Quantcast

Tag Archives: descanso

Guía para deportistas: cómo adecuar tu espacio de descanso

Guía para deportistas: cómo adecuar tu espacio de descanso

Importancia del descanso en el rendimiento deportivo

(26-10-2023). Para un deportista, descansar es tan importante como el entrenamiento mismo. Esto permite que los músculos se recuperen y el cuerpo recargue energía para cada día responder a la exigencia de la actividad. Por esto hoy, en esta guía, te contamos cómo crear un espacio adecuado para descansar sin usar nada fuera de lo común.

Cómo mejorar la calidad del sueño

Cómo mejorar la calidad del sueño

(18-11-2022). Un sueño de calidad mejora el rendimiento deportivo y reduce el riesgo de lesiones, reforzando el sistema inmunitario y reparando los tejidos. Polar explica qué hábitos adoptar durante por la mañana, durante el día y antes de dormir.

5 rituales para dormir mejor

5 rituales para dormir mejor

Consejos del doctor Eduard Estivill

(8-1-2020). Irnos a dormir, apagar las luces de nuestro organismo, es un proceso que requiere de un tiempo. Una preparación que podemos establecer como un ritual para preparar nuestro sueño. Gracias a los amplios conocimientos de la persona que más sabe sobre el sueño y el descanso en nuestro país, el doctor Eduard Estivill (y que desde hace más de 25 años comanda la Clínica del Sueño), os presentamos una serie de consejos. 

¿Cuál es la mejor postura para dormir?

¿Cuál es la mejor postura para dormir?

El Dr. Estivill responde

(29-5-2019). Preguntamos al especialista en sueño y descanso, el doctor Eduard Estivill, por las mejores posturas para garantizar un sueño reparador y plácido.

Dormir poco multiplica el riesgo de padecer obesidad

Dormir poco multiplica el riesgo de padecer obesidad

Lo afirma el experto del sueño Eduard Estivill

(3-4-2019). La obesidad es uno de los grandes problemas del S.XXI. Está considerada, para algunos expertos, como la pandemia de este siglo. El deporte y un estilo de vida saludable son unos grandes aliados para combatirla, pero no los únicos. El descanso también incluye directamente en la ecuación y, es que, no dormir las horas necesarias tiene efectos negativos sobre la obesidad y la diabetes.

¿Cuántas horas deben dormir los niños antes de una competición?

¿Cuántas horas deben dormir los niños antes de una competición?

Lo analizamos con el doctor Eduard Estivill

(27-3-2019). Es la noche anterior al partido de baloncesto del sábado por la mañana. Nuestro/a hijo/a de 8 años no puede dormir. Está ansioso/a. Se trata de una situación habitual que viven y han vivido muchos padres. No deben preocuparse, lo que les pasa a sus hijos es muy normal. En este sentido, hemos elaborado una serie de cuestiones clave para solventar las dudas que puedan aparecer. Y la persona que más sabe sobre el sueño y el descanso en nuestro país, el doctor Eduard Estivill, nos pone los puntos sobre las íes. Hace más de 25 años es un gurú en esta materia a través de la Clínica del Sueño.

Eduard Estivill: “Dormir 9 horas antes de una carrera incrementa un 12% el rendimiento”

Eduard Estivill: “Dormir 9 horas antes de una carrera incrementa un 12% el rendimiento”

(6-3-2019). Muchas veces nos obcecamos en entrenar más y más sin prestar atención a otros ingredientes de la fórmula de éxito como son la alimentación (y la hidratación) y el descanso. Es cuando descansamos que el cuerpo se recupera y lo vuelve a poner todo en su lugar. Hemos querido hablar con la persona que más sabe sobre el sueño y el descanso en nuestro país, el doctor Eduard Estivill, que desde hace más de 25 años es un gurú en la materia a través de la Clínica del Sueño.

Crean Airway Gym, la primera app para tratar la apnea del sueño

Crean Airway Gym, la primera app para tratar la apnea del sueño

Creada por Quirón Salud

(14-12-2018). El doctor Carlos O’Connor, de los Hospitales Quirónsalud, es el creador de Airway Gym. Se trata de una app pionera en el mundo para tonificar la musculatura de las vías respiratorias superiores. La aplicación propone una serie de ejercicios diarios para dejar de roncar.

El descanso deportivo, el entrenamiento invisible

El descanso deportivo, el entrenamiento invisible

(22-3-2017). La clave para lograr el máximo rendimiento se basa en entrenar y cuidar la alimentación, pero también descansar. El conocido como entrenamiento invisible es un factor clave y te explicamos cómo gestionarlo y los tipos de descanso que existen.

Cómo combinar entrenamiento y descanso

Cómo combinar entrenamiento y descanso

(4-9-2015). Ni entrenamientos siete días a la semana ni sesiones de dos o más horas diarias. El entrenador Rodrigo Mazos Otero recomienda planificar el ejercicio físico y el esfuerzo deportivo con periodos de descanso concretos según la carga realizada. Sólo así aumentaremos nuestro rendimiento deportivo de forma óptima.