesor externo y miembro del consejo rector de Intersport, Xavier Rivera, el cambio es complejo pero ya se están incorporando nuevas tecnologías de interacción que lo facilitan.

Llega la era del retail ‘mindfullness’

Llega la era del retail ‘mindfullness’

“Lo ágil y rápido es más importante que lo estratégico”

(21-7-2020). El detallista debe vivir el presente de su establecimiento intensamente y adoptar actitudes y actuar con filosofía mindfullness o de atención plena hacia le consumidor. Esa fue una de las recomendaciones lanzadas por los ponentes de la mesa redonda virtual celebrada ayer en la segunda jornada de la innovadora convención estival e íntegramente digital de Base Detall Sport.

Instan al retail a superar definitivamente la condición de intermediario

Instan al retail a superar definitivamente la condición de intermediario

La experta explica los retos del retail tras el desconfinamiento

(4-5-2020). Hoy comienza la fase cero del Plan de Transición hacia una nueva Normalidad diseñado por el Gobierno y algunas tiendas suben ya la persiana con cita previa. La ‘Doctora Retail’, Igone Castillo, expone cómo puede afectar la crisis del coronavirus al comercio y cuáles son las claves para afrontar el nuevo escenario.

Comercio offline, el gran desaparecido de la mente del consumidor

Comercio offline, el gran desaparecido de la mente del consumidor

Instan a aplicar soluciones creativas que mantengan vivo su deseo de regresar

(24-4-2020). La falta de creatividad y de conexión con el consumidor está agudizando la desaparición del comercio offline en la mente de aquel. Ese es un problema que, según el experto Jorge Mas, requiere urgente reacción si se pretende agilizar la recuperación del consumidor tras el confinamiento.

Estrategia para la puesta en marcha de tu eCommerce

Estrategia para la puesta en marcha de tu eCommerce

(24-4-2020). Los momentos que estamos viviendo a causa de la crisis del Coronavirus nos han obligado a darnos cuenta de la importancia que nuestro negocio tenga presencia en el canal online. Pedro Hidalgo, profesor entre otros, del Máster en Dirección de eCommerce y Marketing Digital de la Universidad de Barcelona, nos explica en este artículo cómo afrontar este reto.

Instan al retail a mantener el contacto digital con el consumidor

Instan al retail a mantener el contacto digital con el consumidor

(19-3-2020). En estos momentos en que el retail offline mantiene sus puertas físicas cerradas, el experto en comercio online, Xavier Rivera, insta a los detallistas a “mantener el contacto digital con el consumidor porque si no lo hacen y el confinamiento dura mucho, cuando vuelvan a abrir sus tiendas puede que ese cliente sea irrecuperable”.

¿Qué tipo de vendedores tiene su tienda?

¿Qué tipo de vendedores tiene su tienda?

(19-12-2019). Sólo el 3% de los clientes que entran a una tienda han decidido de antemano que no van a comprar, mientras que el éxito del 97% de las operaciones restantes depende en buena medida del vendedor. El experto en ventas Toni Fijo detalla los seis tipos de comerciales que hay y cómo ayudan, o no, a lograr este objetivo.

Cómo hacer las tiendas más “sexys” ante clientes y marcas

Cómo hacer las tiendas más “sexys” ante clientes y marcas

(4-6-2019). En un entorno de “competencia feroz” se puede escoger entre “ser un espectador o un actor principal”, considera Álex Cucurull, director general de Base Detallsport, quien advierte que “marcas y clientes aprietan” y no estar a la altura de los cambios del mercado “repercute en las ventas”.

Cómo usar la persuasión y la seducción para ganar clientes

Cómo usar la persuasión y la seducción para ganar clientes

Consejos del Dr. Alberto Blázquez Manzano

(22-5-2019). ¿Cómo responden los consumidores a ciertos estímulos emocionales? ¿Qué estrategias incitan mejor a comprar a un potencial cliente? ¿Qué lleva a alguien a comprometerse con una marca? El Dr. Blázquez responde todas estas cuestiones con el uso de la persuasión y la seducción.

“Afrontar el miedo del cliente puede ser el argumento de venta más potente”

“Afrontar el miedo del cliente puede ser el argumento de venta más potente”

Cómo gestionar las emociones de los clientes

(25-2-2019). Despertar y saber motivar la emoción adecuada en cada momento puede condicionar el comportamiento del cliente y su decisión de compra y fidelidad a un servicio/producto. El dr. Alberto Blázquez aporta algunos consejos para moverse en el terreno de las emociones en un momento en el que la tecnología y la cultura de lo efímero parece anestesiarnos.

De tiendas de deporte a laboratorios de experiencias

De tiendas de deporte a laboratorios de experiencias

Según el hub de conocimiento digital, The Valley

(10-9-2018). Tecnología que no sustituye al capital humano sino que aportará a los empleados nuevos roles, experiencias de ventas virtuales que convierten los comercios en nuevos escenarios donde la venta será lo de menos. Así dibuja The Valley la tienda de deportes del futuro en clave tecnológica y digital.

Los nuevos roles de la tienda

Los nuevos roles de la tienda

(8-8-2018). La consultora Coto Consulting, dirigida por Pedro Reig, ha elaborado un estudio denominado ‘Retail Revolution 2018. Los nuevos roles de la tienda y el consumidor’. El pasado lunes expusimos los nuevos roles del consumidor y, en la edición de hoy, exponemos los nuevos roles de la tienda.

Los nuevos roles del consumidor

Los nuevos roles del consumidor

(6-8-2018). La consultora Coto Consulting, dirigida por Pedro Reig, ha elaborado un estudio denominado ‘Retail Revolution 2018. Los nuevos roles de la tienda y el consumidor’. El estudio, dividido en dos partes, ofrece las características del consumidor actual, así como los nuevos roles de las tiendas. Hoy exponemos la parte correspondiente a los consumidores.

Instan a las tiendas a olvidarse de las marcas que no les quieran vender

Instan a las tiendas a olvidarse de las marcas que no les quieran vender

"BUSCA MARCAS ALTERNATIVAS Y GENERA SINERGIAS CON ELLAS PARA CRECER JUNTOS"

(18-6-2018). Lluís Serra es una de las principales autoridades españolas del comercio online. Su libro ‘Historias de un botiguer’ lleva miles de ejemplares vendidos. Según asegura, el detallista del siglo XXI deberá tener una potente reputación digital fruto de su condición de operador omnicanal y eminentemente disruptivo. “Las tiendas ‘normales’ están condenadas”, sentencia.

¿Qué le pasa al consumidor?

¿Qué le pasa al consumidor?

“VIVE UNA EPOCA DE TRANSICIÓN Y HAY QUE SEGUIR SU TRAZA”

(31-5-2018). Muchos detallistas reconocen (con la boca pequeña) que no entienden por dónde va el consumidor. Oyen hablar mucho de los cambios de hábitos que éste ha experimentado pero no atinan a encontrar cómo atraerlo ni satisfacerlo. El doctor Albert Vinyals, especializado en psicología del consumidor, nos explica cómo intentar entenderlo.

Las principales tipologías actuales de consumidor

Las principales tipologías actuales de consumidor

Qué les motiva y qué les atrae

(30-5-2018). Borja Martín, director general de la consultora Salvetti & Llombart, participó en ISPO Academy Barcelona 2018 y describió las pautas de comportamiento de las tres generaciones de consumidores y dio consejos sobre cómo dirigirse a cada una de ellas. Martín considera que entramos en “la era de las pasiones” en la que “hay que mover las emociones para vender”.

Ivo Güell: “En 2020 la experiencia del consumidor superará al precio y al producto”

Ivo Güell: “En 2020 la experiencia del consumidor superará al precio y al producto”

Será el factor decisivo que propiciará o no la venta

(29-5-2018). El consultor en formación Ivo Güell advierte de la importancia que está tomando la experiencia del consumidor en la decisión de compra, y que considerará que será más importante que el precio y el producto en 2020. El director de Idei Consultores insta a marcas y tiendas a “conectar emocionalmente con sus consumidores”.

¿Web o redes sociales? Mejor sumar que escoger

¿Web o redes sociales? Mejor sumar que escoger

(22-5-2017). Todavía sigue habiendo numerosas tiendas de deporte y de ciclismo offline que o no tienen web o no están presentes en las redes sociales. Hoy en día, no disponer de esos dos ámbitos supone un pesado lastre para el potencial comercial del establecimiento.

Cómo optimizar nuestra proyección en Linkedin

Cómo optimizar nuestra proyección en Linkedin

Detallistas, proveedores, gestores de gimnasios, entrenadores…. Muchos profesionales del mercado deportivo están presentes en Linkedin, la principal red mundial de profesionales. Sin embargo, ¿le sacamos realmente todo el partido a ella? El experto Alex López nos asesora sobre cómo lograrlo.

Diez mitos (falsos) sobre la venta omnicanal

Diez mitos (falsos) sobre la venta omnicanal

(21-11-2016). Hay una serie de creencias en torno a la venta omnicanal que, según el experto en innovación y marketing, Pablo Foncillas, se erigen como mitos de ésta y que son falsos. Foncillas los expuso en el Congreso de Anceco 2016 celebrado la semana pasada.

Cómo adaptarse al nuevo consumidor

Cómo adaptarse al nuevo consumidor

(18-16-2011). El retail actual se caracteriza por la coexistencia de tendencias opuestas, por la fragmentación, por la gran transformación constante que está propiciando la tecnología y por un consumidor complejo y multidimensional. El análisis de este escenario fue abordado por Francesc Costa.

Sacar partido al showrooming

Sacar partido al showrooming

(14-11-2016). No se trata de ver el vaso medio lleno o medio vacío ni de aferrarse a utopías. Pero el experto en visual merchandising Andreu March afirma que las tiendas físicas pueden sacar partido al showrooming y asegura que ver esta tendencia como un enemigo a combatir es un “completo error”.

Objetivo: ser el número 1

Objetivo: ser el número 1

(8-11-2016). La concentración que vive actualmente el mercado está propiciando que sólo los llamados número 1 cuenten con mayores garantías de continuidad. ¿Qué hacer y qué no hacer para que nuestra empresa, tienda o gimnasio trabaje para alcanzar esa condición?

Cómo hacer frente a la guerra de precios

Cómo hacer frente a la guerra de precios

(25-10-2016). Todos los canales de venta del mercado deportivo viven sumidos en una guerra de precios de mayor o menor virulencia según cada canal. Hemos hablado con Guillermo Sagnier, Socio de la consultora Simon Kucher & Partners para conocer qué estrategias pueden adoptarse frente a ella.